1
Objetivo Plantear los riesgos del embarazo en la menopausia a propósito de un caso. Material y métodos Paciente de 53 años, sin antecedentes personales de interés. Última regla hace 2 años. Se somete ICSI (microinyección intracitoplasmática) con donación de ovocitos y transferencia de dos embriones. Gestación única en seguimiento en consulta de Alto Riesgo Obstétrico. Screening de bajo riesgo. Estudio morfológico en semana 20 sin hallazgos patológicos. En analítica de segundo trimestre se diagnóstica de diabetes gestacional. Resultados Se indica inducción al parto con prostaglandinas vaginales a las 39 semanas por diabetes mal controlada y macrosomía. Finalización en cesárea por sospecha de pérdida de bienestar fetal. Leve hemorragia postparto que provoca anemia moderada. Comentarios El embarazo en la menopausia es técnicamente posible pero a la vez, no está exento de peligros y complicaciones que conlleva una gestación en esta etapa de la vida de una mujer. La paciente desarrolló una diabetes gestacional. El riesgo para la presencia de esta enfermedad está aumentado en mujeres de más de 35 años, aumentando los riesgos de: macrosomía, riesgo de pérdida de bienestar fetal, miocardiopatía hipertrófica, síndrome de distrés respiratorio o alteraciones metabólicas. Hay que informar de forma adecuada a la mujer en la que se va llevar a cabo un embarazo en edades tan avanzadas y que conozca los riesgos del mismo: mayor tasa de abortos, hipertensión, diabetes… En conclusión, es posible un embarazo en una mujer menopáusica pero con unos riesgos mayores que hay que estar dispuesto a aceptar.

Embarazo en la menopausia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Embarazo en la menopausia

ObjetivoPlantear los riesgos del embarazo en la menopausia a propósito de un

caso.

Material y métodosPaciente de 53 años, sin antecedentes personales de interés. Última

regla hace 2 años. Se somete ICSI (microinyección intracitoplasmática) con donación de ovocitos y transferencia de dos embriones.

Gestación única en seguimiento en consulta de Alto Riesgo Obstétrico. Screening de bajo riesgo. Estudio morfológico en semana 20 sin hallazgos patológicos.

En analítica de segundo trimestre se diagnóstica de diabetes gestacional.

ResultadosSe indica inducción al parto con prostaglandinas vaginales a las 39

semanas por diabetes mal controlada y macrosomía. Finalización en cesárea por sospecha de pérdida de bienestar fetal.

Leve hemorragia postparto que provoca anemia moderada.

ComentariosEl embarazo en la menopausia es técnicamente posible pero a la vez, no

está exento de peligros y complicaciones que conlleva una gestación en esta etapa de la vida de una mujer.

La paciente desarrolló una diabetes gestacional. El riesgo para la presencia de esta enfermedad está aumentado en mujeres de más de 35 años, aumentando los riesgos de: macrosomía, riesgo de pérdida de bienestar fetal, miocardiopatía hipertrófica, síndrome de distrés respiratorio o alteraciones metabólicas.

Hay que informar de forma adecuada a la mujer en la que se va llevar a cabo un embarazo en edades tan avanzadas y que conozca los riesgos del mismo: mayor tasa de abortos, hipertensión, diabetes…

En conclusión, es posible un embarazo en una mujer menopáusica pero con unos riesgos mayores que hay que estar dispuesto a aceptar.