21
27 de Julio de 2015 Edwin Tadeo Gómez Cardiólogo especializado en imagen edwintadeo @gmail.com “La actualidad de la impresión 3D en Cardiología ”

La actualidad de la impresión 3D en cardiología

  • Upload
    healtix

  • View
    408

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

27 de Julio de 2015

Edwin Tadeo Gómez

Cardiólogo especializado en imagen

[email protected]

“La actualidad de la impresión

3D en Cardiología ”

Requerimientos para la adquisición de la imágen cardiaca.

Pos procesó de las imágenes

Tecnologías de impresión utilizadas.

Limitaciones de la impresión 3d en cardiología.

Revisión bibliográfica.

Caso clínico.

Distribución de la presentación

Requerimientos adquisición de la imagen

Multicorte (al menos de 64

detectores) con opción de

adquisición sincronizada con

el electrocardiograma.

Monitorización del

electrocardiograma y tensión

arterial.

Formación de técnico para la

adquisición de imágenes

cardiacas (5-10 horas).

Enfermera (no requiere una

formación adicional)

Presencia física de cardiólogo

o radiólogo para la

administración de medicación

intravenosa (beta-

bloqueantes) y nitroglicerina

sublingual.

Requisitos técnicos propios del Cardio-TC:

Resonador de 1.5 teslas

Monitorización electrocardiográfica

adquisición sincronizada con el

electrocardiograma y navegador

respiratorio.

Monitorización del

electrocardiograma y tensión

arterial.

Requerimientos adquisición de la imagen

Requisitos técnicos propios de la Cardio resonancia:

Formación de técnico para la

adquisición de imágenes

cardiacas (6 meses).

Enfermera (no requiere una

formación adicional)

Presencia física de cardiólogo o

radiólogo para la administración

de medicación intravenosa (beta-

bloqueantes) y nitroglicerina

sublingual.

Requerimientos adquisición de la imagen

3-matic

Imágenes con cortes de

0.5 mm para tac y 5 mm

para resonancia.

Postproceso

Segmentación de

imágenes de TAC y RM

cardiaca tipo DICOM,

utilizando Mimics

Medical 18.

Impresoras con tecnología

de fotocurado de resinas

compuestas

(tecnología Connex).

HeartPrint®Flex

Tecnologías de impresión utilizadas

Revisión bibliográfica.

La impresión 3D de

modelos de paciente a

través (TAC), facilitaba la

planeación de la

intervención quirúrgica.

Disminución de complicaciones

y aumenta la probabilidad de

éxito de la intervención.

Link: Circulation.2015; 132: 300-301doi:

10.1161/CIRCULATIONAHA.115.015842.

Zhen Qian1;

Changsheng Wu2; Yung-hang Chang2;

Chuck Zhang2; Ben Wang2; Vivek

Rajagopal3; Shizhen Liu1; Xiao Zhou1; Jim

Kauten4; Razvan Ionasec5; Helene Houle6;

Randolph Martin1; Mani Vannan1

+

Rapid Prototyping of the Aortic Root in Severe Aortic Stenosis

for Pre-TAVR Planning.

Valoración de las cualidades

elásticas de la raíz aortica de

pacientes con estenosis.

Previo Transcatheter Aortic

Valve Implantation (TAVI)

mediante técnicas de Strain

(deformación de tejidos a

través de ecografía)

Tecnología Connex polyjet de

Stratsys, ofrece una

cualidades elásticas muy

similares al tejido humano. Circulation.

2014; 130: A20259

Rapid Prototyping of the Aortic Root in Severe Aortic Stenosis for Pre-TAVR Planning.

Conclusión: la tecnología de impresión 3D facilita la

planeación de la intervención, prestando una alta correlación

con la anatomía y la reología a nivel raíz aortica.

Circulation.

2014; 130: A20259

Three-Dimensional Printing for In Vivo

Visualization of His Bundle Pacing Leads.

Valora la utilización modelos anatómicos cardiovasculares y

valorar la factibilidad del posicionamiento del cable de

marcapasos a nivel del has de HIS y disminuir las

complicaciones como la insuficiencia tricuspidea

Terry Bauch, MDa, , , Pugazhendhi Vijayaraman, MDa, Gopi Dandamudi, MDa, Kenneth Ellenbogen.

Conclusión: Es plausible

la mejoría en la

planeación en el implante

del cable a nivel VD,

disminuyen la aparición

de insuficiencia

significativa a nivel VT.

http://dx.doi.org/10.1016/j.amjcard.

2015.04.061 |

Estudios con un número

bajo de pacientes

Los grandes

requerimientos técnicos y

de formación

Tiempos aun prolongados

para una adecuada

segmentación de las

imágenes.

Limitaciones de la impresion 3d en cardiologia

ANTECEDENTES PATOLÓGICOS:

Fumador 20c/dia. Dislipemia en

tratamiento con estatinas.

ANTECEDENTES

CARDIOLOGICOS:

Estenosis a nivel de ambas

arterias pulmonares principales,

implante previo de stent sobre

arteria pulmonar derecha.

Caso clínico

HISTORIA ACTUAL:

Aumento de la dificultad

respiratoria y de las presiones a

nivel de estenosis previa sobre

arteria pulmonar izquierda.

CATETERISMO:

Ventriculografía: FE 60%, VD

dilatado normo funcionante.

ACDp:90% ACTP+STENT

ADAm: lesión intermedia (50 %).

Varón de 49 años

Caso clínico

i

i

Caso clínico

Gracias