25
EMBARAZO SALUDABLE 11 DE ABRIL 2013 L.E.O. ROSALIA GARCIA RAMIREZ

Embarazo saludable

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Embarazo saludable

EMBARAZOSALUDABLE

11 DE ABRIL 2013

L.E.O. ROSALIA GARCIA RAMIREZ

Page 2: Embarazo saludable

El siglo XX es testigo, desde sus inicios, de las constantes preocupaciones de los profesionales de la medicina dedicados a la práctica de la obstetricia clínica en donde queda incluido el profesional de enfermería.

ATENCION OBSTETRICA

Page 3: Embarazo saludable

Mejorar la salud de la mujer y su hijo; así como mejorar los procedimientos con que escasamente se contaban, para lograr resoluciones obstétricas cada vez más satisfactorias, todo gracias a sus habilidades y destrezas.

ATENCION OBSTETRICA

Page 4: Embarazo saludable

SALUD PERINATAL

Garantizar el derecho de las mujeres a información apropiada y servicios de calidad en salud perinatal, que incluyan :

OBJETIVO GENERAL

• Nutrición materna• Control prenatal• Detección de embarazos de alto riesgo• Detección de ETS• Manejo de complicaciones• Atención de parto• Servicios de urgencia obstétrica• Atención del RN

Page 5: Embarazo saludable

¿DEBEMOS PREOCUPARNOS COMO PROFESIONALES DE ENFERMERIA?

Page 6: Embarazo saludable

MORTALIDAD MATERNA 2012

FUENTE: JURISDICCIÓN SANITARIA NO. 2

ZAMORA

Page 7: Embarazo saludable

MISION primordial ……..

Lograr una maternidad sin riesgos en la población.

Mediante la detección oportuna de los factores de riesgo.

EMBARAZO SALUDABLE

Page 8: Embarazo saludable

El diccionario de epidemiologia establece que es la probabilidad de que un hecho ocurra.

En forma mas descriptiva; el riesgo es la probabilidad estadística de un suceso futuro..

EMBARAZO SALUDABLE

¡QUE SIGNIFICA EL TERMINO RIESGO?

Page 9: Embarazo saludable

FACTORES DE RIESGO PUEDEN SER:

• BIOLOGICOS ( Ciertos grupos de edad)

• AMBIENTALES ( Abastecimiento deficiente de agua.)

• DE COMPORTAMIENTO. ( Fumar)

• RELACIONADAS CON LA ATENCION A LA SALUD.

• SOCIALES CULTURALES ( Educación)

• ECONOMICOS.

Page 10: Embarazo saludable

•LA EDAD MATERNA•Las mujeres de 20 a 29 años de edad tienen los índices más bajos de morbilidad y mortalidad materna, perinatal y de lactantes, en tanto que las mujeres menores y de más edad tienen índices más altos

QUE REVISAR:

EMBARAZO SALUDABLE

Page 11: Embarazo saludable

EL PESO COPORARAL COMO FACTOR DE RIESGO

• Las mujeres que pesan menos de 45 kg cuando no están embarazadas tienen mayor probabilidad de tener un R/ N PEG.

• La obesidad materna es factor de riesgo para macrosomia fetal.

Page 12: Embarazo saludable

LA TALLA COMO FACTOR DE RIESGO:La talla de la madre se relaciona con su

capacidad pélvica,. Las mujeres que miden menos de 150 cm tienen mayor probabilidad de desproporción feto pélvica. ( al menos el 50 % de los casos)

Page 13: Embarazo saludable

EL NIVEL SOCIO ECONOMICO COMO FACTOR DE RIESGO.

La pobreza es un estilo de vida caracterizado por hacinamiento, higiene y educación deficientes, ignorancia, indiferencia y medios adecuados para mantener

la salud personal

EMBARAZO SALUDABLE

Page 14: Embarazo saludable

EMBARAZO SALUDABLE

LA ESCOLARIDAD MATERNA COMO FACTOR DE RIESGO.

La baja escolaridad de la mujer se asocia con la frecuencia de hijos prematuros, mediada por la posición, el ingreso y la ocupación lo cual influye para que la mujer busque asistencia adecuada.

EL ESTADO CIVIL COMO FACTOR DE RIESGO.

En nuestra sociedad por tradición cultural , el embarazo fuera del matrimonio se considera factor de riesgo . Ya que la mujer al carecer del apoyo de una pareja, realizara trabajos inadecuados que le impedirán tener reposo optimo , nutrición adecuada, tendran angustia y estrés .

Page 15: Embarazo saludable

LA ACTITUD MATERNA COMO FACTOR DE RIESGO.

• Embarazo planeado o no planeado.

• Rechazo al embarazo.

• Destruye y perjudica la saludmental de la madre.

• Pone en riesgo la salud de su hijo.

EMBARAZO SALUDABLE

Page 16: Embarazo saludable

MULTIPARIDAD

ABORTOS CONSECUTIVO

S

PARTO ANTERIOR

FACTORES DE RIESGO

Page 17: Embarazo saludable

• CESAREAS PREVIAS.

• PARTOS PRETERMINO

• PREECLAMSIA - ECLAMPSIA

• HIJOS DE 2500 g. O MENOS.

• HIJOS DE 4000 g. O MÁS

FACTORES DE RIESGO

IMPORTANTE SABER ESTOS ANTECEDENTES.

Page 18: Embarazo saludable

HIJOS MALFORMADOS.Herencia directa de los padres o familiares.

Factores ambientales.

Si ambos actúan durante la vida intrauterina condiciona malformaciones genéticas.

FACTORES DE RIESGO

Page 19: Embarazo saludable

CIRUGIA PREVIA.

LA CONSANGUINIDAD

EL FACTOR RH

FACTORES DE RIESGO.

Page 20: Embarazo saludable

EL TABAQUISMO. Aumento significativo abortos.

Ligero aumento incidencia labio leporino, paladar hendido, microcefalia.

Aumento significativo placenta previa y desprendimiento prematuro de placenta.

Disminución de peso de los bebesAl nacer de entre 150 y 200 grs.

FACTORES DE RIESGO

Page 21: Embarazo saludable

SINDROME

ALCOHOLISMO FETAL

Niño: trastornos

psicosociales, conductuales y

neurológico

Alteración crecimiento

estatura y peso

FACTORES DE RIESGO

ALCOHOLISMO

Page 22: Embarazo saludable

PROCEDIMIENTOS PARA ASEGURAR UN EMBARAZO SALUDABLE.

Otorgar como mínimo 5 consultas prenatales con

calidad.

Valoración peso, talla, p/a , valoración fondo

uterino, presentación fetal.

Solicitar y valora laboratorios

Dotar micronutrientes durante el embarazo.

Aplicar toxoide tetánico / diftérico.

Orientación consejería sobre programas prioritarios

de salud.

Page 23: Embarazo saludable

COMENTARIOS. Recordar que hay factores modificables y

no modificables. La prevención es una función primordial

del personal de enfermería . Como profesionales debemos interrogar a

las pacientes sin pasar por alto nada por insignificante que parezca.

Con el conocimiento y responsabilidad podemos ser empresarias.

Page 24: Embarazo saludable

El resultado será el esperado ………….

Un binomio sano………

Page 25: Embarazo saludable