6
Dejar de fumar es un reto que puede parecer muy difícil, especialmente entre las personas que han fumado por largos periodos o que iniciaron muy jóvenes, sin embargo, si estás convencido de querer hacerlo sólo es cuestión de disciplina y ni siquiera necesitarás a un consejero profesional, ni mucho menos medicaciones o productos que ayuden. El doctor Jesús Felipe González Roldán (*) compartió con SUMEDICO 10 consejos básicos para lograr tu objetivo:

Consejos para dejar de fumar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://consejosparadejardefumar.mcn3.net/ consejos para dejar de fumar.Fumar cigarros es la única causa de muerte más evitable en los Estados Unidos.Si usted ha pensado en dejarlo pero no ha sido capaz de hacerlo, a continuación se presentan algunas algunas formas para hacerlo.Visita mi blog donde encontraras mas consejos para dejar de fumar http://consejosparadejardefumar.mcn3.net/

Citation preview

Page 1: Consejos para dejar de fumar

Dejar de fumar es un reto que puede parecer muy difícil, especialmente entre las personas que han fumado por largos periodos o que iniciaron muy jóvenes, sin embargo, si estás convencido de querer hacerlo sólo es cuestión de disciplina y ni siquiera necesitarás a un consejero profesional, ni mucho menos medicaciones o productos que ayuden.

El doctor Jesús Felipe González Roldán (*) compartió con SUMEDICO 10 consejos básicos para lograr tu objetivo:

Page 2: Consejos para dejar de fumar

1 - Convéncete, decídete y fija una fecha: Tu eres quien mejor sabe los daños que el cigarro está provocando en tu vida, de otro modo no estarías pensando en dejarlo. Si ya lo decidiste, ahora sólo es necesario que te comprometas con el reto y cumplas con la fecha en que decidiste dejar de fumar.

“Es mejor dejarlo de manera brusca que intentar disminuir el número de cigarros que fumas, no busques excusa o pretexto para posponer tu decisión. Siempre es preferible el hoy”.

2 - Despréndete de todo lo que te identifique como fumador: De acuerdo con González Roldán el conservar objetos que te identifiquen como fumador, sólo complicará el llegar a tu meta, así que tira tus ceniceros y todo lo que te recuerde el fumar.

Page 3: Consejos para dejar de fumar

3 - Comunica tu decisión: Decirle a los demás que estás dejando el cigarrillo te ayudará, especialmente si unes a otra persona a tu equipo y dejan el vicio juntos, si no cuando menos que no estorben en tu decisión.

4 - Cambia los hábitos asociados con tu adicción al tabaco: Los fumadores por lo general tienen su rutina muy estable y fuman en determinados momentos y circunstancias, así que cambia tu rutina para que el cigarro no tenga un lugar en tu día y sobre todo evita estar con personas que fumen o en situaciones que tu sabes te incitan a fumar.

5 - Cuida tu alimentación y controla lo que comes: Dejar de fumar puede provocarte la necesidad de “picar algo”, así que aléjate de todo aquello rico en grasas y azúcares y si te gana la ansiedad mejor que sean vegetales, no hay por qué engordar cuando dejas de fumar.

Page 4: Consejos para dejar de fumar

Es necesario que cuides tu alimentación y te alimentes de manera adecuada,

6 - Realiza actividad física, practica algún deporte y mantente activo: Caminar cuando menos 30 minutos es básico y si haces algún deporte continuar con él es lo mejor porque así se exaltarán las ventajas de dejar el tabaco y te ayudará a mantenerte en forma, del mismo modo evita usar el coche si puedes caminar.

7 - Controla la ansiedad e identifica tus cambios en el estado de ánimo: Es normal que enfrentes situaciones de angustia o necesidad de fumar, por lo que es recomendable el que en esos momento consumas alguna paleta, dulce, caramelo o goma de mascar, lo cual te ayudará a disminuir tu ansiedad.

Especias como la canela, los clavos o el eucalipto también son buenos aliados para evitar fumar, “ten a mano una de zanahoria y

Page 5: Consejos para dejar de fumar

cuando te sientas tentado, llévate a la boca un poco de este vegetal”.

8 - Consume muchos líquidos: Ingiere mucha agua y bebidas sin azúcar. Mínimo litro y medio al día ya que el cuerpo necesita hidratarse. Evita el alcohol, recuerda que puede doblegar tu fuerza de voluntad y llevarte a recaer en tu adicción al tabaco.

9 - Controla el estrés y relájate: Convive con tu familia y sobre todo busca la manera de reírte y divertirte junto con ellos. Antes de dormir, tómate una ducha caliente, el agua tibia ayuda a calmar los nervios.

Debes terminar el baño con agua ligeramente más fría. Trata de dormir bien, esto ayudará a relajarse y recuperar la tensión que produce las ganas de fumar. Si tienes problemas en conciliar el sueño, procura caminar o hacer los ejercicios unas horas antes de acostarte.

Page 6: Consejos para dejar de fumar

10 - Consiéntete y Agasájate: Nadie mejor que tú, sabe el enorme esfuerzo que tienes que hacer para alejarte de la adicción al tabaco, por lo que cuando vayas dejando de fumar notaras que tu bolsillo tendrá siempre dinero. Coloca dentro de una alcancía lo que hayas ahorrado o lo que gastarías en cigarrilllos y hazte un regalo con el mismo.

Recuerda buscar ayuda si es necesario: “Si notas que la cosa se está volviendo demasiado difícil, habla con tu médico personal u otro médico de tu centro de salud o clínica, seguramente ellos sabrán cómo ayudarte y te guiarán en este paso tan importante que piensas dar. También puedes conversar con personas que hayan dejado de fumar, intercambien sentimientos y experiencias. Así sabrás que no eres el único que ha pasado por esta situación”.

Visite: consejosparadejardefumar.com