36
Apps en salud José Francisco Ávila de Tomás. Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. C.S. Sta. Isabel. Leganés. Responsable del Grupo de NNTT, Comunicación y Social Media de la SoMaMFyC. Miembro del grupo de NNTT de semFYC. “Shardar Sherpa” del Proyecto Juntos contra el Aislamiento Digital. Miembro de la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES)

Apps

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Apps

Apps en saludJosé Francisco Ávila de Tomás. Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. C.S. Sta. Isabel. Leganés.Responsable del Grupo de NNTT, Comunicación y Social Media de la SoMaMFyC. Miembro del grupo de NNTT de semFYC.“Shardar Sherpa” del Proyecto Juntos contra el Aislamiento Digital.Miembro de la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES)

Page 2: Apps

Aplicaciones para terminales móviles

1.Qué es una app.

2.La salud se ha hecho móvil.

3.Características de una buena app en salud.

4.Clasificación de apps en salud.

5.Principales apps en salud.

6.Regulación y calidad

Page 3: Apps

Aplicaciones para terminales móviles

1. Qué es una app.

2.La salud se ha hecho móvil.

3.Características de una buena app en salud.

4.Clasificación de apps en salud.

5.Principales apps en salud.

6.Regulación y calidad

Page 4: Apps

Qué es una app

Una App es una aplicación de software que se instala en dispositivos móviles, televisores o tabletas para ayudar al usuario en una labor concreta, ya sea de carácter profesional o de ocio y entretenimiento

Page 5: Apps

Aplicaciones para terminales móviles

1.Qué es una app.

2. La salud se ha hecho móvil.

3.Características de una buena app en salud.

4.Clasificación de apps en salud.

5.Principales apps en salud.

6.Regulación y calidad

Page 6: Apps

Internet se ha hecho móvil

Page 7: Apps
Page 8: Apps
Page 9: Apps

La salud se ha hecho móvilSi la conexión entre salud y la red es indiscutible, la evolución de internet hacia la movilidad hace que la salud irremediablemente se tenga que inclinar hacia la movilidad.

Page 10: Apps

Aplicaciones para terminales móviles

1.Qué es una app.

2.La salud se ha hecho móvil.

3. Características de una buena app en salud.

4.Clasificación de apps en salud.

5.Principales apps en salud.

6.Regulación y calidad

Page 11: Apps

Características de una app de salud

Page 12: Apps

1. Que no sea para un solo dispositivo y además que esté disponible en los soportes más comunes: Android, IOS, Windows y (Blackberry).

Características técnicas

Page 13: Apps

2. Que no precise internet para funcionar.

Características técnicas

Page 14: Apps

3. Que satisfaga una necesidad o un problema.

Características técnicas

Page 15: Apps

4. Que se pueda vincular con otros elementos de la red (redes sociales).

Características técnicas

Page 16: Apps

5. Que permita divertirse.

Características técnicas

Page 17: Apps

6. Que sea un producto único y que incluya cosas que ninguna otra aplicación incluye.

Características técnicas

Page 18: Apps

7. Que cuide el diseño físico para que resulte atractiva a la vista.

Características técnicas

Page 19: Apps

8. Que no sea compleja ni tenga funciones innecesarias.

Características técnicas

Page 20: Apps

9. Que no incluya muchos trámites.

Características técnicas

Page 21: Apps

10. Que incluya un sistema de atención al usuario disponible para consultar dudas o hacer llegar sugerencias.

Características técnicas

Page 22: Apps

Características de una app de salud

Page 23: Apps

Características de contenido1. Fácil de comprender y adaptar sus contenidos o servicios al público potencial.

Page 24: Apps

Características de contenido2. Información de salud procedente de fuentes fiables y de calidad científico-técnica.

Page 25: Apps

Características de contenido3. Selección de contenidos basada en criterios fijos de admisión.

Page 26: Apps

Características de contenido4. Cuenta con unos principios y valores éticos.

Page 27: Apps

Características de contenido5. El autor o responsable del contenido debe estar claramente identificado, y se debe destacar su autoridad y cualificación.

Page 28: Apps

Características de contenido6. Se ha de actualizar las fechas de revisión del contenido publicado y avisar en caso de que el contenido haya sido modificado.

Page 29: Apps

Características de contenido7. Se deben detallar las precauciones que debe tomar el paciente/profesional a la hora de utilizar la aplicación de salud.

Page 30: Apps

Aplicaciones para terminales móviles

1.Qué es una app.

2.La salud se ha hecho móvil.

3.Características de una buena app en salud.

4. Clasificación de apps en salud.

5.Principales apps en salud.

6.Regulación y calidad

Page 31: Apps

Clasificación Apps de Salud

Page 32: Apps

Clasificación Apps de Salud1. Apps dedicadas a la promoción de la salud. Orientadas a

ciudadanos sanos. Relacionadas con educación sociosanitaria, dieta, ejercicio. Muchas de ellas asociadas a wearables.

2. Apps dedicadas al diagnóstico/gestión de servicios sanitarios. Dirigidas a profesionales. Aportan información de valor o conexión entre profesionales.

3. Apps dedicadas al seguimiento de patologías concretas. Dirigidas a pacientes.

4. Apps dedicadas a fomentar adherencia al tratamiento. Dirigidas a pacientes.

Page 33: Apps

Aplicaciones para terminales móviles

1.Qué es una app.

2.La salud se ha hecho móvil.

3.Características de una buena app en salud.

4.Clasificación de apps en salud.

5. Principales apps en salud.

6.Regulación y calidad

Page 34: Apps

Ejercicio

Las apps que tenéis instaladas (en salud)

Cuántas utilizáis.

Page 35: Apps

Aplicaciones para terminales móviles

1.Qué es una app.

2.La salud se ha hecho móvil.

3.Características de una buena app en salud.

4.Clasificación de apps en salud.

5.Principales apps en salud.

6. Regulación y calidad

Page 36: Apps

• Las aplicaciones en salud están consideradas como producto sanitario y eso hace que la regulación para su comercialización sea mucho más estricta.

• Las plataformas de comercialización de apps están más sensibilizadas y cada vez ponen más énfasis en conocer sus contenidos antes de publicarlas (ejemplo de apps/anorexia).

• Numerosos documentos intentando regular la calidad de las aplicaciones. La mayor parte son recomendaciones de calidad.Adjuntamos:

• Regulación de la FDA.

• Clasificación de Medical Devices de la MHRA.

• Regulación del NHS.• Estándares de calidad de Happtique