17
Explosiones, Explosivos e Incendios Medicina Legal Lic. Antonio Malacara Aguayo @amalacara_ag

Explosiones, explosivos e incendios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los efectos corporales y daños que se pueden presentar al ocurrir estos eventos

Citation preview

Page 1: Explosiones, explosivos e incendios

Explosiones, Explosivos e IncendiosMedicina Legal

Lic. Antonio Malacara Aguayo@amalacara_ag

Page 2: Explosiones, explosivos e incendios

Explosión

•Brusco incremento de temperatura y de presión locales producto del estallido de un explosivo.

•ONDA EXPLOSIVA:▫Lesiones resultantes de la energía de onda

de presión positiva de la explosión inicial es transferida al cuerpo humano.

Page 3: Explosiones, explosivos e incendios

Explosivos (Clasificación)•De Baja Potencia – Deflagrantes:

Requieren estar confinados para producir una explosión al deflagarse; de lo contrario, su energía se disipa a causa de la lenta producción de calor y presión. Ej. Pólvora (NiK [O2], C y Z [Fragmentos]).

•De Alta Potencia – Detonantes: Producen detonación, fenómeno caracterizado por elevada presión y reacción rápida, generando una onda de choque destructiva

Page 4: Explosiones, explosivos e incendios

Explosivos (Alta Potencia)

•Primarios: ▫Materiales muy sensibles, al deflagarse

detonan. Ej. Fulminantes.•Secundarios:

▫Menos sensibles, al deflagarse no explotan ni se queman bien, sino que deben recibir una onda de choque de otro explosivo. Ej. La dinamita o nitroglicerina

Page 5: Explosiones, explosivos e incendios

Artefactos (Bombas)

•Componentes básicos:▫Iniciador o mecha▫Detonador o sebo▫Carga principal

Page 6: Explosiones, explosivos e incendios

Clasificación de las Bombas

Corriente Reconocible; (cartucho de dinamita)

Disimulada Inadvertida en maletas o paquetes con mecanismo disparador, o circuito de efecto retardado.

Ocultada Cualquiera de ambos, dentro de un recipiente grande o un automóvil.

Page 7: Explosiones, explosivos e incendios

Composición

•Ingredientes activos▫Incendiaria▫Explosiva

•Forma de empleo▫Para ser lanzada▫Para ser colocada

Page 8: Explosiones, explosivos e incendios

Efectos

•Primarios: Onda explosiva•Secundarios: Fragmentos sólidos•Terciarios: Escombros y gases

Page 9: Explosiones, explosivos e incendios

EFECTOS PRIMARIOS

•Se deben a la onda explosiva•Su severidad es proporcional al volumen

del aparato y proximidad.•Las lesiones que causa suelen ser

internas.•Explosión aérea: Onda sonora de gran

intensidad, viento fugaz e impredecible (afecta a los órganos con aire: oídos y pulmones).

Page 10: Explosiones, explosivos e incendios

Clasificación de la sordera

•Neurosensorial:▫Pérdida de audición con el transcurso de

altas o cercanas explosiones.•Sordera de Conducción:

▫Perforación del tímpano que es recuperable, pero si se dañan los huesecillos, necesita medios quirúrgicos.

•Mixta.

Page 11: Explosiones, explosivos e incendios

Daños en el pulmón

•Hemorragia alveolar▫Ruptura de tabiques inmediatos, si se

sobrevive, el flujo de sangre se extiende las siguientes horas.

▫Las vías respiratorias se llenan de sangre y espuma y producen sofocación.

•Daños en el tracto digestivo: hemorragias.

Page 12: Explosiones, explosivos e incendios

Onda explosiva acuática

•Caso de tripulantes por abandono de barco.

•Aumentan la presión y temperatura del agua.

Page 13: Explosiones, explosivos e incendios

Onda explosiva sólida

•La madera si protege.•En casos de tanques y barcos el impacto

puede ser equivalente a un martillo de vapor.▫Si estaba parado, fracturas en los pies;

sentado, en la columna.▫Pérdida del conocimiento.

Page 14: Explosiones, explosivos e incendios

EFECTOS SECUNDARIOS

•Fragmentos sólidos disparados en todas direcciones.

•Granada de fragmentación•Bombas caseras: clavos, rondanas,

tornillos... Dichos proyectiles causan daños en tejidos:▫Lesión básica: equímosis, heridas

punzantes, excoriaciones, tatuajes y quemaduras. Contusiones severas: laceraciones,

amputaciones, descuartizamiento

Page 15: Explosiones, explosivos e incendios

EFECTOS TERCIARIOS

•Efectos Mecánicos: ▫Se aprecian después de lavar el cemento o

ladrillos. Ej. Escombros, aplastamiento, asfixia toracoabdominal.

•Efectos tóxicos: ▫Calles intrincadas por redes de cañerías

con fugas (Abril de 1992, Guadalajara Jal. 4 hrs 14 min. 206 muertes y 1440 heridos.)

Page 16: Explosiones, explosivos e incendios

Chispa

•Mecha•Metales•Composiciones químicas

Page 17: Explosiones, explosivos e incendios

Investigación•Pesquisa radiológica•Pesquisa material radiotransparente•Pesquisa de residuos de explosivos sin

detonar o detonados.

•Amputaciones ▫Miembros tronco y superiores: brazos de la

víctima.▫Mitad inferior: pies de la víctima.▫Regiones anteriores: frente a la víctima