21
Cordero Comparán Joseline Montserrat Universidad Nacional Autónoma De México FACULTAD DE MEDICINA Hospital General La Villa

Enfisema

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Enfisema

Cordero Comparán Joseline Montserrat

Universidad Nacional Autónoma De México FACULTAD DE MEDICINA Hospital General La Villa

Page 2: Enfisema

Incidencia

Es un problema grave de salud

Se calcula que en 2020 sera el 5to lugar de morbi-mortalidad mundial

Hay una clara asociacion entreel tabaquismo- enfisema

Mujeres y la raza negra son mas susceptibles .

Page 3: Enfisema

4

irregular

Page 4: Enfisema

ENFISEMA CENTROACINAR [Centrolobulillar]

Los alveolos distales están conservados Los espacios suelen tener un pigmento negro

Page 5: Enfisema
Page 6: Enfisema
Page 7: Enfisema

Enfisema Irregular

Aumento de los espacios aéreos con fibrosis

El daño del acino es irregular

Casi siempre esta viculado a laguna deformidad cicatricial

QUIZA , sea la forma mas frecuente de enfisema

Page 8: Enfisema
Page 9: Enfisema

Patogenia

EPOC– ligerra inflamación crónica de las vías respiratorias , parenquima y vasos

Macrofagos , lyn T CD4 y CD8 y neutrofilos aumentan en pulmón

Las celulas activadas leucotrieno B4 , Il-8 , TNF

Que pueden lesionar las estructuras pulmonares

Page 10: Enfisema
Page 11: Enfisema

Hipótesis del desequilibrio proteinasa- antiproteinasa

Insuficiencia genetica de la antiproteinasa a1-antitripsina

Se agrava con el tabaco

La a1-antitripsina , esta normalmente en el suero, liquidos intersticiales y macrofagos

Es un inhibidor fundamental de las proteinasas [* elastasa]

Codificada por genes del cromosoma 14

Page 12: Enfisema
Page 13: Enfisema

Los Neutrofilos

En condiciones normales quedan secuestrados en los capilares perifericos

Incluidos los de pulmon y espacios

alveolares

2- cualquier estimulo que incremente el numero de

leucocitos en el pulmon o la liberacion de sus granulos

Acentua la actividad proteolitica

3. A concentraciones sericas bajas a1 antitripsina , la

destrucción del tejido elastico no tiene

obstaculos

Aparece el enfisema

Page 14: Enfisema

En los fumadores , los

Neutrofilos y macrófagos se acumulan en los alveolos

Los Neutrofilos acumulados se

activan y liberan sus

gránulos

Daño tisular

El tabaco favorece la

actividad de las elastasas en los

macrófagos

Page 15: Enfisema

En condiciones basales , el pulmón tiene una dotación de antioxidantes

El humo del tabaco lleva muchas ERO

Los Neutrofilos activados se suman a las ERO en los alveolos

CONSECUENCIA SECUNDARIA:

Se desactivan las antiproteasas naturales deficiencia de a1 antitripsina

Page 16: Enfisema

MORFOLOGIA

Provoca pulmones voluminosos , que superponen al torax

La afectación es mas intensa 2/3 superiores

Las grandes vesículas y bullas * de enfisema irregular secundario

Page 17: Enfisema

• Adquieren dimensiones que los tabiques parecen flotar o protuir hacia el espacio alveolar

Los poros de Kohn

• Los espacios aéreos anormales todavia ganan mas tamaño ,que las vesiculas y las bullas

Con la evolucion de la

enfermedad

Page 18: Enfisema
Page 19: Enfisema

Evolución de la enfermedad

Las manifestaciones

surgen hastaverse alterado 1/3 del

parenquima pulmonar

DISNEA , es el

primer síntoma

TOS, SIBILANCIAS ,

dato fundamental

PERDIDA DE PESO, se acentúa en tumor maligno

Page 20: Enfisema
Page 21: Enfisema

• Grandes vesiculas o bullas subpleurales mayores de 1cm

• La entrada de aire al estroma del tej. Conjuntivo del pulmon, mediastino

• El pulmon se ensancha por que el aire queda retenido en su interior

• Insuflacion loular congenita en los lactantes

• Dilatación de los alveolos sin destrucción de las paredes de los tabiques

Hiperinsuflación compensadora

Hiperinsuflación obstructiva

Enfisema Bulloso

Enfisema Intersticial