9
uidados cosméticos para pacientes oncológicos

Cuidados cosméticos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuidados cosméticos

Cuidados cosméticos para pacientes oncológicos

Page 2: Cuidados cosméticos

Los tratamientos de cáncer pueden presentar retos adicionales cuando se trata del maquillaje y los cosméticos.

La piel que normalmente es grasa puede hacerse temporalmente reseca y áspera. Hasta el tono de la piel puede cambiar, haciéndola ver más rojiza, amarillenta o bronceada. Y como los tratamientos de cáncer debilitan aún más el sistema inmunológico, debe tomar cuidados especiales al escoger y aplicar los cosméticos. Algunos consejos generales pueden ayudar.

Page 3: Cuidados cosméticos

* Realizar entre 5-6 comidas pequeñas al día.* Adaptar el horario de comidas, especialmente por la mañana, que se toleran mejor los aportes calóricos más altos.* Aprovechar para realizar comidas fuertes en los momentos de mayor ánimo y menor fatiga.* Variar al máximo las comidas, cuidando especialmente su presentación, buscando un ambiente agradable.* Se debe de mantener una higiene bucal adecuada después  de la ingesta.* Masticar lentamente y con la boca cerrada, para evitar tragar aire.* Ingerir líquidos preferiblemente después de las comidas, evitando las bebidas gaseosas.* Evitar las comidas con sabores y olores fuertes.

Page 4: Cuidados cosméticos

Para la piel

Base de maquillaje: Debido a los tratamientos de radiación y a la quimioterapia, la piel del rostro puede estar reseca, sensible, descolorida y amarillenta. El color de la base debe ser igual al tono normal de piel saludable para ayudar a igualar el tono, cubrir las imperfecciones y prevenir escamillas evidentes. Protección solar: Muchas bases incluyen protector solar. Si la suya no lo incluye, aplicar protector antes de usar una base con protección SPF 15 o más. Usar productos hechos especialmente para la cara para evitar que se tapen los poros.Decoloración: Si la piel parece amarillenta y con manchas, intentar usar una base medio tono más clara para lograr una apariencia más fresca y radiante. También hay cremas en tonos de verde, lavanda y amarillo que se aplican antes de la base y ayudan a iluminar la piel; el verde neutraliza la piel rojiza y el lavanda funciona para la piel amarillenta.Corrector: Cubrir las ojeras y otras decoloraciones con un corrector en tubo o crema. Evitar el polvo ya que puede retenerse en las arrugas y hace resaltar la piel escamosa y reseca.

Page 5: Cuidados cosméticos

Las MejillasRubor: El rubor puede

iluminar bastante la piel pálida, amarillenta o agotada y hacer que el rostro se vea sano y vibrante. La presentación en crema es una mejor opción que el rubor en polvo pues el polvo se acumula en las arrugas y resalta la piel reseca. Los rubores en tonos malva o rosa-café.

Page 6: Cuidados cosméticos

Los Ojos

Las cejas: Las cejas pueden caerse debido a la quimioterapia. A continuación te decimos paso a paso como puedes crear unas cejas con apariencia natural.

1. Aplicar el maquillaje para crear una base para el lápiz o polvo de las cejas.

2. Escoger un color igual al de el cabello natural o de la peluca. Si el color no es exacto, escoger un tono más claro y no uno más fuerte.

3. Sostener el lápiz o brocha verticalmente contra la nariz para determinar dónde debe empezar cada ceja. Marcar el lugar con puntos usando el lápiz o la brocha.

4. Sostener el lápiz o brocha junto a la nariz, justo afuera de cada iris para determinar dónde debe caer el arco. Usar la esquina exterior del ojo para determinar dónde termina cada ceja.

5. Aplicar el lápiz o polvo con toques ligeros y después fijar las cejas con polvo traslúcido. Si se le dificulta crear la forma perfecta, intentar usar un molde para cejas que vienen en los estuches de cejas o se venden por separado en la mayoría de las farmacias.

!Tatuarse cejas después de iniciado el tratamiento del cáncer no es una buena idea ya que corre el riesgo de contraer una infección porque el sistema inmunológico está debilitado¡

Page 7: Cuidados cosméticos

Los párpados: Usar un delineador sutil de color neutro para acentuar la línea natural de las pestañas y así crear la ilusión de pestañas. Después, aplicar un humectante diseñado para el área delicada de los ojos. Usar una sombra de color claro sin brillo para iluminar el rostro Asegurarse de incorporar bien el color.

Page 8: Cuidados cosméticos

Los LabiosLápiz labial: Mantener los labios

bien humectados para evitar que se partan o se resequen, lo cual puede suceder a causa de la quimioterapia y/o radiación. Escoger lápices labiales cremosos y humectantes.

Delineador de labios: Aún si normalmente no lo usa, el delineador de labios puede prevenir que el color de los lápices labiales cremosos se corra, algo que suele suceder cuando los labios y la piel alrededor están bastante resecos. No se olvide que los labios también requieren protección solar. Escoger productos con protección SPF 15 o más alta.

Page 9: Cuidados cosméticos

Las uñas

• Los problemas de las uñas suelen ser de poca importancia. Pero usted debe ocuparse de ellos. No se sorprenda si las uñas:

• Se oscurecen• Se vuelven frágiles• Se quiebran• Aparecen líneas o bandas verticales• Se separan de la piel• Si tiene problemas con las uñas, tenga

paciencia. Las uñas dañadas sólo se pueden reparar cuando crecen las nuevas, lo cual es un proceso lento. Hasta que las uñas vuelvan a crecer:

• Mantenerlas cortas y limadas para poder apreciar el nuevo crecimiento. Tener cuidado al cortar alrededor de las cutículas.

• Disminuir el riesgo de infección. Ponerse guantes para lavar los platos, trabajar en el jardín o hacer otras cosas en la casa.

• Tenga cuidado al cortarse las uñas y las cutículas.

• Para evitar que se pelen las uñas, tomar suficientes líquidos.