18
Defectos del Tubo Neural

Defectos del tubo neural

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Defectos del tubo neural

Defectos del Tubo

Neural

Page 2: Defectos del tubo neural

de la señalización

de FGF

la inhibición de la

proteína morfogénica

ósea 4 (BMP4)

la inducción

de la placa

neural

La

señalización

de FGF

Promueve

una vía

neural

transcripci

ón de la

BMP

la expresión de

cordina y

nogina

Regulación molecular de la

inducción neural

BMP4

Page 3: Defectos del tubo neural

Con BMPEctodermo = *Epidermis

Mesodermo= *Mesodermo lateral

*M. DorsalSin BMP

Ectodermo = *Tejido neural

Mesodermo= *Notocorda

*M. Paraxial

Todo depende de los niveles de BMP presentes

Page 4: Defectos del tubo neural

Entonces

Cordina + Nogina+ Foliastina

Inician la formación de tejidos cerebrales

anterior y medio

Page 5: Defectos del tubo neural

final de la 3ra semana

los bordes laterales de la

placa neural se elevan para

formar los pliegues neurales

la región central

deprimida forma el surco

neural

De forma gradual los pliegues neurales se

acercan entre ellos por encima de la

línea media donde se fusionan

La fusión comienza por

la región cervical

(5°somita) y avanza

craneal y caudalmente

El neuroporocraneal se

cierra hacia el día 25 (fase de 18-20 somitas)

El neuroporocaudal se cierra

hacia el día 28(fase de 25

somitas)

Neurulació

n-

Page 6: Defectos del tubo neural

Epidemiologia

prevalencia

neonatal de entre 1 -3/1.000

norte de China - 6 de cada

1.000 nacimiento

s

Los DTN son una de las primeras

causas de nacidos muertos, de mortalidad en

la primera infancia y de

minusvalías en los niños que

sobreviven.

El alelo mutante es

muy común y entre el 5 y el

15% de la población es homocigótica

para esa mutación

Page 7: Defectos del tubo neural

Factores de Riesgo

Existen diversos factores que

pueden predisponer los

defectos del tubo neural tales

como:

• Irradiación materna con

rayos X durante el

embarazo,

• Infecciones intrauterinas

(rubéola, toxoplasmosis)• E ingesta de medicamentos

(epilepsia, psoriasis, acné

etc..)

Page 8: Defectos del tubo neural

Deficiencia de Acido Fólico

Se observó que el riesgo de DTN tenía una correlación inversa con los valores séricos de

ácido fólico un umbral menor a 200 μg/l, presenta

un riesgo significativo.

Se ha demostrado que la

suplementación con 400-800

μg de ácido fólico al día en las

mujeres que están planeando

quedarse embarazadas

reduce la incidencia de DTN

más del 75%.

Page 9: Defectos del tubo neural

Función del Acido Fólico

La función principal del acido fólico

es participar en la síntesis de las

purinas, guanina y adenina y de la

pirimidina, timina, para la formación

de ADN y ARN, que son esenciales

para la división celular.

Por esto, se afirma que las

deficiencias de folatos están

directamente relacionadas con cambios en la morfología celular en

especial en aquellas células que son

de multiplicación rápida

Page 10: Defectos del tubo neural

La deficiencía de ácido fólico se ve potenciado

por una variante genética de la enzima 5,10

metilenotetrahidrofolatoreductasa (MTHFR)

Causada por una mutación de cambio de

sentido, que da una enzima menos estable que

la normal.

La inestabilidad de esta enzima obstaculiza el

reciclado del tetrahidrofolato

e interfiere con la metilación de la

homocisteína a metionina

Page 11: Defectos del tubo neural
Page 12: Defectos del tubo neural

Gen de la MTHFR loc. en c 1(1p36.3)

Codifica para una proteína que constituye una enzima clave en

el metabolismo del folato.

Se caracteriza por una mutación de cambio de

sentido en la posición

677 del exón 4 del gen

consiste en una transición

de C x T

El genotipo 677TT de la MTHFR

(deficit parcial enz)

Dism. 50% act.

enz.

Page 13: Defectos del tubo neural

Espina Bífida

Es el DTN más frecuente

Consiste en una protrusión de tejido

medular a través de la columna vertebral

habitualmente, el tejido incluye meninges,

médula espinal y raíces nerviosas

Page 14: Defectos del tubo neural

Puede haber

Parálisis o debilidad muscular

Ausencia de control esfinteriano

Pie zambo

75% de los pacientes con espina bífida tienen hidrocefalia secundaria, que a veces produce retraso mental.

Page 15: Defectos del tubo neural

Encefalocele

Consiste en una protrusión

del cerebro en un saco

cerrado. Rara vez es compatible con la

supervivencia.

Raquisquisis

En ocasiones los pliegues neurales

no se elevan y persisten en la

forma de una masa aplanada de

tejido nervioso. En estos casos la

médula espinal del área afectada

está abierta por la falta de fusión

de los pliegues neurales.

Page 16: Defectos del tubo neural

Anencefalia

El tubo neural no se cierra por la región

craneal

la mayor parte del cerebro no se forma

El cerebro anterior, las meninges, la calota y

la piel del cráneo también están

ausentes.

2/3 son mortinatos; los nacidos a término

no sobreviven más que unas horas o

días.

Page 17: Defectos del tubo neural

Diagnostico Prenatal

Los DTN pueden ser

diagnosticados durante el

embarazo por ecografía y/o

por la detección de altas

concentraciones de

alfafetoproteina (AFP)

presentes en liquido

amniótico

Page 18: Defectos del tubo neural

Tratamiento

Los defectos del tubo neural mas leves como la espina

bífida se pueden tratar mediante cirugías

reconstructivas