4

Click here to load reader

"El cáncer de próstata existe y tiene que ser investigado", según la Fundación Cris contra el cáncer

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: "El cáncer de próstata existe y tiene que ser investigado", según la Fundación Cris contra el cáncer

NOTA DE PRENSA 11 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

“EL CÁNCER DE PRÓSTATA EXISTE Y TIENE QUE SER

INVESTIGADO”, SEGÚN LA FUNDACIÓN CRIS CONTRA EL CÁNCER

- En España, uno de cada siete hombres tiene cáncer de próstata, y

se producen 5.400 muertes anuales, en un país donde se invierte

sólo 1 euro per cápita en investigación de cáncer.

- La Fundación Cris Contra el Cáncer apoya la investigación más

puntera de nuestro país y, por ello, junto a otros organismos,

apostó por traer de vuelta a España al prestigioso doctor David

Olmos. https://youtu.be/mS0D_ewJ82s

- Cris Contra el Cáncer ha donado 432.000 euros al Proyecto de Investigación de Cáncer de Próstata pionero en España.

Madrid, 9 de junio de 2016- Por el Día Mundial de Cáncer de Próstata”, el próximo sábado 11

de junio, la Fundación Cris Contra el Cáncer, hace un llamamiento a la sociedad española

para que apueste por la investigación de esta enfermedad, ya que el cáncer de próstata es

el más frecuente en hombres en España, por delante del de pulmón y del decolorrectal, y

hasta el 20% se detectan en fase avanzada con alta probabilidad de desarrollar metástasis

ósea y alta mortalidad. Pero la tercera causa de muerte por cáncer masculino, tras el cáncer

de pulmón y colorectal.

Marta Cardona, Directora de la Fundación Cris Contra el Cáncer, explica: “Desde Cris alzamos

la voz por el cáncer de próstata, queremos que desaparezca el miedo a esta enfermedad, sobre

todo, que los hombres se conciencien de que es necesario que se realicen revisiones, sobre

todo, los hombres a partir de los 45 años si tiene antecedentes en la familia, o en el momento

que se tenga alguna molestia”, y añade: “Pero sobre todo, creemos firmemente que para

erradicar esta enfermedad es necesario apostar por la investigación, por ello nosotros hemos

invertido ya 420.000 euros en España en proyectos punteros gracias al apoyo de particulares y

empresas, y hemos apoyado la vuelta a nuestro país de una eminencia en este ámbito, el

Doctor David Olmos, para que continúe sus investigaciones sobre próstata aquí. Este año

Page 2: "El cáncer de próstata existe y tiene que ser investigado", según la Fundación Cris contra el cáncer

tenemos el objetivo de conseguir 100.000 euros para seguir apoyando el proyecto de próstata

”. Este investigador ha sido el 1º Premio a Jóvenes Investigadores de la Fundación

AstraZeneca, en 2015 y fue el primer español distinguido por la ‘ProstateCancerFoundation’

con el premio Stewart Rahr-PCF en marzo, 2014.

La Fundación Cris Contra el Cáncer lleva desde hace 3 años apoyando económicamente a la Unidad de Cáncer de Próstata del CNIO, Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas que dirige el doctor David Olmos que explica: “Con el apoyo de la Fundación realizamos estudios en casi 60 centros españoles enfocados en los casos especialmente agresivos: identificamos qué características lo hacen así y cómo debemos tratarlo mejor para aumentar las tasas de curación. Dentro de esta investigación, hemos identificado que en algunas familias donde se acumula más cáncer de próstata, se debe a la alteración de unos genes que también es común encontrarlo en el cáncer de mama y ovario, y además si tiene estos genes el cáncer de próstata será más agresivo y por ello necesitamos averiguarlo para tratarlo eficazmente.” Y añade: “Es muy importante apostar por la investigación que al final puede salvarle la vida, pero los hombres tenemos que dar elprimer paso por cuidar nuestra salud y hacernos revisiones. Esta enfermedad no puede seguir siendo un cáncer “silenciado” por las connotaciones negativas que conllevan los efectos secundarios como la impotencia o la incontinencia, existe un miedo socialmente muy arraigado a que tener esta enfermedad supone la pérdida de nuestra virilidad, cuando luchar contra la enfermedad representa todo lo contrario”

Proyecto de Investigación de CÁNCER DE PRÓSTATA pionero en nuestro país

El cáncer de próstata es el tumor maligno más frecuente en varones en el mundo

occidental. El número de hombres afectados por esta forma de cáncer sigue

incrementándose cada año, actualmente se calcula que en algunos países desarrollados

afecta a 1 de cada 7 hombres, en España se diagnostican 45.000 casos al año y se producen

5.400 muertes anuales. Aunque el diagnóstico es sencillo y el tratamiento ofrece diferentes

opciones no existe una forma precisa de pronosticar la evolución de cada caso individual,

esto lleva a sobretratamiento con graves efectos secundarios o a infratatarotros casos con

posibles recaídas o metástasis. Para los estados avanzados de la enfermedad se han

aprobado distintas terapias pero se desconoce la secuencia óptima de tratamientos y cuál

en particular pueda ser la más adecuada en cada caso.

Para tratar de identificar marcadores predictivos de respuesta a estos tratamientos se ha

puesto en marcha la plataforma PROCURE en la que participan 55 hospitales de la geografía

española y se desarrollan cuatro estudios prospectivos simultáneamente, lo que la hace

única en el mundo. Los estudios de esta plataforma incluirán a más de 800 enfermos con

fases avanzadas de la enfermedad durante los próximos 5 años. Este grupo de investigación

de cáncer de próstata ha identificado, además, el primer marcador genético de cáncer de

próstata agresivo (BRCA2), como se menciona en las guías de práctica clínica de la

NationalCancerComprehensive Network (NCCN). Actualmente trabaja desde el CNIO,

Centro Nacional de Investigación Oncológica, en la caracterización molecular de las

Page 3: "El cáncer de próstata existe y tiene que ser investigado", según la Fundación Cris contra el cáncer

variantes más agresivas del cáncer de próstata y en la generación de modelos preclínicos

que permitan estudiar los mecanismos que hacen a estos tumores más invasivos, así como

enprobar nuevas terapias para estos pacientes. Desde Abril de 2015, el CNIO firmó un

importante acuerdo de colaboración con el Instituto de Biomedicina de Málaga, donde

investigadores del CNIO junto con urólogos, oncólogos radioterápicos, oncólogos médicos,

médicos nucleares, radiólogos y patólogos de los Hospitales Universitarios Virgen de la

Victoria y Regional de Málaga trabajan con el apoyo de la Fundación Cris Contra el Cáncer

por mejorar el tratamiento del Cáncer de Próstata. Actualmente la Unidad CNIO-IBIMA

cuenta con un amplio abanico de estudios y ensayos clínicos con nuevas moléculas para el

tratamiento de esta enfermedad.

Fundación Cris Contra el Cáncer La Fundación Cris Contra el Cáncer www.criscancer.org es una organización privada y sin

ánimo de lucro dedicada exclusivamente a la investigación contra esta enfermedad con

fondos recaudados de particulares y empresas.

La Fundación ha donado ya más de 3 millones de euros a diferentes centros y hospitales

españoles donde se están llevando a cabo diferentes proyectos de investigación.

Los proyectos puestos en marcha en estos momentos por La Fundación Cris Contra el Cáncer son: En cáncer infantil/ jóvenes:

1. Terapia Celular NK en Niños con cáncer en el Hospital Niño Jesús, en el CNIO

(Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas), y en el Hospital de La Paz en

Madrid.

2. Proyecto Sarcoma de Ewing en niños en el Centro de Investigación Virgen del

Rocío en Sevilla y en la Universidad de Valencia.

3. Proyecto Lydia: Ensayo Clínico innovador para niños con Leucemia Aguda y sin

alternativa al tratamiento, en el Hospital 12 de Octubre y Hospital la Paz

4. Proyecto para Leucemia MLL en niños en Hospital Sant Joan de Déu de

Barcelona.

5. Proyecto de Tumor Cerebral en niños en el Institute of CancerResearch (ICR)

Londres y en el Hospital Royal Marsden de Londres

En cáncer de adulto:

1. Unidad Cris, de Investigación en Cáncer de Sangre (leucemia, mieloma múltiple y linfoma) en el Hospital 12 de Octubre Madrid (ensayo clínico único). 2. Proyecto Cáncer de Mama en el Centro de Investigación de Cáncer de Salamanca y en el Hospital Universitario de Albacete.

Page 4: "El cáncer de próstata existe y tiene que ser investigado", según la Fundación Cris contra el cáncer

3. Proyecto de cáncer de próstata en el CNIO 4. Proyecto de cáncer de páncreas en el CNIO 5. Proyecto Cáncer de Ovario en el Centro de Investigación de Cáncer de Salamanca y en el Hospital Universitario de Albacete. 6. Proyecto de Mieloma Múltiple en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, CIMA (Centro de Investigación Universidad de Navarra) y TheInstitute of CancerReresearch (ICR) Londres. 7. Beca SEOM en centro de referencia en el extranjero: Royal Marsden Hospital en Londres y Dana Farber Hospital/ Harvard CancerInstitute en Boston

INVIERTE EN INVESTIGACIÓN: www.criscancer.org 902 88 88 67 • 911 16 13 12

Palabra CRIS al 28014 (1,2 euros) Facebook.com/FundacionCrisCancer @criscancer

Para más Información QMS Comunicación 91 343 12 86/87 699 67 08 93