69
KAREN ELIANA REYES ROMERO INSUFICIENCIA RENAL AGUDA (IRA)

Insuficiencia renal aguda

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Insuficiencia renal aguda

KAREN ELIANA REYES ROMERO

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA (IRA)

Page 2: Insuficiencia renal aguda

FUNCIÓN RENAL 1. Gasto urinario2. Creatinina en sangre3. Nitrógeno ureico en sangre4. Parcial de orina5. Electrolitos6. Calculo de la tasa de filtración

Page 3: Insuficiencia renal aguda

1. Gasto urinario Se define como la cantidad de orina en centímetros cúbicos producida por kilogramo de peso en 1 hora.

Normal: 0,5 a 1 cc/kg/hora Oliguria: 0,4 a 0,3 cc/kg/hora Anuria: menor a 0,2 cc/kg/hora Poliuria: más de 3 cc/kg/hora

Fórmula: Volumen de orina cc / tiempo (hora) * peso del paciente

Page 4: Insuficiencia renal aguda

2. Creatinina y BUNBUN (Nitrógeno Uréico en

Sangre)CREATININA

Producto final de la degradación de las proteínasPrincipal fuente: hígado

Producto metabólico de la creatina y de la fosfocreatina del músculo.

Depende de la ingesta proteica y de otras fuentes (degradación de hemoglobina)

Directamente proporcional a la masa muscular. Es por ello MÁS ESPECÍFICO que el BUN para evaluar la función renal.

Se filtra libremente, pero su reabsorción y excreción aumentan si hay hipovolemia, catabolismo alto, oliguria, etc

NO se une a proteínas plasmáticas: se filtra libremente

VALOR NORMAL: 20 veces la creatinina (5 a 23 mg/dL)

Estima la FILTRACIÓN GLOMERULARValor normal: Hombres: 0,6 a 1,2 mg/dLMujeres: 0,6 a 1.0 mg/dL

Page 5: Insuficiencia renal aguda

3. Cálculo de filtración glomerular

Evaluar la función renal

Estatificación de la insuficiencia renal crónica

Page 6: Insuficiencia renal aguda

4. Parcial de orina FÍSICO Volumen Aspecto Color Olor

QUÍMICO pH Glucosa Proteínas Cetonuria Nitritos Hematíes Bilirrubina Urobilinógeno Leucocitos Células Cristales Microorganis

mos

Page 7: Insuficiencia renal aguda

5. Electrolitos Sodio: 135-145 mmol/L Potasio: 3.5-5.0 mmol/L Fósforo: (0.75-1.45 Mole/L) (2.5-2.45 mg/100ml) Magnesio: (0.7-1.0 mmol/L) Calcio: 2.4 mEq/l Cloro: 103 mEq/l Bicarbonato: 28 mEq/l

Page 8: Insuficiencia renal aguda

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Page 9: Insuficiencia renal aguda

DEFINICIÓN Reducción súbita

de la función renal dentro de

un periodo de 48 h, definido por:

DISMINUCIÓN DEL GASTO

URINARIO y/o ELEVACIÓN DE AZOADOS, que se describe así:

Incremento de la Creatinina ≥ 0.3 mg/dL sobre la

normal

Incremento ≥ 50% sobre la

creatinina basal del paciente

Gasto urinario menor a 0.5

mL/kg/h por más de 6 h.

La Insuficiencia Renal Aguda también es

mejor conocida como Lesión Renal Aguda

Es una condición REVERSIBLE Y

DE CORTA DURACIÓN, siempre y

cuando se corrija la causa

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

AZOADOS: término para hacer referencia al BUN y CREATININA en conjuntoAZOEMIA-AZOTEMIA: elevación de los azoados sin que el paciente presente síntomas y/o

signos clínicos.UREMIA: elevación de los azoados acompañada de síntomas y/o signos clínicos

Page 10: Insuficiencia renal aguda

EPIDEMIOLOGÍA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

1% en los ptes que ingresan al hospital y del 10 al 30% de

los ptes en UCI

↑ % de casos con IRA son de origen iatrogénico y por lo tanto, son evitables

Hasta un 40% de los casos no cursan con oliguria

No existan datos epidemiológicos confiablesTECNICAS DE DIAGNOSTICO

Page 11: Insuficiencia renal aguda

CLASIFICACIÓN INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Caus

a 1.IRA prerrenal o funcional; corresponde al 55% de los casos de IRA por hipoperfusión renal

2. IRA intrínseca por enfermedades que afectan directamente el parénquima renal; 40% de IRA

3. Azoemia o IRA posrenal por patologías asociadas con obstrucción del tracto urinario; 5% del total de causas de IRA. Lu

gar d

e ap

arici

ón

1. Intrahospitalaria; 2 a 5% de los pacientes hospitalizados

2. Adquirida en la comunidad; 30% de los que ingresan a cuidado crítico

Volu

men

urin

ario

1. No oligúrica, >400 ml/día

2. Oligúrica, 100 a 400 ml/día

3. Anúrica, <100 ml/día

Page 12: Insuficiencia renal aguda

Clasificación etiológica

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

1. IRA Prerrenal o funcional

2. IRA Renal, Parenquimatosa o Intrínseca

3. IRA Posrenal u Obstructiva

Page 13: Insuficiencia renal aguda

1. IRA Prerrenal o funcional

Inadecuada perfusión renal que

compromete el filtrado glomerular

Respuesta fisiológica a la hipoperfusión

renal, parénquima renal íntegro

Causa mas frecuente de IRA

60-70 % de los casos

Reversible si se actúa sobre la

causa desencadenante de

manera precoz.

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Page 14: Insuficiencia renal aguda

1. IRA Prerrenal o funcional INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

HIPOVOLEMIA DISMINUCIÓN DEL GASTO CARDÍACO

VASODILATACIÓN PERIFÉRICA

VASOCONSTRICCIÓN RENAL

ALT. RESPUESTAS AUTORREGULADORAS

RENALES

Page 15: Insuficiencia renal aguda

1. IRA Prerrenal o funcional Perdidas extra renales (vomitos , drenaje

Qx, diarrea Hemorragias , quemaduras, deshidratación Perdidas renales (diuréticos , diuresis

osmótica , insuficiencia suprarrenal ) Secuestro de liquidos en el tercer espacio

(Peritonitis, ascitis, pancreatitis, hipoalbuminemia, síndrome nefrótico).

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

HIPOVOLEMIA

Page 16: Insuficiencia renal aguda

1. IRA Prerrenal o funcional Enfermedades de miocardio,

válvulas, pericardio, arritmias, taponamiento.

HTP, embolia pulmonar masiva, ventilación mecánica con presión positiva, ICC.

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

DISMINUCIÓN DEL GASTO CARDÍACO

Page 17: Insuficiencia renal aguda

1. IRA Prerrenal o funcional Inhibidores de las

prostaglandinas, como los: Antinflamatorios no esteroides

(AINES) Inhibidores de la enzima

convertidora de la angiotensina (IECAS)

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

ALT. RESPUESTAS AUTORREGULADORAS

RENALES

Page 18: Insuficiencia renal aguda

1. IRA Prerrenal o funcional Sepsis Anafilaxia Antihipertensivos Anestesia

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

VASODILATACIÓN PERIFÉRICA

Page 19: Insuficiencia renal aguda

1. IRA Prerrenal o funcional Hipercalcemia Norepinefrina Ciclosporina Anfotericina B Cirrosis con ascitis (síndrome

hepatorrenal)

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

VASOCONSTRICCIÓN RENAL

Page 20: Insuficiencia renal aguda

1. IRA Prerrenal o funcional

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Se produce por la INCAPACIDAD PARA MANTENER LA PRESIÓN DE PERFUSIÓN GLOMERULAR (falla en la autorregulación)Se pierde la autorregulación si la PAM es menor a 60 mmHg.

Page 21: Insuficiencia renal aguda

Factores que determinan la Autorregulación Renal

Vasodilatación de la

ARTERIOLA AFERENTE

DEPENDE DE:Prostaglandina

s-ProstaciclinasÓxido Nítrico

BLOQUEADA POR:AINES

Vasoconstricción de la

ARTERIOLA EFERENTE

DEPENDE DE:Angiotensina II

BLOQUEADA POR:ARA IIIECA’s

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Page 22: Insuficiencia renal aguda

2. IRA Renal, Parenquimatosa o Intrínseca

Daño en las estructuras anatómica

Se clasifica según la estructura primariamente dañada:

•Glomérulos•Túbulos•Intersticio •Vasos renales

25% de los casos de IRA

Clínico-patológicamente se dividen las causas de IRA intrínseca en:•Necrosis tubular aguda•Lesión glomerular•Lesión tubulointersticial•Lesión de grandes vasos

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Page 23: Insuficiencia renal aguda

2. IRA Renal, Parenquimatosa o Intrínseca GN agudas y rápidamente progresivas HTA maligna Vasculitis Síndrome hemolítico-urémico Púrpura trombótica trombocitopénica Toxemia del embarazo Esclerodermia

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

LESIÓN GLOMERULAR

Page 24: Insuficiencia renal aguda

2. IRA Renal, Parenquimatosa o Intrínseca

Reacciones alérgicas a fármacos (AB, AINES, diuréticos)

Infecciones (legionella, leptospira, citomegalovirus, cándidas)

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

LESIÓN TUBULOINTERSTICIAL

Page 25: Insuficiencia renal aguda

2. IRA Renal, Parenquimatosa o Intrínseca Obstrucción de arterias renales (placa

aterosclerótica, trombosis, embolia) Obstrucción de venas renales (trombosis,

compresión)

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

LESIÓN DE GRANDES VASOS

Page 26: Insuficiencia renal aguda

2. IRA Renal, Parenquimatosa o Intrínseca Lesión de los túbulos renales por

mecanismos isquémicos o tóxicos Causa más frecuente de IRA intrínseca 70% de los casos Afecta a las células tubulares renales,

desde lesiones mínimas a necrosis cortical

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

NECROSIS TUBULAR AGUDA

Page 27: Insuficiencia renal aguda

2. IRA Renal, Parenquimatosa o Intrínseca

ISQUEMIACausa más frecuenteCursa clínicamente con oliguriaTodas las causas de IRA prerrenal mantenidas de manera prolongada en el tiempo acaban provocando un cuadro de NTANTA estadio final de las formas prerrenales, cuando se mantienen las causas que causan la hipoperfusión renal

TÓXICOSAntibióticos (aminoglucosidos, cefalosporinas)Contrastes radiológicosAINES, AnestésicosToxinas endógenas (mioglobinuria por rabdomiolisis, Hemoglobinuria por hemólisis, hiperuricemia, hipercalcemia)Puede cursar con diuresis conservada e incluso aumentada.

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

NECROSIS TUBULAR AGUDA

Page 28: Insuficiencia renal aguda

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Page 29: Insuficiencia renal aguda

3. IRA Posrenal u ObstructivaLesión que produce obstáculo en la vía urinaria

Impide la salida de la orina formada

Aumenta la presión que se transmite retrógradamente

Compromete el filtrado glomerular

5% de las causas de IRA

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Page 30: Insuficiencia renal aguda

3. IRA Posrenal u ObstructivaINSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Uréteres-pelvis (litiasis, tumores, fibrosis) Vejiga (litiasis, coágulos) Tumores, Prostatismo, Vejiga neurógena

Lesiones extrarrenales

Depósito de cristales Coágulos Cilindros

Lesiones intrarrenales

Page 31: Insuficiencia renal aguda

3. IRA Posrenal u ObstructivaINSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Anomalías congénitas• Ureteroceles

• Valvas uretrales posteriores• Vejiga neurógena

Uropatías adquiridas• Adenoma prostático

• Litiasis• Necrosis papilar

Enfermedades malignas• Neoplasias de próstata, vejiga, uretra, cérvix y colon

Patología ginecológica no maligna

• Asociada al embarazo.• Prolapso uterino/cistocele.

Endometriosis

Fibrosis retroperitoneal• Idiopática. Asociada con

aneurisma aórtico• Yatrogénica• Traumática

• Por fármacos

Nefropatía aguda por cristales• Úrica

• Sulfamidas• Aciclovir

Infecciones• Cistitis bacteriana.

• Tuberculosis• Candidiasis.

• Esquistosomiasis

Page 32: Insuficiencia renal aguda

Insuficiencia renal aguda INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Page 33: Insuficiencia renal aguda

Diagnostico Semiológico

Page 34: Insuficiencia renal aguda

1. Clínica y exploración Inicio: agudo o crónico Síntomas: Poliuria, polidipsia, nicturia, calambres y prurito

de meses de evolución junto con palidez y coloración amarillenta de la piel: ORIENTAN HACIA UN PROCESO CRÓNICO

Indagar: Hipovolemia, bajo gasto cardíaco, nefrotóxicos, sepsis, trauma, obstrucción.

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Page 35: Insuficiencia renal aguda

1. Clínica y exploración Corazón: Depleción de volumen, IC, soplos

valvulares Pulmón: estertores por edema agudo Urinario: globo vesical e hipertrofia prostática Piel o mucosas: lesiones y otros signos de

enfermedad sistémica Ocular: (retinopatía hipertensiva o diabética,

cristales de colesterol)

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Page 36: Insuficiencia renal aguda

1. Clínica y exploración Abdomen: Dolor e íleo y siempre deben buscarse

masas abdominales de cualquier tipo (que produzcan obstrucción urinaria)

Evaluación hematológica: hemorragia (disfunción plaquetaria) producida por uremia

Examen neurológico : encefalopatía con asterixis, Hiperreflexia, convulsiones y disminución del estado de alerta hasta el coma

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Page 37: Insuficiencia renal aguda

1. Clínica y exploración ANTECEDENTES: IRC, DM, HTA, ICC Abuso de analgésicos Procesos infecciosos recientes Hepatopatía Enfermedades autoinmunes Presencia de lesiones cutáneas (exantema, púrpura, livedo) Trauma contundente o por aplastamiento muscular Hemólisis, fiebre y síntomas constitucionales.

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Page 38: Insuficiencia renal aguda

1. Clínica y exploración ANURIA: infrecuente Obstrucción de vías urinarias Necrosis cortical Lesiones vasculares o vasculitis Glomerulonefritis rápidamente progresiva.

Page 39: Insuficiencia renal aguda

1. Clínica y exploración INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

FORMA PRERREN

AL Manifestaciones de reducción verdadera de volumen• Sed• Hipotensión• Taquicardia• Disminución de la presión venosa yugular• Disminución de peso• Sequedad de piel y mucosas

Reducción “efectiva” de volumen•Signos de hepatopatía crónica •Insuficiencia cardíaca avanzada •Sepsis

Page 40: Insuficiencia renal aguda

1. Clínica y exploración INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

FORMA RENAL

Isquemia• Shock hipovolémico• Shock séptico• Cirugía mayor• Oliguria o anuria

Necrosis tubular aguda•Si persiste IRA a pesar de restablecer flujo

IRA nefrotóxica • Estudio de los medicamentos que ha

recibido recientemente el paciente

Page 41: Insuficiencia renal aguda

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

FORMA POSRENAL

Causa más frecuente en el varón Obstrucción del cuello de la vejiga por una

enfermedad prostática (hiperplasia o carcinoma)

Diuresis fluctuante es característica de la uropatía obstructiva.

Page 42: Insuficiencia renal aguda

Diagnostico bioquímico

Page 43: Insuficiencia renal aguda

Bioquímica sanguíneaAclaramient

o de creatinina

(Ccr) Valor normal de Ccr es de

100-120 ml/min

Hiperpotasemía

IRA oligúricaEstados

hipercatabólicos

Hipopotasemía

Formas poliuricas.

Hipocalcemia,

hiperfosforemia e

hipermagnesemia

Ácido úrico •12 mg

Hiponatremia

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Page 44: Insuficiencia renal aguda

Aclaramiento de creatinina INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Fórmula Cockcroft-Gault

Page 45: Insuficiencia renal aguda

Hemograma INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Diagnóstico diferencial entre IRA e insuficienci

a renal crónica (IRC):

• Si aparece una anemia normocítica normocrómica• Estará más en

concordancia con una IRC .

Page 46: Insuficiencia renal aguda

Gases arteriales INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Fracaso renal agudo es la acidosis metabólica

El riñón es incapaz de eliminar los ácidos fijos no volátiles

Page 47: Insuficiencia renal aguda

Parcial de orina INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Volumen urinario

• Clasifica la IRA como oligúrica y no oligúrica

Sedimento urinario:

• IRA prerrenal• Sedimento no

contiene células pero si cilindros hialinos formados por la proteína de TAMM-HORSFALL.

• NTA • Cilindros

granulosos, pigmentados y de células epiteliales, generalmente en asociación con hematuria microscópica.

Proteinuria

• Suele verse en la NTA• Tubular • < 1 gr/24 h.

Page 48: Insuficiencia renal aguda

Electrocardiograma Puede orientar hacia

trastornos electrolíticos

Hiperpotasemia

Prolongación del intervalo PR

Ensanchamiento del QRS

Aplanamiento de la onda T

Hipocalcemia

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Page 49: Insuficiencia renal aguda

Imagenologia INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Page 50: Insuficiencia renal aguda

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Diagnostico diferencial

Page 51: Insuficiencia renal aguda

Clasificación funcional de IRA

Page 52: Insuficiencia renal aguda

Clasificación de RIFLEINSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Se desarrolló

Segunda Conferencia de Consenso de ADQI

celebrada en Vicenza en 2002

RIFLE Riesgo (risk)

Daño (injury)

Fallo (failure)

Pérdida prolongada de función renal (loss)

Fallo final e irreversible de la función renal (end)

Incluye:

3 etapas de lesión renal y gravedad creciente•Risk• Injury• Failure

2 de pronóstico clínico• Loss•End

Page 53: Insuficiencia renal aguda

Clasificación de RIFLE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Descensos porcentuales del

filtrado glomerular

Elevaciones relativas de la

creatinina sérica con respecto a un

valor basal

Descenso de la diuresis

Tiene en cuenta la presencia de insuficiencia renal crónica previa•Pacientes con valores de creatinina sérica >4 mg/dl son considerados en estadio F

Siempre que el aumento haya sido de, al menos, 0,5 mg/dl•Para clasificar a un paciente se debe utilizar el peor criterio que le sitúe en un mayor estadio de gravedad

El período de tiempo

considerado para evaluar los cambios

es de 7 días.

Page 54: Insuficiencia renal aguda

Clasificación de RIFLEINSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Page 55: Insuficiencia renal aguda

Clasificación de Acute Kidney Injury Network - AKIN

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Qué es?

Es una modificación del sistema RIFLE

Propuesta por la Acute Kidney Injury Network

Se fundamenta

en:

La aparición de nuevos datos epidemiológicos

que demuestran un incremento del 80% en el riesgo de mortalidad

Con cambios tan mínimos en la

concentración de creatinina sérica como

de 0,3 a 0,5 mg/dl

En lugar de utilizar las

letras de un acrónimo…

Emplean un sistema de estadios funcionales

identificados por números que se

corresponden con los tres primeros estadios

del RIFLE

Sólo hay dos diferencias

entre ambos sistemas

La clasificación AKIN incluye en su estadio 1 pequeños incrementos de la creatinina sérica

(0,3 mg/dl)

Los cambios observados en la función renal

deben producirse en 48 horas

Añaden dos premisas:

Los criterios diagnósticos

únicamente deben aplicarse después de

optimizar el estado de volemia del paciente.

Cuando sólo consideremos la oliguria

como criterio diagnóstico,

previamente se debe descartar la existencia

de uropatía obstructiva.

Page 56: Insuficiencia renal aguda

Clasificación de Acute Kidney Injury Network - AKIN

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Page 57: Insuficiencia renal aguda

Biomarcadores

Page 58: Insuficiencia renal aguda

Características ideales de un biomarcador en IRAINSUFICIENCIA RENAL AGUDA

No invasivo

Precozmente detectable en muestras de orina y/o sangre

Altamente sensible y específico en IRA

Medible rápida y certeramente

Marcador de lesión y función

Anticipador de gravedad e irreversibilidad

Evaluador de respuesta a intervenciones

Que no se afecte por variables biológicas

Barato

Page 59: Insuficiencia renal aguda

Cistatina C Inhibidor de la cisteína proteasa Células nucleadas Filtración libre, reabsorción TCP completa y no secreción No se afecta por género, raza ni edad Orina y suero

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Page 60: Insuficiencia renal aguda

Interleucina 18 (IL-18) Citoquina proinflamatoria Inducida en el túbulo contorneado proximal Detectable en orina Predictor de mortalidad Solo detecta IRA isquémica Resultados contradictorios en nefropatía por contraste

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Page 61: Insuficiencia renal aguda

Molécula de lesión renal (KIM-1) Proteína transmembrana con sobrexpresión marcada en túbulo

contorneado proximal Lesión isquémica y/o tóxica Detectable en orina Diferencia NTA de pre renal y ERC.

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Page 62: Insuficiencia renal aguda

Insuficiencia renal aguda vs crónica INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Page 63: Insuficiencia renal aguda

Manejo del paciente

Page 64: Insuficiencia renal aguda

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Disminuir la dieta de

CARBOHIDRATOS y con aporte de proteínas de alto

valor biológico • 0,6-0,8 gr/Kg/día.

Monitorizar TA, FC y medición de la ingesta y perdida de agua y sal• El mecanismo de control

mas simple es el peso diario.

Sondaje vesical • Será necesario si se

precisa la medición de diuresis horaria.

Canalizar vía periférica y central y monitorizar presión venosa central (PVC)• Para ajustar el aporte de

líquidos a una PVC entre 4 y 8 cmH2O.

Reposición de volumen. Si no existe contraindicación •Se puede realizar una rehidratación rápida (en unos 30 minutos) con 500-1000 ml de suero salino fisiológico, controlando la presión arterial, la presión venosa central y vigilando la respuesta clínica y diurética

•Si existe una pérdida hemática grave se usará concentrado de hematíes.

Una vez corregida la volemia, el volumen urinario aumenta • Continuar con reposición

de líquidos a ritmo de diuresis.

Si no existe otra complicación, la restauración de la perfusión renal mejora rápidamente la IRA prerrenal•Si esto es así el paciente puede permanecer en el área de observación. Si hay una mala evolución en observación será necesaria la consulta con el nefrólogo que valorará la indicación de diálisis.

IRA PRERRENA

L

Si la causa que ha provocado la IRA es una disminución del volumen circulante efectivo• Se aplicaran los protocolos de

tratamiento del shock, de la insuficiencia cardiaca, cirrosis hepática etc

Page 65: Insuficiencia renal aguda

NECROSIS TUBULAR AGUDA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Usar diuréticos de asa • Furosemida

a dosis de 20 a 40 mg c/6h, según los valores de diuresis y creatinina.

Diuréticos osmóticos• Manitol al

20%, 80 ml c/6-8 horas

Dopamina a 3-5 μg/kg/min puede ser otra herramienta útil para mejorar la perfusión renal• Ampolla de

200 mg en 250 de glucosado Se perfunde a 5-10 gotas/min

• Aumentar el filtrado glomerular y favorecer la acción de los diuréticos

Usar antagonistas de

los receptores de histamina H-2

para la prevención de hemorragias

digestivas

Page 66: Insuficiencia renal aguda

IRA posrenal u obstructivaINSUFICIENCIA RENAL AGUDA

El tratamiento definitivo es desobstruir

La mayoría de las causa que la producen

son quirúrgicas.

Consulta con el urólogo

De manera transitoria se procederá al

sondaje vesical en el caso de

patología prostática

En caso de obstrucción ureteral con

hidronefrosis será necesario la

realización de nefrostomia percutanea

Page 67: Insuficiencia renal aguda

INDICACIONES PARA DIALISISINSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Page 68: Insuficiencia renal aguda

INDICACIONES PARA DIALISISINSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Hiperpotasemia o hipontremia

graves

Acidosis metabólica con

bicarbonato plasmático

menor de 10 mEq/l

Sobrecarga de líquidos con

edema pulmonar

Insuficiencia cardiaca

Pericarditis urémica

Encefalopatía urémica

Diátesis hemorrágica

urémica

Azotemia severa (urea > 250

mg/dl o creatinina > 10

mg/dl).

Page 69: Insuficiencia renal aguda

Gracias