9
CAPITULO 10 IMAGENELOGÍA Y TELEMEDICINA

Capitulo 10

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Capitulo 10

CAPITULO 10IMAGENELOGÍA Y TELEMEDICINA

Page 2: Capitulo 10

IMAGENOLOGÍA

Es una ciencia visual, las imágenes son sus componentes esenciales y se usan para diferentes propósitos; por ejemplo: para estudios diagnósticos por medio de imágenes; para evaluar el estado de salud de un paciente como en las ecocardiografías; para planear una cirugía por medio de tomografías computarizadas; para comunicarse con otros colegas o con el paciente; y para la enseñanza y la investigación.

Page 3: Capitulo 10

Cuando usamos la imagenología a distancia esta se convierte en telemedicina.

Page 4: Capitulo 10

¿QUÉ ES LA TELEMEDICINA?

Se define como la prestación de servicios de medicina a distancia con la comunicación médico-médico y médico-paciente. Para su implementación suelen emplearse tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).

La OMS definió telemedicina como: El suministro de servicios de atención sanitaria en los que la distancia constituye un factor critico, por profesionales que apelan a tecnologías de la información y la comunicación con objeto de intercambiar datos para hacer diagnósticos, preconizar tratamientos y prevenir enfermedades y heridas.

Page 5: Capitulo 10

RETOS DE LA TELEMEDICINA

Vulneración de la seguridad y confidencialidad en la relación médico-paciente, con posible implicaciones legales y éticas.

Menor exactitud diagnostica de ciertas imágenes transmitidas por telemedicina en relación con la imágenes originales cuando no se siguen estándares tecnológicos y clínicos.

La responsabilidad el diagnostico y tratamiento puede no ser clara, ya que el paciente puede ser visto por varios profesionales

Page 6: Capitulo 10

TELECONSULTORIO

Los Teleconsultorios deben cumplir con los requerimientos mínimos de infraestructura y equipamiento que marca la Norma Oficial Mexicana (NOM-178-SSA1-1998) para un consultorio medico y la Norma Oficial Mexicana (NOM-197-SSA1-2000) que establece los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada.

Page 7: Capitulo 10

SERVICIOS DE TELEMEDICINA

Teleconsulta: este servicio de interconsulta en tiempo real o diferido se establece entre los médicos de zonas rurales o de centros de atención primaria y los hospitales donde se encuentran los especialistas

Teleasistencia médica y sanitaria: en lugares de desastres naturales, conflictos armados, zonas deprimidas, etc.

Teleeducación: se imparte educación a distancia mediante la creación de contenidos multimedia y su difusión en entornos públicos o restringidos a través de Internet o redes virtuales privadas.

Page 8: Capitulo 10

IMAGENOLOGÍA

Las imágenes medicas han de estar relacionadas con el paciente y el proceso asistencial, de manera que puedan visualizarse acompañadas de toda la información necesaria para su correcta interpretación.

Page 9: Capitulo 10

BIBLIOGRAFÍA

SÁNCHEZ MENDIOLA, Melchor; MARTÍNEZ FRANCO, Adrián Israel. Informática Biomédica, Ciudad de México, editorial ELSEVIER. Segunda edición, 2014. 356 págs.