12
Plan de Participación Ciudadana del Area Sanitaria Málaga Axarquía. (Ppc) Trabajadora Social de UGC Torrox/Algarrobo.2012 Mª Carmen Sánchez Barbero

Comisión Participación Ciudadana Algarrobo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comisión Participación Ciudadana Algarrobo

Plan de Participación Ciudadana del Area Sanitaria

Málaga Axarquía.(Ppc)

Trabajadora Social de UGC Torrox/Algarrobo.2012

Mª Carmen Sánchez Barbero

Page 2: Comisión Participación Ciudadana Algarrobo

MARCO LEGAL

• Ley General de Sanidad (1986)• Ley de Cohesión y Calidad (2003)• Ley de Salud de Andalucia.(1998 y 2011)Explicitamente en: • III Plan Andaluz de Salud (III PAS)(2003-2008)

y IV Plan Andaluz de Salud (IV PAS)(2008-2012)

• II Plan de Calidad (II PC)(2005-2008) • III Plan de Calidad (III PC)(2008-2012)

Page 3: Comisión Participación Ciudadana Algarrobo

Reglamento de constitución de Comisión de participación ciudadana (Cpc) Resolución SA 0077/12 del 20 de Marzo del

2012, regula la participación ciudadana en las UUGGCC.

Ámbito de actuación: Hospitales.Distritos Sanitarios.

Área de Gestión Sanitaria

Page 4: Comisión Participación Ciudadana Algarrobo

¿QUE ES EL PLAN DE PARTICIPACION

CIUDADANA?

Consiste en la intervención activa y consciente de los ciudadanos en procesos organizados para la toma de decisiones en asuntos de interés público, estableciendo mecanismos para acercar el punto de vista de los ciudadanos a la toma de decisiones en asuntos sanitarios de interés público. (Comisión de Participación Ciudadana)

Page 5: Comisión Participación Ciudadana Algarrobo

Objetivos:

OBJETIVOS GENERALES:1. Promocionar la Salud de la Comunidad.2. Fomentar la Dinamización Social. 3.Contribuir a la corresponsabilidad de la ciudadanía en la toma de decisiones sobre la salud

Page 6: Comisión Participación Ciudadana Algarrobo

Objetivos:

OBJETIVO ESPECIFICOS:

•Informar y comunicar

•Conocer y consultar la opinión

•Promover estilos de vida y cuidados saludables

•Impulsar y apoyar el movimiento asociativo

Page 7: Comisión Participación Ciudadana Algarrobo

Objetivos:

OBJETIVO ESPECIFICOS:• Potenciar el voluntariado

• Asegurar una mayor equidad de participación ciudadana de los usuarios con mayor desventaja: población inmigrante, residentes en ZNTS, prostitución, etc.

• Facilitar la accesibilidad de personas usuarias que no hablan castellano a nuestro sistema sanitario

Page 8: Comisión Participación Ciudadana Algarrobo

Objetivos:

•• OBJETIVO ESPECIFICOS:

• Impulsar y apoyar estructuras de participación ciudadana en salud

• Participación abierta en los procesos de acreditación de calidad

• Visibilizar la labor de las Asociaciones

Page 9: Comisión Participación Ciudadana Algarrobo

Objetivos:

• OBJETIVO ESPECIFICOS: • Potenciar el Hospital como espacio abierto a

la participación artística.

• Abrir la participación a las nuevas tecnologías

• Acercar la lectura a pacientes ingresados.

Page 10: Comisión Participación Ciudadana Algarrobo

Funciones del CPC

• Asesorar para impulsar y promover , mediante una participación directa de la ciudadanía, con actuaciones de mejora en la atención sanitaria recibida. Mediante:

• Colaboración entre los ciudadanos y los profesionales en actividades concretas.

• Representación de los intereses de los ciudadanos,

• Investigación sobre el punto de vista de los

ciudadanos.

Page 11: Comisión Participación Ciudadana Algarrobo

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL

PLAN.-• Atención Primaría. Dirección de la UGC,

Director/a de Cuidados, Trabajador/a Social, Responsable de la UAC, Responsable de Docencia , Vocales y/ u OTROS, en calidad de INVITADOS, cuando lo considere justificado.

• Atención hospitalaría. Cada UGC constituye

un grupo de trabajo interno o designa referentes • Area de gestión sanitaria. Comisión de

Trabajo Social del Área, junto con las Comisiones de Dirección, de los Servicios de Atención al ciudadano y

de Docencia

Page 12: Comisión Participación Ciudadana Algarrobo

Fechas reuniones y contenido

• DICIEMBRE.- para informar sobre los objetivos para el año siguiente y validar el PPC previsto

• ABRIL.- para informe y análisis del nivel de desarrollo alcanzado por el Plan de Participación Ciudadana anterior.

• SEPTIEMBRE.- para plantear y analizar el seguimiento del PPC de la UGC y aportar sugerencias