8

Click here to load reader

Escuela de enfermeria central medico quirurgica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Escuela de enfermeria central medico quirurgica

ESCUELA DE ENFERMERIA CENTRAL MEDICO

QUIRURGICA

MARY ANN FISHER R.N.

LA TECNOLOGIA EN MI USO PERSONAL Y PROFESIONAL

COMO EN ENFERMERIA

Nombre de la materia: INFORMATICA

Nombre del alumno: Oscar Daniel Macias Medellin

Nombre de la maestra: Sheila Macias Alvarez

Aguascalientes,Ags 2 de diciembre del 2014

1

Page 2: Escuela de enfermeria central medico quirurgica

La tecnologia en mi uso personal y profesional como en enfermeria.

Nombre tullo

INDICE

INTRODUCCION…………………………… 3

DESARROLLO………………………. 4, 5 , 6

CONCLUCION………………………………. 7

2

Page 3: Escuela de enfermeria central medico quirurgica

La tecnologia en mi uso personal y profesional como en enfermeria.

Nombre tullo

INTRODUCCION

La tecnologia es el conjunto de saberes, conocimientos,

habilidades y destrezas interrelacionados con procedmientos

para cubri necesidades, anhelos, deseos y compulsiones

humanas en enfermeria.

3

Page 4: Escuela de enfermeria central medico quirurgica

La tecnologia en mi uso personal y profesional como en enfermeria.

Nombre tullo

DESARROLLO

Las tecnologías pueden aliviar el dolor, mejorar la calidad de

vida, alargar la esperanza de vida, mejorar los servicios de

atención, permite el acceso a información sanitaria, abre

nuevos campos para la investigación, mejorar los radares

epidemiológicos, evolución del tratamiento, y muchas otras

más, que se van manifestando cada nuevo día. Pero el

cuidado brindado por la enfermera no se puede reemplazar,

las tecnologías pueden ser consideradas como un medio para

conseguir un fin, el bienestar del paciente-cliente-individuo,

familia, comunidad.

Enfermería en el campo asistencial, ya sea clínico o comunitario,

cuenta con un sinfín de tecnologías que apoyan el trabajo que se

realiza en estas áreas.

Podemos mencionar algunos como en UCI donde los monitores y

ventiladores para el soporte vital son de uso común en estos

ambientes. También instrumentos para la curación de heridas,

suturas, cuidados de la piel, tratamiento y muchos más.

También los de apoyo como las refrigeradores para mantener las

temperaturas de los biológicos, o el ya muy conocido data logger,

para medir los cambios de temperaturas.

Podemos encontrar los registros electrónicos, generadores de bases

de datos, software para administración, que van a facilitar el trabajo

en esta área.

4

Page 5: Escuela de enfermeria central medico quirurgica

La tecnologia en mi uso personal y profesional como en enfermeria.

Nombre tullo

Y que podemos decir la investigación gracias a las tecnologías

conocemos nuevas redes a nivel mundial, el Internet ayudó a esto,

contamos con grandes bases de datos para buscar información

especializada, también surgen nuevas métodos de realizar estudios

apoyados con las tecnologías,

"Atendemos a la salud de las personas y no a la enfermedad

del paciente. Nuestro objetivo es dar herramientas para que

las personas sean independientes para cuidar de su salud. Y

es que la salud es un derecho, pero también un deber"

Las nuevas tecnologías también ofrecen nuevas

oportunidades a la profesión de enfermeria, como la

posibilidad de formarse online y realizar investigación

colaborativa. Además, las enfermeras cuentan con nuevas

herramientas, como aplicaciones móviles, que les pueden

facilitar su trabajo diario. Un ejemplo es la aplicación Universal

Nurses, desarrollada por la empresa Universal Doctor en

colaboración con The Women Observatory for eHealth y el

apoyo de la red internacional de enfermeras Connecting

Nurses.

5

Page 6: Escuela de enfermeria central medico quirurgica

La tecnologia en mi uso personal y profesional como en enfermeria.

Nombre tullo

Estamos interesados en las tecnologías educativas

para la educación en salud con la comunidad

(educación de la comunidad), y en esa área hay

algunas modalidades de TE donde se destacan: las TE

táctiles y auditivas, las TE expositivas y dialogales, las

TE impresas y ls TE audio-visuales. En nuestro grupo

de investigación hemos dado prioridad, en un primer

momento, a las TE impresas que han sido producidas

y validadas por los estudiantes de enfermería en las

diferentes modalidades investigativas, tales como

proyectos de investigación universitaria y los trabajos

finales de conclusión de carreras de grado.

Cabe señalar que las tecnologías impresas como folletos,

carteles, cartillas, manuales, cuadernillos de orientación o

apostillas, no siempre (o casi nunca) pasan por un proceso

de validación. El problema es que muchas enfermeras no

saben cómo llevar a cabo este procedimiento, entregando

materiales no probados y ni validados directamente a la

población. Como se sabe poco acerca de las prácticas de

validación, no podemos promover iniciativas en ese sentido,

porque no sabemos esos presupuestos (6).

Entre los desafíos para la educación en salud a la

comunidad en lo que respecta a la producción y validación

de TE, independientemente de la modalidad, están el

promover estudios que den voz a la comunidad, para

identificar qué tipo de información les interesa tener

disponible así como cuales son las TE de más fácil acceso y

uso entre los distintos grupos (niños, adolescentes, adultos y ancianos).

Otro desafío, también muy importante es el desarrollo de

investigaciones metodológicas para validar tales TE, que

serán sometidas a la apreciación cuanto al contenido

(jueces-expertos) y forma (público alvo), visando un

proceso participativo y de inclusión.

Por último, en cuanto a la formación de enfermeros para la

producción y validación de TE, hay que integrarse tales

aspectos a los debates en curso sobre educación para la

salud a la comunidad, visando involucrarlos en dichos

procesos. Las acciones-investigaciones deben generar

nuevas TE que después del registro de autoría,

representarán la materialidad de las ideas y la transferencia de conocimientos a la comunidad.

6

Page 7: Escuela de enfermeria central medico quirurgica

La tecnologia en mi uso personal y profesional como en enfermeria.

Nombre tullo

CONCLUCION

La tecnologia como vemos es una gran rama de importancia

ya que sin ella no lograriamos avanzar como persona ni en

ellado laboral. Gracias a la tecnologia podemos

comunicarnos mas facilmente aunque sea a larga distancia,

se han hecho grandes descubrimientos, y en la enfermeria

sus equipos de trabajo han ayudado a los diagnosticos como

tambien tratamiento de las personas.

7

Page 8: Escuela de enfermeria central medico quirurgica

La tecnologia en mi uso personal y profesional como en enfermeria.

Nombre tullo

REFERENCIAS

http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/

1744/3/La-tecnologia-del-cuidado-en-Enfermeria.-

Ensayo

8