12
18/02/2015 1 II SIMPOSIO INTERNACIONAL GESTION DE BIOSEGURIDAD Y RESIDUOS SÓLIDOS EN LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA Dra. Shirley Aramayo W. Unidad de Bioseguridad INLASA ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Bioseguridad

  • Upload
    ssucbba

  • View
    43

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bioseguridad

18/02/2015

1

II SIMPOSIO INTERNACIONAL

GESTION DE BIOSEGURIDAD Y RESIDUOSSÓLIDOS EN LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA

Dra. Shirley Aramayo W.Unidad de Bioseguridad INLASA

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Page 2: Bioseguridad

18/02/2015

2

ORDEN Y LIMPIEZA

PRECAUCIONES UNIVERSALES

Page 3: Bioseguridad

18/02/2015

3

MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

EDUCACION BASADA EN TEORIA

Page 4: Bioseguridad

18/02/2015

4

TENDENCIA ACTUAL DE LA EDUCACION

UDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS

“SABER HACER EN UN CONTEXTO”

CONOCIMIENTO TEORICO CIENTIFICO

SOLUCION DE PROBLEMAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS

PERMITE UNA RELACION DIRECTA ENTRE LASCOMPENTENCIAS REQUERIDAS Y LOS CONTENIDOS DELOS PROGRAMAS DE FORMACION EN EL PROCESO DE

ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Page 5: Bioseguridad

18/02/2015

5

CÓMO ENSEÑAR BIOSEGURIDAD Y MANEJO

DE RESIDUOS EN LA UNIVERSIDAD

SERA NECESARIO CREAR LA MATERIA DEBIOSEGURIDAD EN EL PREGRADO DE CIENCIAS DE LA

SALUD?

BIOSEGURIDAD ES COMPLEMENTARIA A TODAS LASMATERIAS DE LA CURRICULA UNIVERSITARIA

CADA DOCENTE……

OBJETIVOSDesarrollo decompetencias,conocimientos,

habilidades y actitudes

OBJETIVOSDesarrollo decompetencias,conocimientos,

habilidades y actitudes

METODOLOGIAPara el desarrollo de

competenciasconocimientos,

habilidades actitudes

METODOLOGIAPara el desarrollo de

competenciasconocimientos,

habilidades actitudes

EVALUACION

Del desarrollo de competencias,conocimientos habilidades y

actitudes

EVALUACION

Del desarrollo de competencias,conocimientos habilidades y

actitudes

Page 6: Bioseguridad

18/02/2015

6

PROPUESTA

CONFORMACION DE COMITESEN LA UNIVERSIDAD

ACADEMICO

SOCIALIZACION YCAPACITACION

MONITOREOY EVALUACION

COMITÉ ACADEMICO

IDENTIFICAR LAS ASIGNATURAS QUE EN SUSCONTENIDOS REFIERA RIESGO BIOLOGICO,QUÍMICO Y FISICO

PRORPORCIONAR A TODOS LOS DOCENTESLA NORMATIVA VIGENTE EN EL PAÍS SOBRE:RESIDUOS Y BIOSEGURIDAD PARAESTALECIMIENTOS DE SALUD

Page 7: Bioseguridad

18/02/2015

7

COMITÉ DE SOCIALIZACION Y CAPACITACION

REALIZAR TALLERES DE SOCIALIZACIÓN YCAPACITACION DE NORMATIVA DE GESTIÓNDE RESIDUOS SÓLIDOS Y BIOSEGURIDAD ADOCENTES.

ASEGURAR LA DIFUSION NORMATIVA DEGESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS YBIOSEGURIDAD EN CADA MATERIA QUE SEANECESARIO

COMITÉ DE MONITOREO Y EVALUACION

REALIZAR ACTIVIDADES DE MONITOREOSEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN SOBRE ELCUMPLIMIENTO DE LAS REGULACIONES VIGENTESALUMNOS Y DOCENTES

Page 8: Bioseguridad

18/02/2015

8

COMITÉ DE MONITOREO Y EVALUACION

RETROALIMENTAR LOS RESULTADOS DELMONITOREO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A OBJETODE HACER LOS AJUSTES NECESARIOS

NORMAS DEBIOSEGURIDAD

Page 9: Bioseguridad

18/02/2015

9

ETAPA DE FORMACION PROFESIONAL

EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS

DESARROLLO DE HABILIDADESY DESTREZAS EN EL ALUMNO

DESDE EL PRIMER AÑO DE FORMACION

COMO LOGRAMOS ESTO

RIESGO BIOLOGICO =

SANGRE

• LIQUIDO DE PRECAUCIÓN UNIVERSAL

• BUENAS PRACTICAS

• FORMAS DE MINIMIZAR LOS RIESGOS

• ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

• MANEJO DE LOS RESIDUOS

• NORMAS DE HIGIENE PERSONAL

E m e r g e n c y R e s p o n s e

A B S A P r i n c i p l e s & P r a c t i c e s o f B i o s a f e t y

A e r o s o l sA e r o s o l s

P a r t i c u l a s e n e l a i r e s o n :• I n h a la b le < 1 0 m• T o r a c ic a < 5 m• R e s p ir a b le < 3 m

Page 10: Bioseguridad

18/02/2015

10

RIESGO QUÍMICO

PRODUCTOSQUIMICOS

FICHAS DE SEGURIDAD QUIMICA

?

RIESGO FÍSICO

CREAR AMBIENTESEGURO DE TRABAJO

Page 11: Bioseguridad

18/02/2015

11

CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD

MANEJO DE RESIDUOS

EN LA FORMACION UNIVERSITARIA DEBE SER CADA DIACON EL COMPROMISO DE TODOS LOS DOCENTES EN

TODAS LAS PRACTICAS

EDUCACION BASADA ENCOMPETENCIA

DESARROLLO DE DESTREZASHABILIDADES,

ACTITUDES

ANALISIS DE RIESGOEN SU FUENTE LABORAL

Y LA FORMA DE MINIMIZARLO

Page 12: Bioseguridad

18/02/2015

12

EL FUTURO PROFESIONAL

Debe entender la BIOSEGURIDAD como unadoctrina de comportamiento encaminada alograr actitudes y conductas que disminuyanel riesgo del trabajador, creando unambiente grato. Trabajando con respeto y

responabilidad

[email protected]