26
Servicio Ortopedia y Traumatología Servicio Ortopedia y Traumatología Hospital de Niños “Sup. Sor María Ludovica” Hospital de Niños “Sup. Sor María Ludovica” Fracturas de Huesos Largos en Niños

Fx ninos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fx ninos

Servicio Ortopedia y Traumatología Servicio Ortopedia y Traumatología Hospital de Niños “Sup. Sor María Ludovica”Hospital de Niños “Sup. Sor María Ludovica”

Fracturas de Huesos Largos en Niños

Page 2: Fx ninos

PRINCIPIOS GENERALESPRINCIPIOS GENERALES Lesiones traumáticas 2° causa hospitalización <15aLesiones traumáticas 2° causa hospitalización <15a

10-25% musculoesqueléticas10-25% musculoesqueléticas

> causa de mortalidad e/ 1-15 años> causa de mortalidad e/ 1-15 años

>18 a>18 a 50% varones50% varones fracturafractura

40% mujeres40% mujeres

20% requiere Tto Qx20% requiere Tto Qx

(50% Fx incompletas)(50% Fx incompletas)

Page 3: Fx ninos

PRINCIPIOS GENERALESPRINCIPIOS GENERALESHueso niñoHueso niño Menos mineralizadoMenos mineralizado > elasticidad> elasticidad

Más vascularizadoMás vascularizado > absorc. Cargas> absorc. Cargas

FISISFISIS lesiones banales = secuelas graveslesiones banales = secuelas graves

PeriostioPeriostio grueso y vascularizadogrueso y vascularizado

facilitafacilita obstruye obstruye

reducción Fxreducción Fx

Page 4: Fx ninos

PRINCIPIOS GENERALESPRINCIPIOS GENERALESFracturasFracturas Consolidan más rápidoConsolidan más rápido

Baja tasa de seudoartrosisBaja tasa de seudoartrosis

La mayoría consolida por 2° (sin estabilización)La mayoría consolida por 2° (sin estabilización)

Remodelación muy superior al adultoRemodelación muy superior al adulto

Depende de…Depende de… Tiempo restante de crecimientoTiempo restante de crecimiento

Distancia a la fisisDistancia a la fisis

Deformidad angularDeformidad angular

Angulación con respecto a las articulacionesAngulación con respecto a las articulaciones

Page 5: Fx ninos

CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN

DEFORMACIÓN PLÁSTICA DEFORMACIÓN PLÁSTICA

FRACTURAS EN BROQUELFRACTURAS EN BROQUEL

TALLO VERDETALLO VERDE

FRACTURA COMPLETAFRACTURA COMPLETA

FRACTURA FISARIAFRACTURA FISARIA

Page 6: Fx ninos

DEFORMACION PLASTICADEFORMACION PLASTICA EXCLUSIVA DE LOS NIÑOSEXCLUSIVA DE LOS NIÑOS

COMPRESIÓN EN CONCAVIDAD TENSIÓN EN LA CONVEXIDAD,COMPRESIÓN EN CONCAVIDAD TENSIÓN EN LA CONVEXIDAD,

SIN PRONACIÓN SIN PRONACIÓN

CUBITO Y PERONECUBITO Y PERONE

Page 7: Fx ninos

FRACTURAS EN BROQUELFRACTURAS EN BROQUEL COMPRESIÓN DE LA UNIÓN DIÁFISO METAFISARIA COMPRESIÓN DE LA UNIÓN DIÁFISO METAFISARIA

TORUSTORUS

NO NECESITA REDUCCIÓNNO NECESITA REDUCCIÓN

Page 8: Fx ninos

TALLO VERDETALLO VERDE HUESO FLEXIONADO, FX SOBRE LADO DE TENSIÓN EN DIAFISIS,HUESO FLEXIONADO, FX SOBRE LADO DE TENSIÓN EN DIAFISIS,

EL LADO DE COMPRESIÓN SUFRE DEFORMACIÓN PLÁSTICAEL LADO DE COMPRESIÓN SUFRE DEFORMACIÓN PLÁSTICA

REDUCCIÓN SOLO SI NO RECUPERA POSICIÓN ANATÓMICAREDUCCIÓN SOLO SI NO RECUPERA POSICIÓN ANATÓMICA

Page 9: Fx ninos

FRACTURAS COMPLETASFRACTURAS COMPLETAS

ESPIROIDEASESPIROIDEAS

SIMPLESSIMPLES OBLICUAS (CORTAS-LARGAS)OBLICUAS (CORTAS-LARGAS)

TRANSVERSASTRANSVERSAS

3 FRAGENTOS3 FRAGENTOS

CONMINUTASCONMINUTAS

Page 10: Fx ninos

FRACTURAS FISARIASFRACTURAS FISARIAS

• 15-30% total

• 11 - 12 años promedio (rara < 5 años)

• 2 v : 1 m

• Complicación ARRESTO FISARIO

- acortamiento miembro

- angulación de ejes

Page 11: Fx ninos

FRACTURAS FISARIASFRACTURAS FISARIASCLASIFICACION DE SALTER Y HARRISCLASIFICACION DE SALTER Y HARRIS

Page 12: Fx ninos

Tipo ITipo IFRACTURAS FISARIASFRACTURAS FISARIAS

• Fractura transversa •Niños pequeños

•Puede no tener desplazamiento (dg oculto) •BUSCAR EDEMA Y DOLOR LOCAL •Pronóstico excelente

Page 13: Fx ninos

Tipo IITipo IIFRACTURAS FISARIASFRACTURAS FISARIAS

• 75% total

• Fractura oblícua fiso-metafisaria

•Fragmento Thurston – Holland

•Pronóstico excelente (salvo en Fémur distal)

Page 14: Fx ninos

Tipo IIITipo IIIFRACTURAS FISARIASFRACTURAS FISARIAS

• atraviesa fisis a epifisis y sup. Articular

•pronóstico vascularizaciónC. germinales

• niños mayores

• REDUCCIÓN ANATÓMICA

Page 15: Fx ninos

Tipo IVTipo IVFRACTURAS FISARIASFRACTURAS FISARIAS

• Cruza todas las zonas verticalmente • Alto riesgo de lesión fisaria • REDUCCION ANATÓMICA

Page 16: Fx ninos

Tipo VTipo VFRACTURAS FISARIASFRACTURAS FISARIAS

• Fuerza cizallante y compresiva sobre fisis

• RX inicial?

• Puede asociarse con otros tipos

• ARRESTO FISARIO frecuente

Page 17: Fx ninos

Tipo VI (OGDEN)Tipo VI (OGDEN)FRACTURAS FISARIASFRACTURAS FISARIAS

• Lesión en anillo peri-condral • Secundario a avulsiones

trauma directoquemaduras

• ARRESTO FISARIO LOCAL

Page 18: Fx ninos

Fracturas Frecuentes en NiñosFracturas Frecuentes en NiñosMIEMBRO SUPERIORMIEMBRO SUPERIOR

Clavícula (diafisaria)Clavícula (diafisaria) peripartoperipartopostraumáticapostraumática

Proximal HúmeroProximal Húmero epifisiólisisepifisiólisispatológicapatológica

Distal HúmeroDistal Húmero SUPRACONDILEASUPRACONDILEAotrasotras

CodoCodo MONTEGGIAMONTEGGIA

AntebrazoAntebrazo tallo verde – torus – def plásticatallo verde – torus – def plásticaepifisiólisisepifisiólisis

FalangesFalanges torustorus

Page 19: Fx ninos

Fracturas Frecuentes en NiñosFracturas Frecuentes en NiñosMIEMBRO INFERIORMIEMBRO INFERIOR

Pelvis Pelvis = POLITRAUMATISMO= POLITRAUMATISMO

CaderaCadera EPIFISIOLISISEPIFISIOLISIS

FFémur (diáfisis)émur (diáfisis) PTM – caídas – MALTRATO?PTM – caídas – MALTRATO?

Fémur distalFémur distal epifisiólisisepifisiólisis

TibiaTibia diafisarias =diafisarias =TobilloTobillo EPIFISIOLISISEPIFISIOLISIS

Page 20: Fx ninos

Fx Supracondíleas en niñosFx Supracondíleas en niños

EPIDEMIOLOGIAEPIDEMIOLOGIA• 50-60 % fx en niños (Blount)50-60 % fx en niños (Blount)• 3-10 años3-10 años• I > DI > D

MECANISMOMECANISMO• 95% extensión (caída ppia altura, codo hiperextensión,95% extensión (caída ppia altura, codo hiperextensión,

mano abierta en extensión)mano abierta en extensión)• 5% flexión (golpe directo en codo flexo)5% flexión (golpe directo en codo flexo)

!!! ROTACIONES !!!!!! ROTACIONES !!!• Biceps y Triceps tienen una inserción ppal// medialBiceps y Triceps tienen una inserción ppal// medial• Pronador redondo lleva al valgoPronador redondo lleva al valgo

Page 21: Fx ninos

Fx Supracondíleas en niñosFx Supracondíleas en niños

PRESENTACION CLINICAPRESENTACION CLINICA• AntecedenteAntecedente• Dolor – Impotencia funcional – Deformidad codoDolor – Impotencia funcional – Deformidad codo

RX (F-P codo)RX (F-P codo) buscar foco humeralbuscar foco humeral

PP

Page 22: Fx ninos

Fx Supracondíleas en niñosFx Supracondíleas en niños

CLASIFICACIÓN (GARTLAND)CLASIFICACIÓN (GARTLAND)III.III. Sin desplazamientoSin desplazamiento

a) s/ impaccióna) s/ impacción

b) c/ impacciónb) c/ impacción !!ojo angulaciones en varo!!!!ojo angulaciones en varo!!

VII.VII. Desplazada c/ cortical posterior intactaDesplazada c/ cortical posterior intacta

IX.IX. Desplazada Desplazada a) extensión a) extensión Fragm. proximal anteriorFragm. proximal anterior

b) flexiónb) flexión Fragm. proximal posteriorFragm. proximal posterior

Page 23: Fx ninos

Fx Supracondíleas en niñosFx Supracondíleas en niños

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

UrgenciaUrgencia 1)control pulso radial1)control pulso radial

2)control neuroortopédico2)control neuroortopédico

3)inmovilización funcional en 110° flexión + pronación 3)inmovilización funcional en 110° flexión + pronación

……en fx Gartland Ib, II, IIIen fx Gartland Ib, II, III TTO QX urgente!!!!!!TTO QX urgente!!!!!!

Page 24: Fx ninos

Fx Supracondíleas en niñosFx Supracondíleas en niños

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

ElectivoElectivoGI aGI a yeso c/ codo en 100-110° flex + pronación 4 semyeso c/ codo en 100-110° flex + pronación 4 sem

GIbGIb angulaciones?angulaciones? nono

varovaro sisi valgovalgo

GIIGII RCFIRCFI

GIIIGIII

Page 25: Fx ninos

Y E S O B R A Q U I P A L M A R E N P O S I C I Ó N F U N C I O N A L

S E C U E L A S

C O D O V A R O S I N D R O M E I S Q U É M I C O D E V O L K M A N N

F R A C T U R A S U P R A C O N D Í L E A D E C O D OE N N I Ñ O S

E N F L E X I Ó N( 1 0 % d e l o s c a s o s )

T i p o IF r a c t u r a s i n d e s p l a z a m i e n t o

T i p o I IF r a c t u r a c o n d e s p l a z a m i e n t o m o d e r a d o

S u b T i p o A( D e s p l a z a m i e n t o P o s t e r o e x t e r n o )

V A L G O

R E D U C C I Ó N Y O S T E O D E S I S B A J O R X T V

S I N C O M P R O M I S O V A S C U L O N E R V I O S O

R E D U C C I Ó N Y O S T E O S Í N T E S I S A C I E L O A B I E R T OE x p l o r a c i ó n d e A r t e r i a H u m e r a l y N e r v i o M e d i a n o

C O N C O M P R O M I S O V A S C U L O N E R V I O S O

S u b T i p o B( D e s p l a z a m i e n t o P o s t e r o i n t e r n o )

V A R O

S u b T i p o C( D e s p l a z a m i e n t o P o s t e r i o r p u r o )

P O S T E R I O R

T i p o I I IF r a c t u r a c o m p l e t a m e n t e d e s p l a z a d a

C l a s i f i c a c i ó n d e G a r t l a n d

E N E X T E N S I Ó N( 9 0 % d e l o s c a s o s )

M E C A N I S M O L E S I O N A L

D o l o r + + + / + + + +T u m e f a c c i ó n

E q u i m o s i sI m p o t e n c i a F u n c i o n a l

C L Í N I C A

Page 26: Fx ninos

Gracias por su atención …Gracias por su atención …