8
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL JOHN DUARTE 7720 TECNOLOGIA EN DESARROLLO AMBIENTAL

Higiene y seguridad industrial [autoguardado]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Higiene y seguridad industrial [autoguardado]

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

JOHN DUARTE 7720

TECNOLOGIA EN DESARROLLO AMBIENTAL

Page 2: Higiene y seguridad industrial [autoguardado]

EMPRESA SASCUASH S.A • GERENTE GENERAL : MAURICIO

RISAS • AREA DE LA EMPRESA : 160 m2• PRODUCTO DE FABRICACION:

LADRILLOS Y CEMENTO • NUMERO DE EMPLEADOS: 80 • FRECUENCIA LABORAL (TIEMPO

DE EXPOSICION): 8 HORAS • ARL: SURA

Page 3: Higiene y seguridad industrial [autoguardado]

FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL

Son la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales en el trabajador, y cuya probabilidad de ocurrencia depende de la eliminación y/o el control del elemento agresivo o potencial para los accidentes.

Page 4: Higiene y seguridad industrial [autoguardado]

RIESGO FISICOSon todos aquellos factores

ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos; tales como la carga física, el ruido, la iluminación, la radiación ionizante, radiación no ionizante, la temperatura elevada y la vibración. Estos actúan sobre los tejidos y órganos del cuerpo del trabajador y pueden producir efectos nocivos, de acuerdo con la intensidad y tiempos de exposición.

Page 5: Higiene y seguridad industrial [autoguardado]

RIESGOS

• RUIDO:

Es un sonido estridente y carente de articulación que, por lo general, resulta molesto al oído. También se le conoce el esfuerzo físico o intelectual que es remunerado.

Afectaciones a la Salud:• Dificultad para dormir o trastornos del sueño

(Insomnio )• Estrés• Fatiga auditiva• Hipoacusia

Prevención:•Uso de tapa oidos tipo copa o siliconados •Paredes acústicas

Page 6: Higiene y seguridad industrial [autoguardado]

RIESGOS

• Iluminación : Son las radiaciones electromagnéticas que son percibidas por el ojo como luz visible.

Afectaciones a la salud:AlipataCeguera a corto o largo plazoCefalea Agotamiento Visual

Prevenciones :•. Utilizar persianas o cortinas•Cambiar lo antes posible los tubos fluorescentes que parpadeen. •Controlar la luz emitida mediante difusores o rejillas. •-Evitar una visión directa a la fuente de luz. •Eliminar las superficies de trabajo o las mesas brillantes.•- Procurar que los colores de paredes, techos y superficies de trabajo no sean ni muy oscuros ni excesivamente brillantes.

Page 7: Higiene y seguridad industrial [autoguardado]

RIESGOS • Temperaturas : Son la exposición

corporal del trabajador a altas y bajas temperaturas causados por la actividad en la empresa, el ambiente, etc.

• Afectaciones a la salud: Enfermedades respiratorias recurrentes Estrés y nerviosismo Somnolencia Baja concentración Congelación de algún miembro Problemas pulmonares, oculares o de

oído.

Prevención:• Ropa de trabajo especial• Alimentación controlada con el aporte calórico necesario• Realización de pausas laborales para relajar músculos e ingerir alimentos.• Sistemas de seguridad para evitar accidentes

Page 8: Higiene y seguridad industrial [autoguardado]

BIBLIOGRAFIA• Sección Salud Ocupacional.

[email protected].• Qué es, Significado y Concepto

http://definicion.de/ruido-laboral/#ixzz4PUMfScjP.• http://elnacional.com.do/efectos-de-la-iluminacion-inadecuada-en-la-s

alud/.

• https://www.uhmasalud.com/bid/285662/salud-laboral-la-temperatura-en-el-trabajo.

• https://www.uhmasalud.com/bid/285662/salud-laboral-la-temperatura-en-el-trabajo

• http://www.paritarios.cl/prevencion_de_riesgo_La_iluminacion_y_su_relacion_con_la_Higiene_y_seguridad_en_el_trabajo_el_bienestar_laboral_y_la_prevencion_de_accidentes.html