33
FARMACOLOGIA Vargas avila Luis andre

Farmacologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Farmacologia

FARMACOLOGIA

Vargas avila Luis andre

Page 2: Farmacologia

GLOSARIO

CIRCULACIÓN PORTALrefiere al flujo de sangre venosa desde los órganos gastrointestinales y del bazo al hígado antes de regresar al corazónMETABOLISMO DE PRIMER PASOInactivación que puede sufrir un fármaco antes de alcanzar la circulación sistémica.BIODISPONIBILIDADque llega hasta el tejido sobre el que realiza su actividad.PERFUSION Introducción lenta y continuada de una sustancia PKA periodo de induccionPROFARMACOse administra en forma inactiva o poco activa. Posteriormente, el profármaco es metabolizado in vivo hasta un metabolito activo.CIRCULACION ENTEROHEPATICADurante el ayuno más o menos la mitad del reservorio de los ácidos biliares es tomado y concentrado 10 veces más en la vesícula biliar, con lo que los niveles de ácidos biliares disminuyen

Page 3: Farmacologia

FARMACOLOGIA (2)

FARMACOCINÉTICA:la forma en que el organismo actua sobre el fármaco a través del tiempo (absorción distribución, metabolismo y excreción.

FARMACODINAMIA: El efecto biológico del fármaco en el organismo

Page 4: Farmacologia

VIAS DE ABSORCIÓN

TOPICA:se aplican en el lugar en el que son necesarios, lo que les da ventaja de que no tienen que atravesar barreras o membranas.

Pomadas gotas oticas o nasales y los colirios y los aerosoles que se inhalan para el tx del asma

ENTERAL Significa que el fármaco alcanza su objetivo a través del intestino.

menos impredecible (debido al metabolismo hepatico)(descomposición química)(fijación de alimentos)

Page 5: Farmacologia

LOS FÁRMACOS DEBEN ATRAVESAR VARIAS BARRERAS DEPENDEN DE SUS PROP FÍSICOQUIMICAS,CARGA Y TAMAÑO

Page 6: Farmacologia

ANTIÁCIDOS

Hacen su efecto en el estomago y se pueden considerar

FÁRMACOS TOPICOS

Page 7: Farmacologia

ORAL

A menos que sean inestables o se inactiven con rapidez en el tubo digestivo o cuando la eficacia de su absorbcion en el tubo digestivo sea dudosa (debido al metabolismo hepatico o en el intestino, vomitos o una enfermedad que pueda afectar directamente la absorbcion)

Page 8: Farmacologia

BUCAL O SUBLINGUAL Evita la circulación portal Efectivo para administración de sustancias

que sufren un alto grado de metabolismo de primer paso(inevitable en uso sublingual)

Útil ante fármacos potentes que no tienen sabor desagradable como nitroglicerina sublingual = para aliviar ataques de agudos de angina

Page 9: Farmacologia

RECTAL

Significa que el metabolismo de primer paso en el hígado es menor por que el retorno venoso desde la parte inferior del tubo digestivo es menor que el que produce desde su parte alta

Desventaja :absorción errática

Page 10: Farmacologia

PARENTERAL

Significa que el fármaco se administra de tal forma que se evita el intestino Ejemplo : proteína insulina se destruye en el medio acido del estomago y por las enzimas

digestivas del intestino y por lo tanto debe inyectarse normalmente por vía subcutánea

Page 11: Farmacologia

(VIA INTRAVENOSA)

Mas directa (evita barreras a la absorción) Se distribuye en un gran volumen y actúa con rapidez.IndicacionesForma continua mediante perfusión para aquellos que dañan los tejidos

Page 12: Farmacologia

OTROS MEDIOS PARENTERALES

inyectables Subcutánea Intramuscular Epidural Intratecal

NO inyectables Parches intradermicos

Page 13: Farmacologia

LA VELOCIDAD DE ABSORBCION DESDE EL LUGAR DE INYECCIÓN PUEDE REDUCIRSE SI SE UNE EL FÁRMACO A UN EXCIPIENTE O SE ADMINISTRA SIMULTÁNEAMENTE UN VASOCONSTRICTOR

EJEMPLO EPINEFRINA (PARA REDUCIR EL FLUJO SANGUÍNEO HACIA LA ZONA)

Page 14: Farmacologia

ABSORCIÓN

Su biodisponibilidad depende tanto la absorción como del metabolismo y cuantifica la proporción del fármaco que accede a la circulación sistémicaSera del 100% después de una inyección intravenosa Los fármacos deben atravesar membranas para entrar a las células o para pasar entre los comportamientos corporales DEPENDE DE:Propiedades químicas como de factores fisiológicos

Page 15: Farmacologia

MEMBRANAS CELULARES

Su absorción es proporcional a la liposolubilidad del fármaco

Moleculas no ionizadas son mucho mas solubles que las ionizadas y están rodeadas por una capa de agua

Page 16: Farmacologia

TAMAÑO DE MOLECULAS

Este favorece la absorción la mayoría de fármacos son mol pequeñas (poco peso molecular 1.000)

que pueden difundir a través de las membranas

Page 17: Farmacologia

PH

La mayoría de los fármacos son bases débiles, ácidos débiles o anfóteros el pH del entorno donde se disuelve

El pka del fármaco serán importantes para determinar la fracción de la forma no ionizada que estará en solución y que pueda difundir a través de las mm celulares

Page 18: Farmacologia

PKA El pk de un fármaco se define como el ph en el que el 50% de las mol en solución

se encuentran en forma ionizada Los fármacos tendrán a encontrarse en la forma ionizada cuando se exponen a un entorno

cuyo ph es el opuesto al propio Los ácidos se ionizaran progresivamente cuando aumente el PH (sea básico) Plasma PH 7.4

Estomago PH 2orina PH =

Page 19: Farmacologia

Acido acetilsalicílico es un acido débil (pk-3.5) = estomago donde no estará cargado Morfina base débil con carga muy alta = Orina

debe administrarse por vía inyectable o capsulas retardadoras ya que puede atravesar barrera hematoencefalica pero se absorbe mal y erráticamente desde el tubo digestivo metabolizándose en el hígado

Amonio cuaternario cargados = inyectable

Ejemplos---

Page 20: Farmacologia

DISTRIBUCION DEL FARMACO

Por su tamaño mol pueden abandonar el torrente hacia El tejido mediante la filtración capilar

Page 21: Farmacologia

FÁRMACOS

Los fármacos se encuentran disueltos en la sangre o unidos a proteínas plasmáticas (albumina) FARMACOS ACIDOS Globulina (FARMACOS BASICOS) Cuando se unen se ve limitado el sistema vascular y es incapaz de ejercer sus acciones

(+80%) Se pueden desplazar entre si

Page 22: Farmacologia

Semivida de un fármaco:tiempo para que su concentración plasmática se reduzca a la mitad

Volumen de distribución aparente:espacio farmacocinético en el que según los cálculos se distribuye un fármaco

Page 23: Farmacologia

METABOLISMO DE LOS FÁRMACOS

Antes de ser excretados del organismo la mayoría de los fármacos son metabolizados Un pequeño numero de ellos existe en su forma totalmente ionizada a un ph fisiológico (7,4)Y debido a su naturaleza altamente polar, se metaboliza muy poco o nada.Reacciones metabólicas secuenciales se clasifican en fase 1 y 2

Page 24: Farmacologia

FASE 1

Son de oxidación reducción e hidrolisis Se introduce un grupo funcional como OH o NH que aumentan la polaridad de la molecula

del fármaco y proporciona un sustrato para las reacciones de fase 2

Page 25: Farmacologia

OXIDACIÓN

Mas frecuente y son catalizadas por un sistema enzimático que se conoce como sistema oxidasa microsomico de función mixta que se localiza en el retículo endoplásmico liso

Cuando el tejido se homogeniza el sistema enzimático forma vesículas pequeñas que se denominan microsomas

Aunque las reacciones de oxidacionsuelen inactivar el fármaco en ocaciones se produce un metabolito que es farmacolocgicamnete activo y puede tener una duración de accionq ue es mayor que la mol original.En ese caso se conoce como profarmaco (codeína se desmetila de –morfina)

Page 26: Farmacologia

REDUCCIÓN Implican la participación de enzimas mircosomicas pero son mucho menos frecuentes que

las de oxidación Ejemplo prednisona que se administra como profarmaco y se reduce al glucocorticoide

activo prednisolona

no se restringe al hígado y se produce en varios tejidos el acido acetilsalicico se hidroliza espontáneamente a acido salicílico en presencia de humedad

HIDROLISIS

Page 27: Farmacologia

FASE 2

Las mol de fármacos que possen un lugar idóneo que ya estaba presente antes de la fase 1 o que es el resultado de una reaccionde fase 1, son suceptibles de sufrir reacciones de fase 2

Estas implican una conjugación (unión de un grupo quimico grande a un grupo funcional en la mol del fármaco

Esto hace que el fármaco sea mas hidrofilico y por tanto se excrete con mayor facilidad

Page 28: Farmacologia

CONJUGACIÓN

Tiene lugar en el hígado, si bien se puede producirse en gran variedad de tejidos Las enzimas responsables de la conjugación existen en muchas isoformas y muestran una

especificidad relativa por el sustrato y los metabolitos El conjugado es casi invariablemente inactivo

a excepción de la morfina que se convierte en glucorindo de morfina que posee un efecto analgésico mas duradero que la morfina

Page 29: Farmacologia

EXCRECIÓN

Los fármacos se excretan del organismo por diferentes vías, predominantes:a través de riñones a la orina o por el tubo digestivo hacia la billis y las heces

Las sustancias volátiles se exhalan predominantemente por los pulmones hacia el aire exterior

A demás de que pueden abandonar el cuerpo a través de eche materna y sudor

Page 30: Farmacologia

RENAL

Filtración glomerular, reabsorción tubular (pasiva y activa)y la secreción tubular determinan la proporción en que un fármaco se excretara por los riñoneslos capilares glomerulares peso >20.000 contiene la mayoría de mol del plasma excepto las proteínas en los capilares

Los fármacos unidos a proteínas plasmáticas como la albumina no se filtraran.

Page 31: Farmacologia

La mayor parte del fármaco en la sangre no pasa el filtrado glomerular Pero si atraviesan los capilares peritubulares del túbulo proximal Donde se puede transportar ala luz del tubo por 2 mecanismos Transportador (mol acidas ) Capilares tubulares (mol básicas) La reabsorción de un fármaco dependerá de la fracción de mol que estén en

el estado ionizado que a su vez depende de la orina (PH)

Page 32: Farmacologia

GASTROINTESTINAL

Algunos conjugados se excretan en la bilis y después pasan al interior del intestino donde son hidrolizados para formar el compuesto original pudiendo ser nuevamente reabsorbidos.

Esta circulación enteroheptatica prolonga los efectos del fármaco

Page 33: Farmacologia

GRACIAS