1
Objetivos: Analizar el conocimiento y la información que tiene una población hospitalaria, tanto hombres como mujeres, sobre la menopausia y la Terapia Hormonal Sustitutiva (THS). Métodos: Estudio descriptivo transversal mediante encuesta escrita. Se analizaron diferentes variables sociodemográficas con posible relación con el conocimiento e información sobre los temas a estudiar. Se investigó el nivel de conocimientos sobre la menopausia y la THS así como el nivel de información sobre los mismos. Resultados: Se realizaron 100 entrevistas escritas a 50 hombres y 50 mujeres. El 52% tenían estudios universitarios y el 64% era personal sanitario. Sólo acertaron un 39,95% de las preguntas realizadas sobre menopausia y un 28,24% de las referentes a la THS. Las mujeres, con estudios universitarios, personal sanitario, con información previa, y usuarios de páginas web de salud, presentaron un conocimiento mayor de manera estadísticamente significativa (p<0,05). Un 37% nunca recibió información sobre la menopausia y un 49% sobre la THS. La mayoría (22%) recibió la información de sus amigas/vecinas. El 82% cree muy importante el papel de la enfermería y el 75% cree útil la creación de una web sobre el tema. Conclusiones: Los trabajadores de un centro hospitalario, sean hombre o mujer, sanitarios o no, tienen un escaso nivel de conocimiento e información sobre la menopausia y la THS. La información es fundamental como eje central de la comunicación médico-paciente y para la adhesión al tratamiento prescrito.

Grados de conocimiento y fuentes de información THS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Grados de conocimiento y fuentes de información THS

Objetivos: Analizar el conocimiento y la información que tiene una población hospitalaria, tanto hombres como mujeres, sobre la menopausia y la Terapia Hormonal Sustitutiva (THS).Métodos: Estudio descriptivo transversal mediante encuesta escrita. Se analizaron diferentes variables sociodemográficas con posible relación con el conocimiento e información sobre los temas a estudiar. Se investigó el nivel de conocimientos sobre la menopausia y la THS así como el nivel de información sobre los mismos. Resultados: Se realizaron 100 entrevistas escritas a 50 hombres y 50 mujeres. El 52% tenían estudios universitarios y el 64% era personal sanitario. Sólo acertaron un 39,95% de las preguntas realizadas sobre menopausia y un 28,24% de las referentes a la THS. Las mujeres, con estudios universitarios, personal sanitario, con información previa, y usuarios de páginas web de salud, presentaron un conocimiento mayor de manera estadísticamente significativa (p<0,05). Un 37% nunca recibió información sobre la menopausia y un 49% sobre la THS. La mayoría (22%) recibió la información de sus amigas/vecinas. El 82% cree muy importante el papel de la enfermería y el 75% cree útil la creación de una web sobre el tema.Conclusiones: Los trabajadores de un centro hospitalario, sean hombre o mujer, sanitarios o no, tienen un escaso nivel de conocimiento e información sobre la menopausia y la THS. La información es fundamental como eje central de la comunicación médico-paciente y para la adhesión al tratamiento prescrito.