45
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Robert Atencia Jara

Alimentación Saludable

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación para mejorar hábitos alimentarios

Citation preview

Page 1: Alimentación Saludable

ALIMENTACIÓN

SALUDABLE

Robert Atencia Jara

Page 2: Alimentación Saludable

¿Qué es alimentación?

Es el consumo de alimentos con la finalidad de satisfacer nuestras necesidades.

Page 3: Alimentación Saludable

¿Qué es NUTRICIÓN?

Es el proceso a través del cual el cuerpo absorbe las substancias necesarias para su funcionamiento.

Page 4: Alimentación Saludable

¿Y qué es ALIMENTACIÓN SALUDABLE?

Es cuando nuestro cuerpo obtiene los nutrientes esenciales de cada alimento.

Es toda sustanciacontenida en los alimentos y que es necesaria paraVivir y mantenernos saludables.

NUTRIENTE

Page 5: Alimentación Saludable

ALIMENTACIÓN SALUDABLEY COMO LO LOGRAMOS…??

Page 6: Alimentación Saludable

FUERZA, CRECIMIENTO Y PROTECCIÓN

¿¿Que alimentos debo darle a mi familia??

Page 7: Alimentación Saludable

FUERZA!!

Cereales como:

Avena, quinua, trigo, arroz, cebada, harina, etc.

Page 8: Alimentación Saludable

FUERZA!!

Tubérculos como:

Papa, oca, olluco, yacón, camote, pituca, etc.

Page 9: Alimentación Saludable

CRECIMIENTO!!

Menestras como:

Pallar, Fríjol Castilla, Panamito, Fríjol Canario, Fríjol Negro, Quinua, Kiwicha, Ajonjolí, etc.

Page 10: Alimentación Saludable

CRECIMIENTO!!

Productos de origen animal como:

Page 11: Alimentación Saludable

PROTECCIÓN

Page 12: Alimentación Saludable

UNA BUENA SALUD

MAYOR DESEMPEÑO EN EL ESTUDIO Y EN EL TRABAJO

MAYOR RESISTENCIA A LAS ENFERMEDADES

UNA ALIMENTACION VARIADA NOS AYUDA A LOGRAR:

Page 14: Alimentación Saludable

TENER LAS TRES COMIDAS PRINCIPALES AL DIA MANTENIENDO UN ORDEN EN EL

HORARIO

Page 15: Alimentación Saludable

Las frutas nos aportan agua, azúcares, vitamina C y los carotenos; potasio ,

selenio; y fibra.

Las verduras y hortalizas son una importante fuente de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes

INCLUIR 5 VERDURAS Y FRUTAS

Page 16: Alimentación Saludable

CONSUMIR CEREALES Y GRANOS ENTEROS

El elevado contenido de proteínas, fibra dietética

ayuda aprevenir la obesidad, las enfermedades cardiovasculares,

cáncer al colon.

Page 17: Alimentación Saludable

CONSUMIR PESCADO OSCURO

Reduce los niveles de colesterol malo LDL.

son ricos en aceites omega 3 y minerales como el yodo, zinc ,

selenio y fósforo.

refuerzan el sistema inmune contra los

carcinomas

Es fuente de proteina de

alto valor biológico.

Page 18: Alimentación Saludable

CONSUMO DE ACIDOS GRASOS ESENCIALES

Omega 3: peces azules como el atún ,trucha, anchoveta ,etc.

Omega 6 : aceites de oliva ,

maíz , girasol, soya ,etc.

El omega 3 ayuda en la prevención y tratamiento de enfermedades

cardiovasculares.

Page 19: Alimentación Saludable

ELEGIR CARNES ROJAS

La carne es una fuente importante de proteínas de AVB de vitamina B12, hierro, potasio, fósforo y zinc.

Page 20: Alimentación Saludable

LIMITAR LOS ADITIVOS: COLORANTES SABORIZANTES

Pueden acumularse dentro de las células.

Muchas veces su uso es innecesario, se agregan para dar mejor apariencia.

Un gran numero de productos industrializados contienen

aditivos.

Page 21: Alimentación Saludable

REDUCIR ALIMENTOS RICOS EN AZUCAR

contienen las llamadas “calorías vacías.

Moderar el consumo de alimentos azucarados.

Los alimentos azucarados contribuyen ala producción de

caries dental y obesidad

Page 22: Alimentación Saludable

BEBER DE 6 A 8 VASOS DE AGUA AL DIA

mantiene la temperaturacorporal normal y ayudaa la digestión

El agua es esencial para el buen funcionamiento de los riñones,evita la deshidratación

Ayuda a prevenir el estreñimiento y a normalizar el

transito intestinal.

Page 23: Alimentación Saludable

REALIZAR ACTIVIDAD FISICA

Reduce el riesgo de enfermedades

cardiovasculares

Ayuda a controlar el sobrepeso y la obesidad

Disminuye el riesgo de padecer estrés, ansiedad y depresión

Aumenta la densidad ósea

Page 24: Alimentación Saludable

ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 26: Alimentación Saludable

¿QUE CONSISTENCIA

TIENE LA COMIDA DEL BEBE?

A LOS 6 MESES

PURES O PAPILLAS

Page 27: Alimentación Saludable

DE 6 A 8 MESES

3 a 5 cucharadas = ¼ de taza3-4

COMIDAS

Una a la vez1

cucharita

ABLACTANCIA I

Page 28: Alimentación Saludable

ALIMENTOS PROHIBIDOS

Page 29: Alimentación Saludable

INTRODUCCIÓN DE NUEVOS ALIMENTOS

DE 8 a 10 MESES

ABLACTANCIA II

CANTIDAD: De 5 a 7 cucharas (1/2 taza)

Page 30: Alimentación Saludable

ABLACTANCIA III

INTRODUCCIÓN DE NUEVOS ALIMENTOS

DE 10 A 12 MESES

CANTIDAD: De 7 – 10 cucharas

(1taza)

5 COMIDAS

Page 31: Alimentación Saludable

ABLACTANCIA III

INTRODUCCIÓN DE ALIMENTOS DE COLORES

MAS INTENSOS

Page 32: Alimentación Saludable

A PARTIR DEL AÑO SE PUEDECONSUMIR…

Page 33: Alimentación Saludable
Page 34: Alimentación Saludable

ASÍ EVITAMOS ALERGIAS

ALIMENTARIAS

MALFORMACIONES DE BOCA

LECHE MATERNA

HASTA 2 AÑOS

Page 35: Alimentación Saludable

¿CREE UD. QUE ES IMPORTANTE LA

ALIMENTACIÓN EN NUESTROS NIÑOS?

Page 36: Alimentación Saludable

NIÑOS SANOS, NIÑOS FELICES

Page 37: Alimentación Saludable

ENFERMO NOOOOOO

O

Page 38: Alimentación Saludable
Page 39: Alimentación Saludable

NEUMONIADIARREAS

DESNUTRICIÓN

ANEMIA

Page 40: Alimentación Saludable

ALIMENTOS RICOS Y SALUDABLES

Page 41: Alimentación Saludable

ALIMENTACIÓN PARA EL CEREBRO

Page 42: Alimentación Saludable
Page 43: Alimentación Saludable

MANÌ

Page 44: Alimentación Saludable
Page 45: Alimentación Saludable

GRACIAS“ LA ALIMENTACIÓN BALANCEADA ES BASE PARA EL CRECIMIENTO Y

DESARROLLO DE NUESTROS NIÑOS”