1
Título: ACEPTACION Y ADHERENCIA AL TRATAMIENTO HORMONAL EN MUJERES CON SINDROME CLIMATERICO. Autores: García Alfaro, P; Rodriguez García, I; Manubens Grau, M Centro de Trabajo: Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción. Hospital Universitario Quirón Dexeus Barcelona Introducción: La sintomatología climatérica se manifiesta en 75-80% de mujeres en la transición menopáusica. La terapia hormonal ha demostrado ser el tratamiento más eficaz para esta sintomatología. En España el uso de THS ronda el 1-1.5%, al contrario de la media europea que se cifra en 20%. Objetivo: Valorar la aceptación de THS como tratamiento del síndrome climatérico y su adherencia al cabo de 1 año. Material y Método: Estudio retrospectivo observacional sobre 173 pacientes visitadas desde enero 2011 a diciembre 2012, con diagnostico de síndrome climatérico. Se les explicó y ofreció THS , realizando seguimiento durante 1 año a las que iniciaron tratamiento. Resultados: Edad media: 50.3 años (39-55). Edad media menopausia: 48.6 años (37-53). 70% de pacientes eran menopáusicas y 30% perimenopausicas. Presentaron sofocos un 92%, cambios emocionales 68%, insomnio e irritabilidad un 54% en cada caso, sudoración 50% y disminución de la libido 26%. Inició tratamiento 74% de pacientes y de este grupo continuaron tratamiento al cabo del año el 58.6%. Discusión y Conclusiones: La edad del grupo y la media de edad de menopausia está en consonancia con la media de las mujeres españolas. El síntoma predominante fueron los sofocos . Aunque inició THS un 74% , solamente continuaron al año el 58.6 % del grupo de usuarias de THS.

ACEPTACION Y ADHERENCIA AL TRATAMIENTO HORMONAL EN MUJERES CON SíNDROME CLIMATERICO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACEPTACION Y ADHERENCIA AL TRATAMIENTO HORMONAL EN MUJERES CON SíNDROME CLIMATERICO

Título: ACEPTACION Y ADHERENCIA AL TRATAMIENTO HORMONAL EN MUJERES CON SINDROME CLIMATERICO. Autores: García Alfaro, P; Rodriguez García, I; Manubens Grau, M

Centro de Trabajo: Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción. Hospital Universitario Quirón Dexeus Barcelona

Introducción: La sintomatología climatérica se manifiesta en 75-80% de mujeres en la transición menopáusica. La terapia hormonal ha demostrado ser el tratamiento más eficaz para esta sintomatología. En España el uso de THS ronda el 1-1.5%, al contrario de la media europea que se cifra en 20%.

Objetivo: Valorar la aceptación de THS como tratamiento del síndrome climatérico y su adherencia al cabo de 1 año.

Material y Método: Estudio retrospectivo observacional sobre 173 pacientes visitadas desde enero 2011 a diciembre 2012, con diagnostico de síndrome climatérico.Se les explicó y ofreció THS , realizando seguimiento durante 1 año a las que iniciaron tratamiento.

Resultados: Edad media: 50.3 años (39-55). Edad media menopausia: 48.6 años (37-53).70% de pacientes eran menopáusicas y 30% perimenopausicas.Presentaron sofocos un 92%, cambios emocionales 68%, insomnio e irritabilidad un 54% en cada caso, sudoración 50% y disminución de la libido 26%. Inició tratamiento 74% de pacientes y de este grupo continuaron tratamiento al cabo del año el 58.6%.

Discusión y Conclusiones: La edad del grupo y la media de edad de menopausia está en consonancia con la media de las mujeres españolas. El síntoma predominante fueron los sofocos . Aunque inició THS un 74% , solamente continuaron al año el 58.6 % del grupo de usuarias de THS.