14
Administración de Hospitales Celina García Solano Verónica Ceballos Olivares

Administración de hospitales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Administración de hospitales

Administración de HospitalesCelina García SolanoVerónica Ceballos Olivares

Page 2: Administración de hospitales

¿Qué es un hospital?

• Un hospital es una instalación sanitaria donde

se atiende a los enfermos para proporcionar

el diagnóstico y tratamiento que necesitan.

Page 3: Administración de hospitales

Clasificación

→ Por tamaño

Se refiere al número de camas:

• Pequeños: 100 camas o menos

• Medianos: de 100 a 300 camas

• Grandes: de 300 a 1000 camas

Page 4: Administración de hospitales

→ Índole de financiamiento

• Gubernamentales:

oMilitares

oDe la Marina

oServicio Público deSanidad

oMunicipales yEstatales

• Privados:

Obtienen sus ganancias de:

oCuotas de pacientes

oSeguros

oCaridad

oSubsidios

oReembolsos de agencias del gobierno

Page 5: Administración de hospitales

→ Finalidad

Finalidad de las instalaciones clínicas y los servicios especiales que prestan.

• Psiquiatría

• Pediatría

• Ortopedia

• Enfermedades Infectocontagiosas

• General

Entre otros…

Page 6: Administración de hospitales

Planta física (Nivel I)

Los hospitales deberán poseer mínimamente:

• Área de admisión y egresos.

• Sector de estar para usuarios.

• Gabinetes para consultas y prácticas.

• Office de enfermería.

• Sector de estar para el personal.

• Sanitarios.

• Amueblamiento y equipos técnicos para atender consultas y para funciones de promoción y prevención de la salud.

Page 7: Administración de hospitales

• Comunicación y transporte.

• Sector abierto para el paso y la atención del público.

• Sector cerrado para la atención de pacientes internados.

• Internación discriminada por sexo y área para pediatría.

• Instrumental adecuado para desarrollar las acciones programadas (cirugía, traumatología de bajo riesgo o para derivación).

Page 8: Administración de hospitales

Planta física (Nivel II)

Deberán poseer mínimamente recursos físicos y equipamiento similar al del Nivel I, ampliado de acuerdo a las especialidades que se hayan agregado. Por ejemplo:

• Consultorio e instrumental odontológicos.

• Locales y equipos para Radiología y Laboratorio.

Cobra jerarquía la actividad Quirúrgica y Obstétrica.

Page 9: Administración de hospitales

Planta física (Nivel III)

En lo referente a la planta física, este tipo de establecimiento no varía de lo ya descripto salvo en sus dimensiones y eventual expansión de actividades.

En cuanto al equipamiento, va de lo requerido para el Nivel II hasta el eventual máximo desarrollo tecnológico en diagnóstico y/o terapéutica. El equipamiento básico de los niveles anteriores se amplía progresivamente hasta alcanzar el máximo desarrollo tecnológico en los servicios de cuidados intensivos.

Page 10: Administración de hospitales

Este servicio debe tener un diseño de planta conforme a sus necesidades, teniendo en cuenta que:

• Los pacientes que acceden a este nivel requieren un seguimiento tenaz y permanente.

• Deben ser fácilmente visualizados.

• Sus signos vitales deben ser controlados sin interrupción.

• El equipo de trabajo debe poder actuar sin dificultades de espacio.

Page 11: Administración de hospitales

Recursos Humanos

Podemos agrupar en tres conjuntos:

• Personal Médico.

• Personal Asistencial, Técnicos y Paramédico.

• Personal Administrativo.

Page 12: Administración de hospitales

Considerar los siguientes aspectos:

• Características de la labor que desempeñan.

• Expectativas personales.

• Responsabilidades.

• Rol dentro de la organización.

Page 13: Administración de hospitales

• El trabajo en las organizaciones de salud es distinta a cualquier organización debido a diferentes factores que están en relación al tipo de servicio que se presta a los pacientes.

• Nuestra percepción de la labor que debe llevar a cabo un gerente de personal en las instituciones de salud es la de un motivador natural, debido a que las labores de los que conforman las organización de salud son diferentes por tanto se debe de tener en cuenta factores de formación académica y nivel socio-cultural.

Page 14: Administración de hospitales

• El Gerente de RRHH debe de considerar que el manejo de personal en una organización de salud es compleja por los diferentes tipos de motivaciones que tiene los que las conforman.

• Uno de los puntos mas importantes a considerar por el Gerente de RRHH, la de mantener y generar un clima organizacional adecuado para el desarrollo de las diferentes labores de todo el personal.