27
ABORTO Análisis clínico

Aborto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aborto

ABORTOAnálisis clínico

Page 2: Aborto

ABORTO • ¨La expulsión o extracción de un embrión o

feto que pese 500 gramos o menos¨ - OMS • Este peso corresponde a una edad gestacional entre 20 y 22

semanas.

Page 3: Aborto

AMENAZA DE ABORTO

Es de pronóstico reservado

• La ausencia de movimientos fetales,

• Hematoma retroplacentario de tamaño mayor que un tercio de la placenta y

• El desprendimiento parcial del huevo, en el que se aprecia la existencia de pequeñas zonas de diferente ecogenicidad

Page 4: Aborto

Diagnóstico

• Historia clínica• Ecografía • Examen pélvico • GCH en suero • Conteo sanguíneo

Completo

Page 5: Aborto

MEDIDAS GENERALES

• Reposo absoluto en cama • Analgésicos antiespasmódicos • Abstención del Coito • Solo se recomienda el uso de los

progestágenos en los casos de deficiencia del cuerpo lúteo

Page 6: Aborto

CLASIFICACIÓN DEL ABORTO

EDADGESTACIONAL???

Page 7: Aborto

ABORTO EN EVOLUCIÓN

Generalmente este cuadro es consecutivo a la amenaza de aborto

Su sintomatología :• Sangrado moderado o hemorragia , pero sin la salida de tejido ni liquido amniótico (durante la primera mitad del embarazo)• Dolores espasmódicos en el hipogastrio, semejante a un cólico.

TIENEN UNA INTENSIDAD MAYOR

En la exploración se encuentra: Modificaciones cervicales ( orificio y canal dilatados) Longitud cervical disminuida A través del cérvix se pueden palpar las membranas.

Page 8: Aborto

ABORTO ESPONTANEO

• >80% AE Primeras 12 SDG 50% RC Anomalias Cromosomicas

• 31% pierde after implantación/ 66% Asintomaticos (Wilcox 1988)• Acompaña con Hemorragia

Decidua Basal, Necrosis adyacente, Estimulo de contracciónes • Para definir la causa de un

aborto es necesario es necesario identificar la causa de muerte fetal

Page 9: Aborto
Page 10: Aborto
Page 11: Aborto

ABORTO INMINENTE O INEVITABLE

DEF

INIC

ION

ES

OPE

RACI

ON

ES • Tipo de Aborto en el que existe hemorragia

genital intensa, ruptura de membranas, sin modificaciones cervicales o actividad uterina reconocible

Complicaciones que hacen imposible continuar la gestación

Signos y Síntomas

Page 12: Aborto

ABORTO INCOMPLETO

• La hemorragia suele ser abundante pero no letal. Se recomienda evacuación inmediata

• El feto y la placenta suelen permanecer dentro del utero

• En algunas mujeres es necesario dilatar un poco

Signos y Síntomas

Page 13: Aborto

ABORTO CONSUMADO O

COMPLETO• Es la expulsión total del producto de la concepción y

que no requiere evacuación complementaria (AMEU, Legrado)

• Casos Recurrentes: Es la perdida espontanea en 2 o mas ocasiones en forma consecutiva o alter

• El aborto habitual se encuentra en el 1% de todas las mujeres (Cassasco G, et al 2008)

• Primarios: La paciente sólo ha tenido abortos,• Secundarios: Si al menos ha habido un embarazo

viable previo.

Page 14: Aborto
Page 15: Aborto

ABORTO DIFERIDO • Se presenta cuando habiendo ocurrido la muerte del

producto de la concepción No se expulsa en forma espontanea

• Presentación Clínica: Huevo Retenido• Signos y síntomas

Page 16: Aborto
Page 17: Aborto

ABORTO SÉPTICO • Cualquiera de las variedades anteriores a las que se

les agrega infección intrauterina y/o pélvica

Page 18: Aborto
Page 19: Aborto

TRATAMIENTO• Es fácil verificar la muerte del producto mediante

ecografía • El tratamiento quirúrgico es definitivo pero No es

necesario en todos los casos • La conducta expectante puede evitar los legrados

Page 20: Aborto

ABORTO INDUCIDO

Page 21: Aborto
Page 22: Aborto

ABORTO LEGAL Y CRIMINAL

Consideraciones Éticas y Jurídicas

Page 23: Aborto

• El aborto en México está penalizado. Sin embargo, los códigos penales de los estados contemplan circunstancias bajo las cuales la interrupción del embarazo no es punible y todos lo autorizan en casos de violación

Page 24: Aborto

ABORTO TERAPÉUTICO

• Son las interrupciones del embarazo en las cuales lo que se persigue finalmente es la salud de la madre en su sentido amplio.

“Es un medio para lograr a salud materna”

• Aborto Legal (OMS): antes de las 22 semanas de edad gestacional con peso fetal de 500 gr. y longitud céfalo nalgas de 25

• CDMX: 12 a 24 SDG de conformidad con las excluyentes de responsabilidad penal establecidas por el artículo 148 del Código Penal y el artículo 131 bis del Código de Procedimientos Penales respectivamente, ambos para el Distrito Federal

Page 25: Aborto

ASPECTOS JURÍDICOS

Page 26: Aborto

• La ley del aborto en México, despenalizada el 27 de abril del 2007 dice que todas las mujeres tienen derecho a abortar ya que este es un derecho de la mujer reconocido en la Ciudad de México.

• Principales circunstancias:• Violación• Riesgo para la vida de la mujer• Malformaciones congénitas • Razones socioeconómicas• graves.

Page 27: Aborto