9

Click here to load reader

La medicina en la historia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La medicina en la historia

La Medicina en la Historia

m.c. Roberto Pahuacho Díaz

Page 2: La medicina en la historia

Definición

• Medicina (lat. Medicina): curar, cuidar, medicar).

• Es la ciencia y arte de la curación y prevención de la enfermedad, así como su mantenimiento.

Page 3: La medicina en la historia
Page 4: La medicina en la historia
Page 5: La medicina en la historia

Medicina Primitiva

• Practica medica prehistórica: paleopatologia.• Estudio de las pictografías que mostraban

técnicas medicas, esqueletos y cráneos, e instrumentos de las sociedades antiguas no tecnológicas.

Page 6: La medicina en la historia
Page 7: La medicina en la historia

Medicina Primitiva• Enfermedades graves tuvieron especial a pesar que no podían tratarlas.• Dividían génesis de la enfermedad en dos categorías.

– Atribuidas a demonios malévolos que se proyectaban a través de espíritu, piedra o gusano. Debían atajarse con conjuros, hechizos o talismanes. Si entraba a pesar de todo, convertir el cuerpo en inhabitable (apaleamientos, torturas o muerte por hambre). Expulsión demonio por vómitos , trepanación (locura, epilepsia, dolor de cabeza).

– Incapacidades: • Técnicas quirúrgicas para limpieza y tratamiento de heridas por

cauterización, cataplasmas, suturas, reducción de fracturas (férulas).

• Terapias adicionales: purgas, diuréticos, laxantes, eméticos, enemas.• Extractos de plantas (método empírico) por propiedades narcóticas

y estimulantes.

Page 8: La medicina en la historia
Page 9: La medicina en la historia

Gracias