1
Esta cantidad es todavía mayor cuando consideramos el ADN. Si desenrolláramos y uniéramos extremo a extremo todos estos "microfilmes" de 1 m de longitud contenidos en la casi totalidad de las células, obtendríamos la distancia de la Tierra al Sol, unos 150 millones de kilómetros. . Curiosidades acerca de las células. Ana Guijarro Hernández. 220.000 millones de células. 90 intestinos al año. 15.000 Km en el interior del cuerpo humano. Haciendo un cálculo medio de la totalidad de los tamaños celulares y considerando la talla media de las células de nuestro cuerpo en 0,07 mm, todas las células del cuerpo colocadas una al lado de otra representarían el equivalente a la distancia París-Tahití, es decir, 15.000 kilómetros. El hombre está provisto de 220.000 millones de células subdivididas en 200 familias distintas, pero repartidas en dos clanes: por una parte, 20.000 millones de "células inmortales", esencialmente las neuronas, que viven durante toda la existencia del ser humano; y por otra, 200.000 millones de células "mortales", que son reemplazadas permanentemente. Dicho ésto, es fácil deducir que la mayoría de las partes del cuerpo se están renovando constantemente. Así, la duración de la vida de las células que componen el intestino es de tres a cinco días y su ritmo de renovación de 1 millón cada minuto, lo que significa que cada cuatro días estrenamos intestino, o lo que es lo mismo, unos 90 intestinos al año. ¿Y sabías que…? 1 2 3 4 ¿Y si añadimos también el ADN?

Curiosidades acerca de las células en el cuerpo humano y otros organismos; Ana Guijarro Hernández

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curiosidades acerca de las células en el cuerpo humano y otros organismos; Ana Guijarro Hernández

Esta cantidad es todavía mayor cuando consideramos el ADN. Si desenrolláramos y uniéramos extremo aextremo todos estos "microfilmes" de 1 m de longitud contenidos en la casi totalidad de las células,obtendríamos la distancia de la Tierra al Sol, unos 150 millones de kilómetros..

Curiosidades acerca de las células. Ana Guijarro Hernández.

220.000 millones de células.

90 intestinos al año.

15.000 Km en el interior del cuerpo humano.

Haciendo un cálculo medio de la totalidad de los tamaños celulares y considerando la talla media de lascélulas de nuestro cuerpo en 0,07 mm, todas las células del cuerpo colocadas una al lado de otrarepresentarían el equivalente a la distancia París-Tahití, es decir, 15.000 kilómetros.

El hombre está provisto de 220.000 millones de células subdivididas en 200 familias distintas, pero repartidasen dos clanes: por una parte, 20.000 millones de "células inmortales", esencialmente las neuronas, que vivendurante toda la existencia del ser humano; y por otra, 200.000 millones de células "mortales", que sonreemplazadas permanentemente.

Dicho ésto, es fácil deducir que la mayoría de las partes del cuerpo se están renovando constantemente. Así,la duración de la vida de las células que componen el intestino es de tres a cinco días y su ritmo de renovaciónde 1 millón cada minuto, lo que significa que cada cuatro días estrenamos intestino, o lo que es lo mismo,unos 90 intestinos al año.

¿Y sabías que…?

1

2

3

4¿Y si añadimos también el ADN?