2
ALTERACION DE LA ESFERA SEXUAL EN PACIENTES CON CANCER DE MAMA. Objetivo : Valoración de la afectación de la esfera sexual en pacientes con cáncer de mama. Material y métodos: Muestra: Pacientes diagnosticadas de cáncer de mama en el Hospital de Sant Pau de Barcelona entre 2012-2013. Criterios de inclusión: 1. <60 a. 2. Pareja estable 3. Sexualmente activas 4. Interesadas en responder el cuestionario sexual. Herramienta: 1. Cuestionario de función sexual de la mujer. 2. Visita sexológica. Resultados: Total de 483 pacientes visitadas, 191< 60 años y 20 cumplían criterios de inclusión. 15 cuestionarios fueron patológicos y 10 pacientes accedieron a ser visitadas. Dominios mas afectados: lubricación (11/15), excitación (7/15) y deseo (7/15). De las pacientes 10 visitadas 5 eran menopausicas y una presentaba un FOP previo. El 70% sometidas a cirugía conservadora y el 50% a quimioterapia. Motivo de consulta: dispareunia 50% y deseo sexual hipoactivo 50%. El 80% referían una buena relación de pareja y el 90% una vida sexual previa satisfactoria. Tras el tratamiento 9 pacientes tuvieron algún tipo de mejoría. Comentarios: Un 10% de nuestras pacientes tienen interés en recuperar su vida sexual, la mayoría tienen una buena relación de pareja y una vida sexual previa satisfactoria. La lubricación junto a la excitación y el deseo son los aspectos mas afectados de la esfera sexual. El tratamiento de estos trastornos mejora la sexualidad en el 90% de las pacientes. Conclusiones

ALTERACIóN DE LA ESFERA SEXUAL EN PACIENTES CON CáNCER DE MAMA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ALTERACIóN DE LA ESFERA SEXUAL EN PACIENTES CON CáNCER DE MAMA

ALTERACION DE LA ESFERA SEXUAL EN PACIENTES CON CANCER DE MAMA.

Objetivo:Valoración de la afectación de la esfera sexual en pacientes con cáncer de mama.

Material y métodos:Muestra: Pacientes diagnosticadas de cáncer de mama en el Hospital de Sant Pau de Barcelona entre 2012-2013.Criterios de inclusión:

1. <60 a.2. Pareja estable3. Sexualmente activas4. Interesadas en responder el cuestionario sexual.

Herramienta:1. Cuestionario de función sexual de la mujer.2. Visita sexológica.

Resultados:Total de 483 pacientes visitadas, 191< 60 años y 20 cumplían criterios de inclusión. 15 cuestionarios fueron patológicos y 10 pacientes accedieron a ser visitadas.Dominios mas afectados: lubricación (11/15), excitación (7/15) y deseo (7/15). De las pacientes 10 visitadas 5 eran menopausicas y una presentaba un FOP previo. El 70% sometidas a cirugía conservadora y el 50% a quimioterapia. Motivo de consulta: dispareunia 50% y deseo sexual hipoactivo 50%. El 80% referían una buena relación de pareja y el 90% una vida sexual previa satisfactoria. Tras el tratamiento 9 pacientes tuvieron algún tipo de mejoría.

Comentarios:Un 10% de nuestras pacientes tienen interés en recuperar su vida sexual, la mayoría tienen una buena relación de pareja y una vida sexual previa satisfactoria. La lubricación junto a la excitación y el deseo son los aspectos mas afectados de la esfera sexual. El tratamiento de estos trastornos mejora la sexualidad en el 90% de las pacientes.

ConclusionesEl diagnostico y tratamiento del cáncer de mama puede afectar la esfera sexual de las mujeres y tratar este tipo de trastornos puede mejorar la sexualidad de estas pacientes.