14
Procesamiento de antígenos endocitados para la presentación asociada al CPH de la clase II KATHERINE BURGOS

Cph de la clase ii

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cph de la clase ii

Procesamiento de

antígenos endocitados

para la presentación

asociada al CPH de la

clase II

KATHERINE BURGOS

Page 2: Cph de la clase ii

1.- Captación de las proteínas extracelulares

en los compartimentos vesiculares de las CPA

* La mayoria de los peptidos asociados a la case II derivan de

antigenos proteinicos que son captados e interiorizados en los

endosomas por CPA especializadas.

Los pasos iniciales en la presentación de un

antígeno proteínico extracelular consisten

Unión del antígeno original a una CPA

y la interiorización del antígeno

Page 3: Cph de la clase ii

Las células dendríticas y

los macrófagos

Expresan distintos

receptores de superficie

reconocen estructuras compartidas

por muchos microbios

Estas CPA se unen a los

microbios y los

interiorizan con eficacia.

Así

Expresan receptores para la

porción Fc de los anticuerpos

y para la proteína C3b del

complemento

Estos receptores se unen a

antígenos que presentan

unidos anticuerpos o proteínas

del complemento y potencian

su interiorización

Page 4: Cph de la clase ii

La inmunoglobulina de

superficie de los

linfocitos B

Puede mediar con eficacia la

interiorización de proteínas que están

presentes en el líquido extracelular en

concentraciones muy bajas

Los antígenos proteínicos se localizan en

vesículas intracelulares unidas a la

membrana que se denominan endosomas

Después de su interiorización

se comunica con los

lisosomas, que son

vesículas más densas

rodeadas de membrana y

que contienen enzimas

La v

ía e

ndosó

mic

adel tr

áfi

co

Pro

teín

ico i

ntr

acelu

lar

Page 5: Cph de la clase ii

Un subconjunto de endosomas ricos en CPH de la clase II

tiene una función especial en el procesamiento y la

presentación de antígenos en la vía de la clase II:

Los microbios

particulados

interioraizanFagosomas lisosomas

pueden

fusionarse

Fagolisosomas o

lisosomas

secundarios

Page 6: Cph de la clase ii

2.- Procesamiento de las proteinas interiorizadas

en las vesiculas endosomicas y lisosomicas

Las proteinas interiorizadas se degradan por accion enzimatica en los

endosomas y los lisosomas para dar lugar a peptidos, muchos de los

cuales tienen propiedades estructurales que les permiten unirse a los

lugares de fijacion a peptidos de las moleculas del CPH de la clase II

Page 7: Cph de la clase ii

El procesamiento de proteínas solubles por los macrófagos

(y otras CPA) se inhibe e inactivan el metabolismo de los

CPA mediante fijación química o aumentando el pH.

Las formas procesadas de la mayor parte de los antígenos

proteínicos que reconocen los linfocitos T se pueden

generar artificialmente mediante proteólisis en un tubo

de ensayo.

Las proteasas más abundantes de los endosomas son las

catepsinas, que son tiol y aspartil proteasas con amplias

especificidades de sustrato.

Page 8: Cph de la clase ii

3. Biosíntesis y transporte de las moléculas del CHP

de la clase II a los endosomas.

Moléculas

CPH

Ocupa los sitios de unión

peptídica de las moléculas de la

clase II recién sintetizadas

ENDOSOMASRESINTETIZAN TRANSPORTAN

P. ASOCIADA

CADENA

INVRIABLE

Las cadenas a y B de las moléculas del CPH de la clase II se

sintetizan de manera coordinada y se asocian entre si en el RE.

Page 9: Cph de la clase ii

Ensamblaje

Plegamiento

Estructura invariable

Dímeros de clase II

nacientes Son facilitados

por carabinas

residentes en el

RE como la

calnexina

La cadena invariable NO POLIMORFICA

también se asociara a heterodímeros aB del

CPH clase II en el RE

Page 10: Cph de la clase ii

La cadena Invariable

también será un trímero

Heterodímero aB de clase II

recién sintetizado

Unidades

Unen

Intervienen en la carga de los

péptidos en los sitios formados

por las cadenas A y B

En consecuencia las moléculas de CPH clase II no e pueden

unir y presentan los péptidos que se encuentran en el RE y

dejan q estos péptidos se asocien a las moléculas de clase I

Page 11: Cph de la clase ii

Ensamblaje

Plegamiento

Favorecer

La cadena Variable

Moléculas de Clase II

Dirigir

Vesículas endosómicas

especializadas

DondeLas proteínas

interiorizadas se han

degradado mediante

proteólisis

En péptidos

Page 12: Cph de la clase ii

Por el contrario las vesículas que contienen proteínas destinadas a su

secreción para la superficie celular.

Las vesícula que contienen moléculas de CHP de la clase II

Se Originan

Complejo de

Golgi

Endosómas

TardíosLisosomas

Se Dirigen

Durante su paso en la superficie celular las vesículas exocíticas que

transportan moléculas de la clase II fuera del RE se encuentran y funden

con las vesículas endocíticas que contienen antígenos internalizados y

procesados

Page 13: Cph de la clase ii

ELDe esta secuencia

de acontecimientos

Las moléculas de la clase II

entran en las vesículas que

también contienen péptidos

generados por la proteólisis

de las proteínas endocitadas

MACROFAGOS

LINFOCITOS

Al conjunto de endosómas ricos en

clase II que desempeñan una

función importante en la

presentación del antígeno, se los

denomina compartimiento de CPH

o MIIC

Page 14: Cph de la clase ii

MIIC MultilaminarAspecto Contiene

Todos los componentes

necesarios para la

asociación entre el

péptido y la clase II

Inducidas las enzimas que degradan los antígenos proteínicos, las moléculas de

la clase II, la Clase I y una molécula determinada antígeno leucocitario humano.

La importancia de las cadenas invariables, pueden variar según el antígeno que

se presente