19

Click here to load reader

Expo enfria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Expo enfria
Page 2: Expo enfria

Es un examen con medicina nuclear en el cual se

utiliza una pequeña cantidad de material radiactivo

(radioisótopo) para medir el funcionamiento de los

riñones.

Page 3: Expo enfria

FORMA EN QUE SE REALIZA EL EXAMEN

El tipo específico de gammagrafía puede variar, dependiendo de las

necesidades específicas del paciente.

* Se le solicitará al pte. que se acueste sobre la mesa del escáner. El

médico colocará un torniquete o un esfigmomanómetro de presión

arterial en el antebrazo, lo cual genera presión y dilata las venas del

brazo. La parte interna del codo se limpia con un antiséptico y se

inyecta una pequeña cantidad de radioisótopo en una vena. El

radioisótopo específico utilizado puede variar.

Page 4: Expo enfria

*Luego se libera la presión aplicada en el antebrazo, lo cual permite

que el material radiactivo viaje a través del torrente sanguíneo. Poco

tiempo después se rastrean los riñones y se toman varias imágenes,

cada una de las cuales dura 1 ó 2 segundos. El tiempo total de la

gammagrafía toma aproximadamente de 30 minutos a 1 hora.

Una computadora analiza las imágenes y proporciona información

detallada acerca de funciones renales particulares (como la cantidad

de sangre que el riñón filtra con el tiempo).

Page 5: Expo enfria

*Después de realizar la gammagrafía, no se requiere ningún tiempo

de recuperación.

*Se le puede recomendar ingerir mucho líquido y orinar

frecuentemente para ayudar a eliminar el material radiactivo del

organismo.

Page 6: Expo enfria

PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN

•Comentarle al médico si toma algún antiinflamatorio no

esteroide (AINES) o medicamentos para la presión arterial, ya

que podrían interferir con el examen.

•Es posible que se le solicite tomar líquidos adicionales antes

del examen.

•Se debe firmar una autorización.

•Asimismo, se le solicitará usar una bata hospitalaria.

Retirarse las joyas, prótesis dentales y objetos metálicos antes

de la realización del examen.

Page 7: Expo enfria

RAZONES POR LAS QUE SE REALIZA

Una gammagrafía renal revela el tamaño, la posición, la forma

y la función de los riñones. Este examen es particularmente

útil cuando una persona es sensible o alérgica al medio de

contraste (tinte) u otros procedimientos con rayos X o cuando

tiene una disminución en la función renal.

Este examen se lleva a cabo comúnmente después de

un trasplante renal para evaluar la función del riñón y buscar

signos de rechazo al trasplante.

También se puede hacer en personas con hipertensión arterial

para verificar el funcionamiento diferencial del riñón.

Page 8: Expo enfria

Es un examen de diagnóstico por imagen cuya función es el

estudio de los vasos circulatorios que no son visibles mediante

la radiología convencional. Su nombre procede de las palabras

griegas angeion, "vaso", y graphien, "grabar". Podemos

distinguir entre arteriografía cuando el objeto de estudio son

las arterias, y flebografía cuando se refiere a las venas.

Page 9: Expo enfria

El término angiografía se refiere a las distintas técnicas

radiológicas que se utilizan para obtener imágenes con

referencia al diámetro, aspecto, número y estado clínico de las

diversas partes del aparato vascular.

Page 10: Expo enfria

Se puede dividir en dos fases:

•la primera consiste en introducir el medio radiopaco o de

contraste que permitirá que las venas, arterias o vasos

linfáticos sean visibles a la radiografía;

•la segunda fase es tomar la o las radiografías de acuerdo a

la secuencia predeterminada con objeto de realizar el estudio

de los vasos en cuestión.

Page 11: Expo enfria

SUBDIVISIONES:

Se subdivide según el tipo de examen y el órgano que se va a

explorar:

Flebografía: Permite estudiar el recorrido de la circulación venosa.

Arteriografía: Deja observar anomalías de los vasos sanguíneos.

Angiocardiografía: Examen que permite al facultativo verificar el

estado clínico de las arterias del corazón.

Angioneumografía: Para detectar estados alterados en las venas y

arterias pulmonares.

Linfografía: Examen para ver el estado de los vasos linfáticos.

Page 12: Expo enfria

La angiografía es una técnica invasiva, requiere la introducción de

un catéter en una arteria periférica, se usa la arteria femoral o inclusive la

vena cubital.

El proceso se basa en la administración por vía intravascular, de

un contraste radiopaco. Los rayos X no pueden atravesar el compuesto

por lo que se revela en la placa radiográfica la morfología del árbol arterial

así como sus distintos accidentes vasculares: émbolos, trombosis,

aneurismas, estenosis.

Page 13: Expo enfria

PADECIMIENTOS EN LOS QUE ES ÚTIL:

Estenosis: Se observa la obstrucción total o parcial del vaso.

Cortocircuito o shunt arteriovenoso: Malformación congénita

consistente en un cortocircuito en el sistema vascular, debido a

una anastomosis arteriovenosa.

Malformación arteriovenosa: Entramado arterial originado por un

tumor o congénito.

Aneurisma: La arteria se hernia, perdiendo parte de su pared

arterial, al adelgazarse la pared hay mayor riesgo de una rotura

que desencadene una hemorragia, según la arteria afectada la

hemorragia será intracraneal, aórtica, etc.

Page 14: Expo enfria

PIELOGRAFÍA

Es un examen especial de los riñones, la vejiga y los uréteres

(los conductos que trasportan la orina desde los riñones hasta

la vejiga) con el uso de rayos X.

Page 15: Expo enfria

FORMA EN QUE SE REALIZA:

•Será necesario vaciar la vejiga inmediatamente antes de que comience

el procedimiento.

*El médico inyectará un medio de contraste (tinte) a base de yodo

dentro de una vena en el brazo. Se toman una serie de imágenes

radiográficas en diferentes momentos para ver la forma como los

riñones eliminan el tinte y la forma como se acumula en la orina.

Page 16: Expo enfria

•Será necesario permanecer inmóvil durante el procedimiento, el

cual puede tomar hasta una hora.

*Antes de tomar la imagen final, se solicitará orinar de nuevo para

ver qué tan bien se ha vaciado la vejiga.

Después del procedimiento, usted puede reanudar la dieta normal y

los medicamentos. Se recomienda beber mucho líquido para ayudar

a eliminar todo el medio de contraste del cuerpo.

Page 17: Expo enfria

RAZONES POR LAS QUE SE REALIZA EL EXAMEN

Se puede utilizar para evaluar:

*Una lesión abdominal

*Infecciones en la vejiga y los riñones

*Sangre en la orina

*Dolor de costado (posiblemente debido a cálculos renales)

Tumores

Page 18: Expo enfria