28
HIPOTIROIDISMO FISIOPATOLOGIA JACQUELINE OROZCO TEJEDA

endocrino tema hipotiroidismo

  • Upload
    nefits

  • View
    54

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: endocrino tema hipotiroidismo

HIPOTIROIDISMO

FISIOPATOLOGIAJACQUELINE OROZCO

TEJEDA

Page 2: endocrino tema hipotiroidismo

HipotiroidismoHipotiroidismoEs una situación en la que se produce una cantidad

insuficiente de hormonas tiroideas circulantes, generalmente debido a una glándula tiroides que funciona por debajo de lo normal. El hipotiroidismo es la enfermedad más frecuente del tiroides, afectando a 3-5 % de toda la población. La falta de HT produce enlentecimiento general del metabolismo, una disminución de la generación de calor y descenso en la síntesis proteica, pero con una disminución mayor del catabolismo que de la síntesis de determinadas sustancias que tienden a acumularse (lípidos plasmáticos, mucopolisacáridos cutáneos).

Page 3: endocrino tema hipotiroidismo

• Normalmente, la producción de hormonas tiroideas está controlada por la glándula hipófisis , a través de la TSH.

• Cuando existe exceso de hormonas tiroideas, la hipófisis deja de segregar TSH, y viceversa, lo que mantiene un nivel relativamente constante de hormonas tiroideas circulantes.El hipotiroidismo suele deberse a un funcionamiento insuficiente de la glándula tiroides, en cuyo caso el nivel de TSH en sangre está muy alto. En otros casos, el hipotiroidismo se debe a una falta de producción de TSH por la glándula hipófisis (y en esos casos el nivel de TSH en sangre es bajo).

Page 4: endocrino tema hipotiroidismo

• CAUSAS DE HIPOTIROIDISMO

• TIROIDITIS CRONICATIROIDITIS CRONICA• ATROFIA IDIOPATICAATROFIA IDIOPATICA• H. POS TRATAMIENTOH. POS TRATAMIENTO• H. POSPARTOH. POSPARTO• H. INDUCIDO POR DROGASH. INDUCIDO POR DROGAS• H. SECUNDARIOH. SECUNDARIO• H. TERCIARIOH. TERCIARIO• OTRASOTRAS (falta de yodo)

Page 5: endocrino tema hipotiroidismo

• Tiroidectomía. • La cirugía del tiroides o su ablación con

yodo radiactivo puede producir hipotiroidismo.

• Fármacos. • Además de los fármacos antitiroideos

pueden producir hipotiroidismo el Litio (usado en enfermedades mentales), y paradójicamente, ciertos fármacos muy ricos en yodo, como la amiodarona usada en arritmias cardíacas.

Page 6: endocrino tema hipotiroidismo

• Déficit de yodo• Trastornos infiltrativos: amiloidosis,

sarcoidosis, hemocromatosis, esclerodermia, cistinosis, tiroiditis de Riedel

• Sobreexpresión de la desyodinasa tipo 3 en el hemangioma infantil

• Transitorio• Tiroiditis silenciosa, incluida la tiroiditis

puerperal• Tiroiditis subaguda• Interrupción del tratamiento con tiroxina en

pacientes con glándula tiroides intacta• Tras la administración de 131I o de la

tiroidectomía subtotal para la enfermedad de Graves

Page 7: endocrino tema hipotiroidismo

• linfoma o de cáncer• Fármacos: exceso de yodo (incluidos los

medios de contraste a base de yodo y la amiodarona), litio, antitiroideos, ácido

• p-aminosalicílico, interferón alfa y otras citocinas, aminoglutetimida

• Hipotiroidismo congénito: ausencia o ectopia de la glándula tiroides, dishormonogénesis, mutación del gen del TSH-R

Page 8: endocrino tema hipotiroidismo

• Secundario• Hipopituitarismo: tumores, cirugía o irradiación

hipofisaria, trastornos infiltrativos, síndrome de• Sheehan, traumatismos, formas genéticas de

déficit de hormonas hipofisarias combinadas• Déficit o inactividad aislada de TSH• Tratamiento con bexaroteno• Enfermedades hipotalámicas: tumores,

traumatismos, trastornos infiltrativos, idiopáticas• Nota: TSH, hormona estimulante de tiroides;

TSH-R, receptor de hormona estimulante de tiroides.

Page 9: endocrino tema hipotiroidismo

Hipotiroidismo congénito

• Prevalencia

• El hipotiroidismo afecta aproximadamente a uno de cada 4 000 recién nacidos. Puede ser transitorio,

• especialmente si la madre tiene anticuerpos bloqueadores frente al TSH-R o ha recibido antitiroideos, pero en la mayoría de los casos el hipotiroidismo es permanente.

• .

Page 10: endocrino tema hipotiroidismo

• El hipotiroidismo neonatal se debe a disgenesia de la glándula tiroides en 80 a 85% de los casos, a errores congénitos de la síntesis de hormona tiroidea en 10 a 15% y está mediado por anticuerpos frente al TSH-R en 5% de los recién nacidos afectados

Page 11: endocrino tema hipotiroidismo

• Manifestaciones clínicas

• La mayoría de los lactantes parecen normales al nacer, y se diagnostica menos de 10% basándose en las características clínicas:

• ictericia prolongada• problemas de alimentación• Hipotonía• aumento de tamaño de la lengua,• retraso de la maduración ósea • hernia umbilical.

Page 12: endocrino tema hipotiroidismo

• Si tratamiento se retrasa, se produce un daño neurológico permanente.

• También pueden aparecer las• características típicas del

hipotiroidismo del adulto. • Otras malformaciones congénitas,

en particular cardíacas, son 4 veces más frecuentes en el hipotiroidismo congénito.

Page 14: endocrino tema hipotiroidismo

• Síntomas /Signos

• Cansancio, debilidad Piel seca y áspera; extremidades frías

• Sequedad de piel Cara, manos y pies hinchados (mixedema)

• Sensación de frío Alopecia difusa• Caída del pelo • Bradicardia• Dificultad para concentrarse y

mala memoria Edema periférico

Page 15: endocrino tema hipotiroidismo

Manifestaciones• Galactorrea/ Amenorrea• Cabello despulido• Depresión• Estreñimiento • Retraso de la relajación

de los reflejos tendinosos• Aumento de peso y

escaso apetito • Síndrome del túnel

carpiano

•Disnea Derrames de cavidades serosas•Voz ronca•Menorragia (más adelante oligomenorrea o amenorrea)•Parestesias•Déficit auditivo

Page 16: endocrino tema hipotiroidismo

• Debilidad muscular• Sind túnel carpiano• Alterac actividad

mental psicomotriz, visuoperceptiva, gusto y olfato

• Ex físico: acumul mucopolisacaridos subc,mixedema..

• Derrame, FC baja TA: variante HTA diastólica reversible

*Ademas de la alopecia difusa hay adelgazamiento del tercio externo de las cejas, aunque éste no es un signo específico de hipotiroidismo.

Existe palidez, a menudo con un tinte amarillento por la acumulación de carotenos.

Page 17: endocrino tema hipotiroidismo

• Cansancio• Astenia• Debilidad• Calambres• Piel seca• Intolerancia al frio• Cefalea constante• Alteraciones menstruales• Constipacion

Page 18: endocrino tema hipotiroidismo

• Aumento de peso• Artralgias y mialgias• Uñas quebradizas, cabello

seco• disminucion turgencia de

mucosas• retardo de la relajacion de

reflejos osteotendinosos• La libido está disminuida

en ambos sexos, y puede haber hipofunción de los músculos respiratorios, reducción del impulso ventilatorio o apnea del sueño.

Page 19: endocrino tema hipotiroidismo

• ALTERACIONES INESPECIFICAS :• CT• Triglicéridos• LDL• Transaminasas y/o CPK• Hiponatremia dilucional• Anemia: normocitica + frec.

Page 20: endocrino tema hipotiroidismo

Abordaje Diagnostico• Indicar inicialmente medición TSH• TSH• Normal Alta• -5uU/ml + 5uU/ml• Pa EUTIROIDEO Solicitar T4 •• Sints muy sugestivos Baja Normal• Repetir TSH y T4 -4,5ug/dl

Hipotir. subclinico Hipotiroidismo

• Consultar especialista• Por hipotiroidismo 2rio Tx con T4

Page 21: endocrino tema hipotiroidismo

Hipotiroidismo Tratamiento• LEVOTIROXINA T4• Dosis diaria requerida: 1.6mcg/kg/dia• Dosis inicial: • Jóvenes: 100 mcg• Mayores de 50años: 25-50mcg• Pa c/ EC o Riesgo aumentado: 25-

50mcg• Ancianos : 20% menos de dosis• Se agrega 25mcg por sem hasta

EUTIROID.

Page 22: endocrino tema hipotiroidismo

• HIPOTIROIDISMO SUBCLINICO

• El hipotiroidismo autoinmunitario puede acompañarse de bocio (tiroiditis de Hashimoto o tiroiditis bociosa) o, en fases más tardías de la enfermedad, a tejido tiroideo residual mínimo (tiroiditis atrófica).

• Debido a que el proceso autoinmunitario reduce gradualmente la función tiroidea, existe una fase de compensación durante la cual los niveles de hormonas tiroideas se mantienen mediante una elevación de la TSH.

Page 23: endocrino tema hipotiroidismo

Paciente con tiroiditis de Hashimoto

Page 24: endocrino tema hipotiroidismo

• Aunque algunos pacientes pueden presentar síntomas leves, esta fase recibe el nombre de hipotiroidismo subclínico o leve.

• Más adelante, los niveles de T4 descienden y los niveles de TSH aumentan todavía más; los síntomas se hacen

• mucho más evidentes en esta fase (habitualmente TSH >10 mU/L), que se denomina hipotiroidismo clínico

• (hipotiroidismo manifiesto).

Page 25: endocrino tema hipotiroidismo

Hipotiroidismo subclínico

• TSH y T4 en pacientes asintomático o con sintms leves

• Prevalencia en población en gral: ALTA• 2.5 % en varones• 7 % en pacientes premenopáusicas• 10 % posmenopáusicas• 15 % en mujeres y hombres + de 65 años• 50-80 % AFM

Page 26: endocrino tema hipotiroidismo

Otras formas de hipotiroidismo

• El hipotiroidismo secundario se debe a cualquier lesión hipofisiaria que impida la secreción de TSH. La TSH es indetectable. En general da un hipotiroidismo menos marcado que el anteriores ya que pude conservarse una cierta secreción tiroidea autónoma, independiente de TSH.

Page 27: endocrino tema hipotiroidismo

• Hipotiroidismo terciario, se debe a cualquier lesión hipotalámica que impida la secreción de TRH, aquí se puede detectar TSH en el plasma pero al no estar glucosada es biológicamente inactiva.

• Hipotiroidismo por resistencia familiar a la acción de las hormonas tiroideas, debido a la mutación en el gen que codifica los receptores tiroideos.

Page 28: endocrino tema hipotiroidismo

GRACIAS