7
PROYECTO EMPRENDIMIENTO “GRITO JUVENIL POR LA EDUCACIÓN” 2015 Grupo de Trabajo: Valentina Tobón Trujillo (Líder) Valentina Espitia Atehortúa (Relatora y Utilera) Laura Ocampo Sáenz (Comunicadora y Vigía de Tiempo) Nombre del Proyecto: “Grito Juvenil por la Educación” Idea Central: Mejorar el Sistema Educativo del Colegio Jesús-María. Descripción Idea del Proyecto: Nuestra idea consiste en renovar el funcionamiento educativo por medio de mejoras pertinentes a base de una educación más especializada, que satisface las necesidades básicas y enfatizadas en la proyección del futuro de las estudiantes. ¿Qué problema o qué necesidad cubre? Buscamos mejorar las fallas que presenta el sistema educativo que actualmente no ha generado un impacto decisivo o favorable en las estadísticas Nacionales, reflejado en las alarmantes cifras de estudiantes insatisfechos con su marco estudiantil. El Proyecto representa: Un servicio diversificado. Tipología de Emprendimiento: Social. Factor Innovador: Educación más especializada y una orientación más proyectada en el futuro, en la vocación de los estudiantes.

Grito Juvenil Ficha Técnica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Grito Juvenil Ficha Técnica

PROYECTO EMPRENDIMIENTO “GRITO JUVENIL POR LA EDUCACIÓN”

2015

Grupo de Trabajo: Valentina Tobón Trujillo (Líder) Valentina Espitia Atehortúa (Relatora y Utilera) Laura Ocampo Sáenz (Comunicadora y Vigía de Tiempo)

Nombre del Proyecto: “Grito Juvenil por la Educación”

Idea Central: Mejorar el Sistema Educativo del Colegio Jesús-María.

Descripción Idea del Proyecto: Nuestra idea consiste en renovar el funcionamiento educativo por medio de mejoras pertinentes a base de una educación más especializada, que satisface las necesidades básicas y enfatizadas en la proyección del futuro de las estudiantes.

¿Qué problema o qué necesidad cubre? Buscamos mejorar las fallas que presenta el sistema educativo que actualmente no ha generado un impacto decisivo o favorable en las estadísticas Nacionales, reflejado en las alarmantes cifras de estudiantes insatisfechos con su marco estudiantil.

El Proyecto representa: Un servicio diversificado. Tipología de Emprendimiento: Social.

Factor Innovador: Educación más especializada y una orientación más proyectada en el futuro, en la vocación de los estudiantes.

Dirigido a: Estudiantes de la Media Secundaria (grados Décimo y Once)

Posibles materiales para la realización de Prototipos: Encuestas, investigaciones y programas digitales de diseño para la distribución espacial de salones interactivos y de esparcimiento.

¿Existe el Proyecto? Actualmente se viene presentando un incipiente movimiento por parte de un grupo de 100 jóvenes de escuelas privadas de España llamado “Pacto de los jóvenes por la Educación” en el que proponen nuevas iniciativas para modificar la educación en el país.

Page 2: Grito Juvenil Ficha Técnica

¿QUIENES SOMOS? Somos un grupo de trabajo de estudiantes de décimo grado que pretenden renovar el funcionamiento educativo del colegio Jesús-María mediante mejoras pertinentes a base de una educación especializada que satisfaga las necesidades básicas de los estudiantes y enfatizando en la proyección de su futuro.

MISIÓNBuscamos implementar en nuestra institución educativa un plan pedagógico que no solo beneficie a los estudiantes, sino a toda la comunidad que lo conforma, fomentando una educación más especializada y proyectada en el futuro de los jóvenes.

VISIÓNTenemos la visión de trascender en la educación para que nuestro proyecto sea adoptado por otras instituciones que busquen un modelo educativo sensible a los estudiantes y sus necesidades como futuros profesionales en la sociedad.

1. Plantilla Preparación del Proyecto (Power Point)

1.1 Idea del Proyecto: Nuestro proyecto pretende renovar el funcionamiento educativo del colegio Jesús-maría mediante mejoras pertinentes a base de una educación especializada que satisfaga las necesidades básicas de los estudiantes y enfatizando en la proyección de su futuro.

Este proyecto nace a partir de la inconformidad que como estudiantes presentamos frente al sistema educativo tradicional, monótono y poco eficiente que nos genera preocupación ante un futuro no tan prometedor y vagamente proyectado, motivándonos a presentar soluciones viables para una mejor educación.

1.2 Situación Origen: Esta problemática, además de constituir una necesidad, es un gusto y una oportunidad para intervenir, modificar y perfeccionar el sistema educativo de nuestra institución, y basándonos en los resultados, inspirar al cambio a otros establecimientos educativos para que pongan en práctica nuestra experiencia innovadora.

CAUSAS:

Falta de motivación por el aprendizaje. Estadísticas que demuestran un bajo rendimiento. Altos niveles de insatisfacción.

Page 3: Grito Juvenil Ficha Técnica

SOLUCIONES: Nuevas estrategias que permiten mejorar nuestro sistema educativo, siendo pioneros en la implementación de nuevas alternativas para el mejoramiento continuo educativo.

1.3 Productos y Servicios: El servicio que pretendemos ofrecer consta de una propuesta de plan pedagógico y un modelo espacial de una infraestructura ideal. Es un servicio diversificado.

1.4 Factor Innovador: Es un servicio nuevo en Colombia basado en pedagogías internacionales como “Waldorf Education” Este servicio tendrá un impacto positivo para todos los involucrados (estudiantes, educadores, etc.) a largo plazo, se debe tener en cuenta que es un proceso paulatino, puesto que la situación actual requiere modificaciones pertinentes, mas no es una crisis.

1.5 Análisis DOFA (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas)

Page 4: Grito Juvenil Ficha Técnica

2. Antecedentes del Proyecto: El proyecto surge principalmente gracias a la motivación por parte del área de Emprendimiento de llevar a nuestra realidad y contexto una idea o iniciativa emprendedora, viable y sobre todo innovadora concretada en un proyecto basado en una de las tipologías del Emprendimiento: Social, con énfasis en vulnerabilidad escolar, tomando como punto de partida nuestra institución Colegio Jesús-María.

2.1 Proceso Actual: Actualmente, el proyecto se encuentra en sus primeras etapas de creación, como lo es la distribución y selección de asignaturas por grados (décimo y once), y otras especificaciones normativas innovadoras para las alumnas que se rigen bajo nuestra pedagogía tradicional. Partimos de investigaciones sobre otras formaciones educativas distintas a la nuestra, y orientamos nuestro proceso con nuestras propias consideraciones sobre cómo debería ser el funcionamiento eficaz y correcto de una Pedagogía para aprovechar al máximo las capacidades de los estudiantes. Estos fundamentos son adquiridos gracias a la experiencia, más bien poca, de ser estudiantes; estudiantes críticas y analíticas con derecho a expresar juicios para beneficiarnos a nosotras mismas y a las demás generaciones venideras.

2.2 Proyecto a Futuro: La iniciativa es una buena propuesta organizacional para el colegio Jesús- María, a quien va dirigido principalmente. Como proyecto institucional esperamos que sea mínimamente contemplado para ser instaurado en un futuro en nuestro colegio. Sin embargo somos conscientes que este proceso de cambio sería paulatino, requiere de muchísimos cambios, adaptaciones e inversiones para que se logre llevar a cabo correctamente; aún así tenemos la esperanza de que sea apoyado y vaya evolucionando poco a poco con la cooperación de adeptos en el tema y otras instituciones interesadas en el cambio que merece nuestro sistema.

3. OBJETIVOS

3.1 Objetivos Específicos: Dar a conocer nuestra iniciativa al Colegio Jesús-María por medio de la presentación de Proyectos Emprendedores que se llevará a cabo en el mes de Octubre de 2015. Nuestro propósito también es desarrollar mejorar todo lo posible esta propuesta, ya que no estamos capacitadas para llevar a cabo un planteamiento educativo de tal envergadura; necesitamos perfeccionar la idea, la cual sabemos que es una muy buena, para que sea completamente viable y llegue a ser tomada en cuenta.

Page 5: Grito Juvenil Ficha Técnica

3.2 Objetivos Generales: Derribar los prejuicios sobre otros tipos de enseñanza y formación distintos a los tradicionales instaurando otro tipo de organización en cuanto a las asignaturas recibidas en grados tan determinantes para el futuro de las alumnas (décimo y once) para que sea más especializada la educación que quieren y necesitan para, en un futuro, servir a la sociedad como profesionales íntegros.

4. Proyección Social Grito Juvenil está comprometido con la educación y con el desarrollo integral del estudiante a través de una propuesta de renovación del modelo educativo, fundamentado en el énfasis de las vocaciones de cada uno de los estudiantes, con el objetivo de potencializar sus capacidades y formar un carácter social que le permita participar activamente en la comunidad y poner su aprendizaje al servicio de esta, reconociendo de esta manera que nuestra pedagogía busca crear las herramientas necesarias para que su accionar repercute de manera directa en la configuración de una mejor sociedad.