6
PROFESOR: Dr.: Freddy Alberto Cabrera INTEGRANTES: Maurath Maurath Narcisa De Jesús Ronquillo Llerena María Fernanda Salazar Moreno Jennifer Bénitez Lissethe GRUPO: 3 BANCO DE PREGUNTAS.

Fisiopatologia Respiratorio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fisiopatologia Respiratorio

PROFESOR: Dr.: Freddy Alberto Cabrera

INTEGRANTES:

Maurath Maurath Narcisa De Jesús

Ronquillo Llerena María Fernanda

Salazar Moreno Jennifer

Bénitez Lissethe

GRUPO: 3

BANCO DE PREGUNTAS.

Page 2: Fisiopatologia Respiratorio

1.-Unidad funcional respiratoria

a) alveolo.

b) capilares.

c) espacio intersticial.

d) A y b son correctas

e) Todas

e) ninguna

2.-Tipos fisiopatológicos básicos de las enfermedades del aparato respiratorio

a) Síndrome obstructivo bronquial

b) Síndrome restrictivo pulmonar

c) Síndrome de bloqueo alveolo capilar

d) Síndrome de defecto de perfusión

e) Todos

f) Ninguno

3.- La disnea que acontece con la actividad física se denomina

a) Disnea respiratoria

b) Disnea por alteración sanguínea

c) Disnea nerviosa

d) Disnea cardiaca

e) Disnea paroxística nocturna

f) Disnea de esfuerzo

g) Todas

h) Ninguna

Page 3: Fisiopatologia Respiratorio

4.-La disnea está relacionada con

a) Ansiedad

b) Debilidad muscular

c) Sensibilidad anormal de los receptores pulmonares

d) Todos

e) Ninguno

5.-Son mecanismos compensatorios de la disnea

a) Hipoxia

b) Acidosis metabólica

c) Todos

d) ninguno

Page 4: Fisiopatologia Respiratorio

TEMA: Trastornos del aparo respiratorio

1. El proceso fisiológico fundamental en las enfermedades obstructivas es:

a) Aumento de la resistencia del flujo de aire.

b) Aumento del volumen de aire.

c) A y B son correctas

d) Ninguna

2. ¿Por qué se caracteriza el asma?

a) Inflamación del flujo de aire de las vías respiratorias.

b) Obstrucción del flujo de aire de las vías respiratorias.

c) Presencia de sibilancias, sensación de estrechez del tórax, disnea y

tos.

d) Todas

e) Ninguna

3. ¿La neumonía se caracteriza por?

a) Inflamaciones agudas

b) Inflamaciones crónicas

c) Inflamaciones infecciosas

d) Todas

e) A y C son correctasBron

f) Ninguna

4. ¿Son tipos básicos de enfermedad neumónica excepto?

a) Neumonía Lobular

b) Neumonía Pleural

c) Bronconeumonía

d) Neumonía en el curso de septicemia

e) A, B y D son correctas

5. ¿La neumonía estafilocócica suele causar inflamación a nivel de?

a) Álveolos

b) Bronquiolos respiratorios

c) Bronquiolos terminales

d) Conducto alveolar

e) Todos

f) Ninguno

Page 5: Fisiopatologia Respiratorio

1. El enfisema pulmonares una enfermedad que se caracteriza por:

a) Engrosamiento de mucosa

b) Agrandamiento irreversible de espacios aéreos distales a bronquios

terminales

c) Hipersecreción de moco

d) Destrucción de paredes sin fibrosis evidente

e) A y c son correctas

f) B y d son correctas

2. En la bronquitis crónica el evento anatomopatologicos predominante es :

a) Inflamación de vías respiratorias

b) Atrofia de glándulas mucosas

c) Engrosamiento de mucosa

d) Todas las anteriores

e) Ninguna de las anteriores

3. En la bronquitis crónica la inflamación trae como consecuencia :

a) Destrucción alveolar

b) Cambio de epitelio cilíndrico seudoestratificado ciliado

por metaplasia escamosa

c) Perdida de capilares alveolares

d) Todas las anteriores

e) Ninguna de las anteriores

4. En el enfisema el principal evento patológico es un proceso destructivo

continuo que produce:

a) Desequilibrio de lesión por oxidación local

b) Actividad proteolítica por deficiencia de inhibidores de proteasa

c) Actividad proteolítica por aumento de inhibidores de proteasa

d) Todas las anteriores

e) A y b son correctas

f) A y c son correctas

5. Las consecuencias fisiológicas del enfisema se producen por cambios:

a) Destrucción de unidades respiratorias terminales

b) Perdida del lecho capilar alveolar

c) Perdida de estructuras de sostén de los pulmones

d) Todas las anteriores

e) Ninguna de las anteriores

Page 6: Fisiopatologia Respiratorio

1) Señale los tipos de Edema Pulmonar.

a) Pleural

b) Central y Periférico

c) Cardiogénico y no Cardiogénico

d) Acumulativo

2) Conteste Verdadero o Falso:

El edema no cardiogénico se origina por un aumento neto de la presión

transmural ( F )

3) Señale de que están formados los émbolos.

a) Fibrina, eritrocitos, leucocitos y plaquetas.

b) Macrófagos y plaquetas

c) Grasa

d) Todas

4) Que cambios fisiopatológicos se producen en una embolia pulmonar.

a) Cambios hemodinámicos

b) Cambios de la relación ventilación-perfusión

c) Todas

d) Ninguna

5) Cuál es la complicación más devastadora de la tromboembolia.

a) Disminución del gasto cardiaco

b) Muerte por Bronquitis

c) Muerte por oclusión súbita de las vías pulmonares

d) Antracosis

e) A y C son correctas

f) B y D son correctas