1
Título: EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL Y SU IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA DE MUJERES ATENDIDAS EN UN SERVICIO DE CLIMATERIO Y MENOPAUSIA EN LA HABANA CUBA. Autores: Manzano Ovies, B R; Camps Calzadilla, E; Borroto Castellano, M; Díaz- Canel Navarro, A M; Prado Martínez, C. Resumen: El acelerado envejecimiento poblacional en Cuba la ubica como el país más envejecido de las Américas; fenómeno asociado a altas tasas de prevalencia de enfermedades crónicas en las mujeres, lo que justifica el estudio y la atención de las mismas en la edad mediana y geriátrica. Como parte de la evaluación de la mujer en la edad medianase debe incluir la valoración de la composición corporal y del estado nutricional lo cual contribuye a atenuar los problemas de salud que surgen durante esta etapa vulnerable de la vida. Objetivos:Evaluar el impacto quelas modificaciones del estado nutricionalproduceen la calidad de vida de las mujeres duranteel climaterio. Metodología:Estudio transversal, descriptivo, prospectivo,realizado a 60 mujeres con edades comprendidas entre 40 y 59 años, se determinó el estado nutricional y la composición corporal según patrones normados por la OMS siguiendo la normativa del IBP para la toma de medidas antropométricas, se realizaron determinaciones bioquímicas y se aplicó la escala de Menqol.El análisis estadístico fue realizado utilizando SPSS, 15.0. Resultados: Predominóel sobrepeso así como la distribución abdominal de la grasa, no hubo afectación global dela calidad de vida en mujeres aunque se modificó significativamente el número de manifestaciones físicas en mujeres con distribución androide de la grasa corporal. Conclusiones: El adecuado mantenimiento del estado nutricional en mujeres climatéricas puede minimizar la aparición de sintomatología asociada a esta etapa lo cual se expresa en mejor calidad de vida. Palabras claves: menopausia, composición corporal, evaluación nutricional, calidad de vida. Email: [email protected] Hospital Ginecobstétrico “Ramón Gonzalez Coro” Telf: 8382627. Facultad “Manuel Fajardo”

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL Y SU IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA DE MUJERES ATENDIDAS EN UN SERVICIO DE CLIMATERIO Y MENOPAUSIA EN LA HABANA CUBA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EVALUACIÓN DEL  ESTADO NUTRICIONAL Y SU IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA DE MUJERES ATENDIDAS EN UN SERVICIO DE CLIMATERIO Y MENOPAUSIA EN LA HABANA CUBA

Título: EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL Y SU IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA DE

MUJERES ATENDIDAS EN UN SERVICIO DE CLIMATERIO Y MENOPAUSIA EN LA HABANA CUBA.

Autores: Manzano Ovies, B R; Camps Calzadilla, E; Borroto Castellano, M; Díaz- Canel Navarro,

A M; Prado Martínez, C.

Resumen:

El acelerado envejecimiento poblacional en Cuba la ubica como el país más envejecido de las

Américas; fenómeno asociado a altas tasas de prevalencia de enfermedades crónicas en las

mujeres, lo que justifica el estudio y la atención de las mismas en la edad mediana y geriátrica.

Como parte de la evaluación de la mujer en la edad medianase debe incluir la valoración de la

composición corporal y del estado nutricional lo cual contribuye a atenuar los problemas de

salud que surgen durante esta etapa vulnerable de la vida.Objetivos:Evaluar el impacto quelas

modificaciones del estado nutricionalproduceen la calidad de vida de las mujeres duranteel

climaterio.Metodología:Estudio transversal, descriptivo, prospectivo,realizado a 60 mujeres

con edades comprendidas entre 40 y 59 años, se determinó el estado nutricional y la

composición corporal según patrones normados por la OMS siguiendo la normativa del IBP

para la toma de medidas antropométricas, se realizaron determinaciones bioquímicas y se

aplicó la escala de Menqol.El análisis estadístico fue realizado utilizando SPSS, 15.0.

Resultados: Predominóel sobrepeso así como la distribución abdominal de la grasa, no hubo

afectación global dela calidad de vida en mujeres aunque se modi ficó significativamente el

número de manifestaciones físicas en mujeres con distribución androide de la grasa

corporal.Conclusiones: El adecuado mantenimiento del estado nutricional en mujeres

climatéricas puede minimizar la aparición de sintomatología asociada a esta etapa lo cual se

expresa en mejor calidad de vida.

Palabras claves: menopausia, composición corporal, evaluación nutricional, calidad de vida.

Email: [email protected]

Hospital Ginecobstétrico “Ramón Gonzalez Coro” Telf: 8382627.

Facultad “Manuel Fajardo”