8
ASTRID HERRERA

Ateroma !!

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ateroma !!

ASTRID HERRERA

Page 2: Ateroma !!

El ateroma consiste en unaacumulación de material rico enlípidos a nivel de la íntima (endotelio+ lamina basal + lamina elásticainterna) y se da en las arterias degrande o mediano calibre. La placa deateroma Producen engrosamiento yendurecimiento de las paredes,debilitamiento parietal, trombosis ymayor resistencia al flujo.

Page 3: Ateroma !!

las placas muestran una cantidad variable delípidos libres, colágeno, tejido necrótico ymacrófagos que contienen lípidos (célulasespumosas).

HISTOLOGIA

LOCALIZACIONES MÁS FRECUENTES

Arterias cerebrales Cervicales intracraneales Aorta Arteria coronaria

Page 4: Ateroma !!

CLASIFICACION

Tipo I: Zona de la arteria coronaria con tendencia a lesionarse y

que presenta engrosamiento adaptativo. Histológicamente se

descubren aquí macrófagos con gotitas lipídicas (células espumosas

aisladas)

Tipo II: Múltiples capas de células espumosas

Tipo III: Pequeño depósito extracelular de lípido =

preateroma, lesión intermedia

Tipo IV: ATEROMA

Page 5: Ateroma !!

FACTORES DE RIESGO

OBESIDAD DISLIPIDEMIA

VIDA SEDENTE TABACO

HIPERTENSION ARTERIAL

DIABETES

Page 6: Ateroma !!

En primer lugar se produce un aumentode la permeabilidad a las lipoproteínas(sobre todo LDL).

si son muchas las LDL que se hancongregado en la zona losmacrófagos se transforman en lascélulas espumosas.

que unido a la inflamación local de la íntima,reduce mucho la luz de la arteria, lo quetécnicamente se conoce como estenosis. Esto,sumado a la aparición de colágeno en el punto delesión, que atrapa la masa formada, es lo queacaba formando la placa.

Estas proteínas atraviesan el endotelio acompañadas de monocitos que se

adhieren a la capa íntima de las arterias. Esta capa se inflama por la conversión de

los monocitos en macrófagos.

Si no hay muchas lipoproteínas, “LDL”los macrófagos captan todas las quese han oxidado y se modera lareacción inflamatoria;

FISIOPATOLOGIA

Las células espumosas acaban porestallar y formar una masa demacrófagos muertos, colesterol,ácidos grasos, triglicéridos y restos delas lipoproteínas de color amarillento,

Page 7: Ateroma !!

Bibliografía

actores de riesgo aterogénico en la población de 19 a 39 años de 2 consultorios del médico de familia. Ciencias medicas la habana. 2015

Dra. Mirta V. Núñez García, Dra. Marlene Ferrer Arrocha, Dra. Teresa Xiomara Meneau Peña, Lic. Beatriz Cabalé Vilariño, Lic. Ondina Gómez Nario y Dr. Ramón Miguelez Nodarse.

Stary, Herbert C. (2012). Atlas de arteriosclerosis. Parthenon Pub. p. 16.

Medline.

Page 8: Ateroma !!