26
¿QUIÉN FUE ALZHEIMER? Alois Alzheimer (1864-1915) Hospital Psiquiátrico Frankfurt. “El psiquiatra del microscopio” 1906 da a conocer las lesiones características. 1910 Psiquiatra Kraepelin la denomina Enfermedad de Alzheimer. http://www.me.gov.ar/efeme/ alzheimer/alzheimer.jpg

Alzheimer

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estudio neurofisiologico de la enfermedad de alzheimer, placas betaamiloideas,etc

Citation preview

Page 1: Alzheimer

¿QUIÉN FUE ALZHEIMER?

Alois Alzheimer (1864-1915)

Hospital Psiquiátrico Frankfurt.

“El psiquiatra del microscopio”

1906 da a conocer las lesiones características.

1910 Psiquiatra Kraepelin la denomina Enfermedad de Alzheimer.

http://www.me.gov.ar/efeme/alzheimer/alzheimer.jpg

Page 2: Alzheimer

PRIMER PACIENTE EN QUIEN FUE DIAGNOSTICADA LA

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

Auguste D.1901 ingresa a la clínica

Fallece 8 Abril, 1906

Resultado de la autopsia.

http://www.medicinainformacion.com/rudimentos_1.htm

Fotografía de Auguste D., fechada en noviembre de 1902, un año después de su ingreso en el hospital.

Page 3: Alzheimer

¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER?

Enfermedad neurodegenerativa progresiva que se caracteriza por una serie de rasgos clinicos y

patologicos relativamente variables.

• Alteraciones Cognitivas

•Alteraciones Funcionales

•Alteraciones Psicologicas

Page 5: Alzheimer
Page 6: Alzheimer

Genéticos

Deposito de proteína amiloide

Neuroquímico

FISIOPATOLOGÍA

Factores implicados

Page 7: Alzheimer

ALTERACIONES EN 4 LOCUS

PPA

CROMOSOMA 21

PS1 PS2CROMOSOMA

14 CROMOSOMA 1

EA FAMILIAR DE APARICIÓN PRECOZ

EA FAMILIAR

APOLIPOPROTEÍNA E

CROMOSOMA 19

SUCEPTIBILIDAD

SINDROME DE DOWN

FACTORES GENETICOS

Page 8: Alzheimer
Page 9: Alzheimer

Formacion de las placas amiloideas

Page 10: Alzheimer
Page 11: Alzheimer
Page 12: Alzheimer
Page 13: Alzheimer

NEUROQUÍMICOS

Acetilcolina

Somatostatina

Vasopresina

Sustancia P

Pérdida de neuronas del núcleo basal de Meynert.

Page 14: Alzheimer

TEMPRANAS

INTERMEDIAS

TARDIAS

MANIFESTACIONES CLÍNICA

Page 15: Alzheimer

Pérdida de la memoria reciente.

Problemas de conocimiento en las actividades diarias.

Cambios de personalidad.

Dificultad para elaborar pensamientos complejos.

www.el-mundo.es/.../fichas/alzheimer.htm

TREMPANAS

Page 16: Alzheimer

Desorientación temporoespacial.

Alteración del lenguaje.

Incapacidad de trabajar.

Necesita supervisión diaria.

Conducta agresiva.

Ansiedad.

Insomnio.

Desconoce algunos familiares.

www.el-mundo.es/.../fichas/alzheimer.htm

INTERMEDIAS

Page 17: Alzheimer

Pérdida de capacidad de juicio, razonamiento y capacidades cognitivas.

Alucinaciones.

Delirios.

Aumenta la agresividad.

Incapacidad para valerse por si mismo.

TARDÍA

www.el-mundo.es/.../fichas/alzheimer.htm

Page 18: Alzheimer

MACROSCÓPICOS

HALLAZGOS PATOLÓGICOS

http://www.atanay.com/images/news/Cerebro%20humano.jpg

Page 19: Alzheimer

MACROSCÓPICOS

http://www-medlib.med.utah.edu/WebPath/CNSHTML/CNS178.html

Atrofia cerebral, más notoria a nivel del lóbulo frontal y temporal.

Page 20: Alzheimer

MACROSCÓPICOS

http://www.alzheimers.org/unraveling_espanol/images/high-res/preclinicial.jpghttp://www.alzwa.org/ArticlesOnLine/Research/Normal%20Brain.jpg

Page 21: Alzheimer

MACROSCÓPICOS

http://www-medlib.med.utah.edu/WebPath/CNSHTML/CNS089.html

La atrofia de la corteza es compensada con la dilatación, que genera la hidrocefalia ex vacuo.

Page 22: Alzheimer

MICROSCÓPICAMENTE

http://www-medlib.med.utah.edu/WebPath/CNSHTML/CNS091.html

Tinción con Plata

Tinción con Rojo Congo

http://www-medlib.med.utah.edu/WebPath/CNSHTML/CNS093.html

Page 23: Alzheimer

MICROSCÓPICAMENTE

http://project.lse.ualberta.ca/pathology/

Inmunofluorescencia

Page 24: Alzheimer

Microscópicamente

http://www-medlib.med.utah.edu/WebPath/CNSHTML/CNS094.html

Tinción con H.E.

Page 25: Alzheimer

No existe tratamiento específico

Paleativo

Remynil

Memantina

Antidepresivos tricíclicos

TRATAMIENTO

Page 26: Alzheimer