12
DEPRESIÓN POSPARTO Juan Sebastián Duran Flórez

Depresión posparto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Depresión posparto

DEPRESIÓN POSPARTOJuan Sebastián Duran Flórez

Page 2: Depresión posparto

DATOS BIOGRAFICOS CHERYL TATANO BECK:- Completó estudios en 1970 en Western Conneticut

State University con licenciatura en enfermería.- Master en enfermería materna y del recién nacido.

Universidad de Yale. 1972.- Doctora en ciencias de enfermería. Universidad de

Boston. 1982.- Investigó en mujeres en períodos peri, pre y pos

natal. Se centró en características que estas presentaban al momento posparto.

Page 3: Depresión posparto

FUENTES TEÓRICAS Jean Watson: Los cuidados son la esencia

de la enfermería. Bases de Colaizzi Sichel y Driscoll Robert Gable

Page 4: Depresión posparto

METAPARADIGMAS PERSONA: La describe como un todo,

con componentes biológicos, sociológicos y psicológicos.

ENFERMERÍA: Se describe como la profesión de los cuidados a las personas.

Page 5: Depresión posparto

METAPARADIGMAS ENTORNO: Factores individuales,

además del mundo exterior. SALUD: Incluye salud mental y física.

Siendo la salud, un producto de respuestas de la mujer a la vida y a los contextos que la rodean.

Page 6: Depresión posparto

PRUEBAS EMPÍRICASBeck desarrollo una teoría sustantiva “estar al límite” con la pérdida de control como el primer problema psicosocial identificado, durante este tiempo desarrollo 14 estudios para corroborar la teoría, examinando en las experiencias de depresión posparto en las interacciones madre-hijo, el pánico posparto, el estrés postraumático y el traumatismo del nacimiento.

Page 7: Depresión posparto

CONCEPTOSo Depresión pospartoo Tristeza de la maternidado Psicosis pospartoo Trastorno obsesivo compulsivo pospartoo Trastornos de pánico de inicio en el

pospartoo Depresión prenatalo Estrés del cuidado del niñoo Estrés vital

Page 8: Depresión posparto

CONCEPTOSo Apoyo socialo Ansiedad prenatalo Satisfacción maritalo Antecedentes de depresióno Temperamento del niñoo Tristeza maternao Situación socioeconómicao Situación maritalo Embarazo deseado o no deseado

Page 9: Depresión posparto

FORMA LÓGICASe basa en la lógica inductiva y en la deductiva. La definición actual de la teoría es “una estructuración de ideas creativa y rigurosa, que proyecta una visión provisional de los fenómenos, con propósitos y sistemática”. Las teoría intermedias pueden concluirse, usando métodos de teorías del terreno e identifica procesos sociales que tienen lugar en varios acontecimientos sociales.

Page 10: Depresión posparto

ACEPTACIÓN POR LA COMUNIDAD DE ENFERMERÍA

Práctica profesional: se ha divulgado de forma satisfactoria la teoría; la Escala de Detección sistemática de la depresión posparto esta también siendo utilizada por varios países desarrollados, siendo la escala un puente para mejorar la comunicación con estas pacientes. También ha sido utilizada la teoría en la salud pública, para el trabajo con las nuevas madres y los niños.

Page 11: Depresión posparto

ACEPTACIÓN POR LA COMUNIDAD DE ENFERMERÍA

Formación: sus aportes son frecuentemente citados en textos de cuidados maternos y del recién nacido; además es un estándar del conocimiento de la depresión posparto; algo muy importante, es que también la teoría ha sido utilizada en la formación de otras disciplinas para comprender el cuidado del niño y la madre.

Page 12: Depresión posparto

GRACIAS POR SU ATENCIÓN