Intoxicacion por cobalto

  • Upload
    lia-rom

  • View
    64

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Laboratorio de Toxicologa

Laboratorio de ToxicologaPgina1

Intoxicacin por Cobalto5to de Bioqumica y Farmacia A

UNIVERSIDAD TCNICA DE MACHALAFACULTAD DE CIENCIAS QUMICAS Y DE LA SALUDESCUELA DE BIOQUMICA Y FARMACIA

LABORATORIO DE TOXICOLOGACalificacin

NOMBRE: CATEDRTICO: Bioq. Carlos Garca. MSc.10

CURSO: 5to Ao de Bioqumica y Farmacia AGRUPO: N2FECHA DE ELABORACIN: Lunes, 01 de Septiembre del 2014FECHA DE ENTREGA: Lunes, 08 de Septiembre del 2014TRIMESTRE: SegundoPRCTICA N 14

1. Tema: INTOXICACIN POR COBALTO2. Animal experimentado: Rata.3. Va de administracin: Parenteral (intraperitoneal)4. Objetivos:1) Aprender a manipular y administrar txicos (Cobalto) en animales de experimentacin.2) Observar los signos y reacciones que presentan los animales en experimentacin luego de la administracin de txicos (Cobalto).3) Determinar la presencia del cobalto en el organismo del animal mediante reacciones de identificacin cualitativa.

5. Materiales Sustancias: 20 ml de Cobalto (Hidrato de Cobalto) Alcalis custicos NH4OH SH2 Fe(CH)6K4 NO2K

Bistur #11 Equipo de diseccin Cinta Vaso de precipitacin Erlenmeyer Equipo de destilacin Jeringuilla de 10cc Tubos de ensayo 50 Perlas de vidrio Pipetas Cronmetro Guantes de ltex Mascarilla Mandil Cocineta 6. Procedimiento.

1. Tomamos las respectivas medidas de Bioseguridad en el laboratorio. 2. Una vez listo el Cobalto (Hidrato de Cobalto) se toma de manera segura al animal por la parte posterior de su cabeza y su lomo para evitar mordeduras.3. Se administra la cantidad de 20 ml de Cobalto (Hidrato de Cobalto) y se deja el animal en la meseta.4. Se documentan las reacciones y conducta post-administracin.5. Transcurrido el tiempo del deceso del animal se procede a colocarlo en mesa de diseccin, con ayuda de una navaja o una hoja guillet se rasura el pelaje del abdomen del animal para facilitar el corte, con un bistur se disecciona todo el dorso evitando perforar las entraas luego se recogen las entraas en un vaso de precipitacin.6. Agregar 50 perlas de vidrio, 2gr de KClO3 y 25 ml de HCl concentrado.7. Llevar a bao Mara con agitacin constante, por 30 minutos. 8. 5 minutos antes que se cumpla el tiempo establecido aadir 2g ms de KClO3.9. Luego de a ver finalizado el bao mara, dejar enfriar y filtrar.10. Con el filtrado procedemos a realizar las respectivas reacciones de reconocimiento.

Reacciones de reconocimiento en medios biolgicos:

1. Con los lcalis custicos.- este metal reacciona frente al hidrxido de sodio formando un precipitado azul debido a la formacin de una sal bsica que por el calor y el exceso de reactivo se transforma en Co(OH)2 de color rosa el cual es insoluble en exceso de reactivo, y por oxidacin se vuelve color pardo. Es soluble frente a las sales amonacas y en cidos minerales.

El Co(OH)2 es oxidado por el oxgeno de aire transformndose en Co(OH)3 de color pardo y finalmente negro.

2. Con el NH4OH.- Con este reactivo, y en ausencia de salesa amnicas provoca un precipitado color azul, el mismo que es soluble en exceso de NH3 produciendo un color pardo amarillento por formacin de un compuesto complejo.

3. Con el SH2.- A una pequea porcin de muestra alcalinizada con NH3, se le hace pasar una corriente de SH2, precipita completamente el SCo de color negro, fcilmente soluble por el NO3H concentrado y caliente.

4. Con el Fe(CH)6K4.- Con este reactivo, el cobalto origina un precipitado verde de Fe(CN)6Co2, escasamente soluble en ClH diluido.

5. Con el NO2K.- Las soluciones concentradas de cobalto, en un medio acidificado con CH3-COOH, reacciona con el NO2K dando un precipitado amarillo de Co(NO2)6K3, el mismo que es insoluble en exceso de reactivo, pero algo soluble en agua.

7. Reacciones y conducta post-administracin:08:11am = administracin.08:14am= nuseas y mareos.08:16am = vomito, convulsiones e hipoxia.08:20am= irritacin de los ojos y piel.08:30am = problemas al orinar.08:35am= dolores de estmago.08:38am= deceso.

8. Grficos.

Preparamos el toxico Administracion del cobalto Observamos reacciones (hidrato de Cobalto) Se recoge las entraas en Trituramos las viceras Agregamos 50 perlas de Un vaso de precipitacion. Vidrio. Pesamos 2gr de KClO3 Agregamos el KClO3 y llevamos a Bao Maria 25 ml de HCl conc. por 30 minutos.

Filtrar y realizar las respectivas reacciones.

Reacciones de reconocimiento.

ANTES

DESPUES

1) Con el lcalis custicos : (+) Positivo Caracterstico (Azul, Rosa, Negro )

2) Con el NH4O: (+) Positivo Caracterstico (Rojo Pardo Amarillo)

3) Con el SH2: (+) Positivo Caracterstico ( Precipitado Negro)

4) Con el Fe(CH)6K4 : (+) Positivo Caracterstico (Precipitado verde)

5) Con el NO2K :(+) Positivo Caracterstico. (Precipitado)

9. Observaciones.

1) Debido a la toxicidad y a las propiedades qumicas del txico se recomienda usar mascarilla con filtros de celulosa.

2) Observamos una de la caracterstica de la intoxicacin por una solucin saturada de Cobalto (Hidrato de Cobalto), en los rganos deshechos, y con coloracin negro del animal.

3) Los reactivos para la reacciones de reconocimiento deben encontrarse en ptimas condiciones y de ser necesario de prepararlos realizarlo de una forma adecuada tomando en cuenta la concentracin requerida.

10. Conclusiones

En conclusin determinamos mediante la prctica de laboratorio el nivel considerado de toxicidad de la solucin saturada de Cobalto (Hidrato de Cobalto), en relacin a la capacidad de otros txicos ya usados sobre organismos vivos, producindole la muerte a los 28 minutos y adems pudimos constatar la presencia del toxico en el organismos del animal, por lo que damos por realizada con el total xito la prctica.11. Recomendaciones.

Entre las recomendaciones de la prctica determinamos que es necesario la utilizacin de una mascarilla de filtro de celulosa sobre todo en el momento de lavada de los materiales debido a malos olores que muchas veces imposibilitan el lavado; adems estara por dems expresar el consumo de un desintoxicante natural como la leche o productos lcteos como medidas profilcticas en el laboratorio de toxicologa.

CUESTIONARIO

1. Qu es el Cobalto?

El cobalto es un metal que se ha utilizado durante miles de aos en una amplia gama de aplicaciones. No se produce por s mismo en la naturaleza, pero se puede encontrar en muchos minerales. Comnmente, el cobalto se encuentra en los minerales que contienen nquel y cobre, as como en combinaciones de arsnico y azufre.

2. Cules son los efectos del Cobalto sobre la salud? El Cobalto est ampliamente dispersado en el ambiente de los humanos por lo que estos pueden ser expuestos a l por respirar el aire, beber agua y comer comida que contengan Cobalto. El Contacto cutneo con suelo o agua que contenga Cobalto puede tambin aumentar la exposicin.El Cobalto no est a menudo libremente disponible en el ambiente, pero cuando las partculas del Cobalto no se unen a las partculas del suelo o sedimento la toma por las plantas y animales es mayor y la acumulacin en plantas y animales puede ocurrir.El Cobalto es beneficioso para los humanos porque forma parte de la vitamina B12, la cual es esencial para la salud humana. El cobalto es usado para tratar la anemia en mujeres embarazadas, porque este estimula la produccin de glbulos rojos.De cualquier manera, muy alta concentracin de Cobalto puede daar la salud humana. Cuando respiramos elevadas concentraciones de Cobalto a travs del aire experimentamos efectos en los pulmones, como asma y neumona. Esto ocurre principalmente en gente que trabaja con Cobalto.Cuando las plantas crecen sobre suelos contaminados estas acumularn muy pequeas partculas de Cobalto, especialmente en las partes de la planta que nosotros comemos, como son los frutos y las semillas.Los suelos cercanos a minas y fundiciones pueden contener una alta cantidad de Cobalto, as que la toma por los humanos a travs de comer las plantas puede causar efectos sobre la salud.Los efectos sobre la salud que son el resultado de la toma de altas concentraciones de Cobalto son: Vmitos y nuseas Problemas de Visin Problemas de Corazn Dao del Tiroides Efectos sobre la salud pueden tambin ser causado por radiacin de los Istopos radiactivos del Cobalto. Este causa esterilidad, prdida de pelo, vmitos, sangrado, diarreas, coma e incluso la muerte. Esta radiacin es algunas veces usada en pacientes con cncer para destruir tumores. Estos pacientes tambin sufren prdida de pelo, diarreas y vmitos.3. Que produce el dficit y el aumento de cobalto en ser humano?

DFICIT

El dficit de cobalto en la dieta produce un dficit de vitamina B12 que se traduce por anemia perniciosa.

EXCESO

El aumento de cobalto ocasiona un aumento de glbulos rojos con mucha hemoglobina, policitemia. En animales, adems de la policitemia, hay anorexia y adelgazamiento. En el tratamiento de las anemias de origen nefrtico o infeccioso, en las anemias infantiles o gravdicas, se han utilizado sales de cobalto a dosis altas (25 30 mg de Co/da), producindose alteraciones yatrgenas como: hiperplasia tiroidea, mixedema, insuficiencia cardiaca congestiva en el lactante.

4. Cules son las funciones que desempea el Cobalto en Cuerpo?

El cobalto es un elemento que se obtiene de forma natural, se puede obtener de diversas formas en el suelo, las plantas y en el agua. El cobalto es una sustancia esencial para la salud y pertenece a los Oligoelementos, por lo tanto se necesita en cantidades muy pequeas. Con un buen control este elemento puede actuar de manera positiva en nuestro organismo, pero si expone a altos niveles puede tener efectos adversos sobre el organismo. En situaciones de alta exposicin produce problemas en el corazn, en los pulmones, y se ha conocido que tambin puede ser causa una causa de producir dermatitis. Y por el otro lado su carencia puede producir problemas anmicos.l cobalto forma parte de la Vitamina B12, por lo tanto tiene caractersticas similares como ayudar a la formacin de glbulos rojos en la sangre y ser importante en el metabolismo. Adems se sabe que se encuentra en: Remolacha Lcteos Pescado Legumbres Vegetales con hojas verdes Cereales integrales

5. Cmo el cobalto viaja por nuestro organismo?

Este elemento se encuentra en los alimentos, en el agua y hasta en el aire en forma de polvo. Por lo tanto se puede ingerir por medio de dos sistemas: el digestivo, en forma de alimentos o al estar presente en el agua, y el respiratorio.Al ser consumido pasa por el estmago, llega a los intestinos y ah se absorbe la cantidad necesaria que el cuerpo ocupa. Y finalmente si hay algn exceso se excreta por medio de las heces. Una vez que se tiene la cantidad necesaria los rganos beneficiados son: el hgado, los riones y los huesos. Adems de distribuirse en ciertos tejidos. Pero al ser inhalado depende de que tan rpido se disuelva esta partcula en la sangre. Si se disuelva rpido la partcula pasara al torrente sanguneo y los lleva a los distintos tejidos en el cuerpo. Y finalmente se liberara lentamente en forma de la orina. Mientras que si las partculas son lentamente solubles permanecern ms tiempo en los pulmones, este rgano tiene un mtodo que librera partculas extraas en ellos

GLOSARIO

Cobalto

El cobalto es un elemento natural que se encuentra en el suelo, agua, plantas y animales, y existe en formas no radiactivas y radiactivas. Las formas radiactivas del cobalto se utilizan en la esterilizacin del equipo mdico, la irradiacin de alimentos, el tratamiento de los pacientes con cncer y para la fabricacin de plsticos.lcalis CusticosHidrxido de amonio o de los metales alcalinos, que pueden actuar como bases enrgicas debido a que son muy solubles en agua

Hidrxido De Sodio

El hidrxido de sodio (NaOH) o hidrxido sdico, tambin conocido como soda custica o sosa custica, es un hidrxido custico usado en la industria (principalmente como una base qumica) en la fabricacin de papel, tejidos, y detergentes. Adems, se utiliza en la industria petrolera en la elaboracin de lodos de perforacin base agua. A nivel domstico, son reconocidas sus utilidades para desbloquear tuberas de desages de cocinas y baos.

Hipoxemia Cuando las alteraciones de la ventilacin y de la perfusin alveolar sobrepasan las posibilidades de compensacin, los gases en la sangre arterial se apartan del rango normal, con el consiguiente riesgo para la respiracin celular.

MineralSe llama mineral a la sustancia natural, homognea, inorgnica, de composicin qumica definida (dentro de ciertos lmites). Posee una disposicin ordenada de tomos de los elementos de que est compuesto, y esto da como resultado el desarrollo de superficies planas, conocidas como caras. Si el mineral ha crecido sin interferencias, pueden generarse formas geomtricas caractersticas, conocidas como cristales.BIBLIOGRAFIA

KLAASSEN CD y WATKINS JB.Fundamentos de Toxicologa Casarett y Doull. (2005).Madrid, McGraw Hill Interamericana. pg. 120-130.

WEBGRAFA

http://www.ehowenespanol.com/cobalto-sobre_43566/ http://www.lenntech.es/periodica/elementos/co.htm http://microyoligoelementosinfonutricional.blogspot.com/2010/08/cobalto-y-su-funcion-el-en-cuerpo.html http://es.wikipedia.org/wiki/Hidr%C3%B3xido_de_sodio http://www.wordreference.com/definicion/%C3%A1lcali

AUTORIA

Bioq. Carlos Garca. Mg. Sc.

Revisado

DaMesAo

Machala, 8 de Septiembre del 2014

________________________________Bioq. Carlos Garca. MSc.Catedrtico

Todo es veneno, nada es veneno. Todo depende de la dosis.