14
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A personas con afecciones gastrointestinales, hepáticas y pancreáticas

Cuidados de enfermería

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuidados de enfermería

CUIDADOS DE ENFERMERÍA

A personas con afecciones gastrointestinales, hepáticas y pancreáticas

Page 2: Cuidados de enfermería

Patologías Cirrosis Hepatitis vírica Pancreatitis Gastroenterocolitis/enterocolitis Enfermedad infamatoria intestinal Úlcera péptica

Page 3: Cuidados de enfermería

Cirrosis

Nutrición e hidratación Higiene y protección de la piel

Cuidados Control de peso Evitar el consumo de

alcohol Limitar la ingesta de

alimentos y líquidos ricos en grasa

Aumentar la ingesta de vitaminas

Limitar la ingesta de sal

Cuidados Mantener la higiene

personal sin resecar la piel

Mantener la habitación fría y con humedad relativa

Page 4: Cuidados de enfermería

Movilización y postura Trabajo y realización

Cuidados Regular el tiempo de

ejercicios aeróbicos Evitar deportes de

contacto

Cuidados Ayudar al paciente a

evaluar cualquier cambio en la capacidad para participar en actividades laborales y recreativas

Page 5: Cuidados de enfermería

Hepatitis vírica

Nutrición e hidratación

Higiene y protección de la piel

Cuidados Informar que una dieta

rica en proteínas y calorías es beneficiosa para el paciente

Informar al paciente de que debe de abstenerse de consumir alcohol

Cuidados Adoptar los hábitos y las

medidas de prevención e higiene

Page 6: Cuidados de enfermería

Movilización y postura Trabajo y realización

Cuidados Explicar las razones por las cuales se recomienda al

paciente guardar reposo y evitar a actividad física en exceso

Page 7: Cuidados de enfermería

Pancreatitis

Nutrición e hidrataciónHigiene y protección de la piel

Cuidados Evitar las dietas abundantes Someter al paciente a dieta

absoluta Determinar si el paciente

consume alcohol de forma abusiva

Evitar que entre en contacto con la comida

Reducir la actividad pancreática e incrementar lentamente la dieta

Realizar chequeos de glucemia

Cuidados Vigilar temperatura Lavar los alimentos de

hortalizas Mantener una buena

higiene bucal

Page 8: Cuidados de enfermería

Movilización y postura Trabajo y realización

Cuidados Explicar al paciente que el reposo en cama es

necesario Sentar al paciente en la cama con las rodillas y la

espalda flexionadas Cuestionar al paciente si puede mantener una

actividad regular

Page 9: Cuidados de enfermería

Gastroenterocolitis/enterocolitis

Nutrición e hidratación Higiene y protección de la piel

Cuidados Buscar signos y síntomas

de deshidratación Controlar el balance

hídrico Pesar diariamente al

paciente Explicar restricciones

dietéticas Lavados con lactosa

Cuidados Valorar el estado de

hidratación de la piel Proteger el área

perianal de irritaciones Explicar las medidas

de prevención en la alimentación

Lavarse las manos

Page 10: Cuidados de enfermería

Movilización y postura Trabajo y realización

Cuidados Animar al paciente a

descansar en supino con una almohadilla caliente en el abdomen

Explicar los beneficios del descanso y aconsejar un buen descanso

Cuidados Discutir el proceso de la

enfermedad en términos entendibles

Page 11: Cuidados de enfermería

Enfermedad inflamatoria intestinal

Nutrición e hidratación Higiene y protección de la piel

Cuidados Detectar desequilibrios de

electrolitos Controlar los signos de

obstrucción intestinal Determinar la relación entre los

alimentos y las bebidas con el dolor abdominal

Ministrar un tratamiento de alimentación parenteral total

Determinar la relación existente entre la aparición de la diarrea y la ingestión de ciertos alimentos

Cuidados Cuidar y mantener

protegida la zona perianal

Instruir a paciente acerca de medidas que protejan la dermis de la zona perianal

Page 12: Cuidados de enfermería

Movilización y postura Trabajo y realización

Cuidados Ayudar con cambios de

postura Aconsejar ejercicios de

relajación Ayudar al paciente a

moverse Disminuir la actividad

física durante las crisis diarreicas

Cuidados Explicar pruebas

diagnosticas Explicar importancia de

antecedentes, causas y pronóstico de la enfermedad, etc.

Page 13: Cuidados de enfermería

Úlcera péptica

Nutrición e hidrataciónHigiene y protección de la piel

Cuidados Ayudar al paciente a identificar las

causas de la irritación con los alimentos

Recomendar al paciente que realice varias comidas repartidas a lo largo del día

Evitar ingerir alimentos antes de acostarse

Recomendar al paciente que reduzca la ingesta de bebidas que contengan alcohol y cafeína

Cuidados Lavar los alimentos de

hortalizas Administrar antiácidos,

anti colinérgicos, antihistamínicos

Page 14: Cuidados de enfermería

Movilización y postura Trabajo y realización

Cuidados Recomendar la

realización de actividades que favorezcan el reposo y la relajación

Cuidados Instruir acerca de

técnicas de relajación para controlar el estrés y aliviar el dolor

Facilitar información sobre los recursos que ofrezca la sociedad