2
Sebastián Martín Pérez Agosto 2015 Manipulación y neurodinamia en el tratamiento de la parálisis del Nervio ciático poplíteo externo (L4, L5, S1 y S2) ETIMOLOGÍA Y CLÍNICA Parálisis de la musculatura flexora dorsal: tibial anterior, extensor propio del dedo gordo, extensor común de los dedos y peroneos. Es la lesión más frecuente de todas, ya que está expuesto muy superficialmente cuando bordea la cabeza del peroné (de modo que está poco protegido). Presenta dificultad en la marcha de tipo Steppage o marcha de caballo con un aumento de la F de cadera y rodilla. Son producidas por compresiones a nivel de cabeza de peroné, afecciones del tronco nervioso o por lesiones del plexo lumbo-sacro. TRATAMIENTO Entre las posibilidades terapéuticas para el abordaje de una parálisis del CPE el tratamiento combinado de manipulación espinal y de la cabeza del peroné y la movilización neurodinámica incluyendo el trabajo de los tejidos blandos del psoas y los músculos isquiotibiales es efectiva en la reducción de la clínica. Villafañe J.H. et al (2013) publicó en su estudio el caso de un joven 24 años de edad con parálisis del nervio peroneo, con disminución de la sensibilidad, dolor agudo en la fosa poplítea, y la marcha steppage. Se realizó una valoración 1 semana después del tratamiento, y 3 meses de seguimiento a partir de una escala numérica de valoración del dolor, amplitud de movimiento, umbral de dolor a la presión, y la prueba muscular manual. Se aplicó el tratamiento durante 3 sesiones en un período de 1 semana. Los resultados mostraron reducción del dolor subjetiva del paciente y una mejora considerable en la amplitud de movimiento, la fuerza y la sensibilidad en el pie izquierdo, que fue restaurado a la función completa. NOTAS: Villafañe J.H. et al. Manual therapy and neurodynamic mobilization in a patient with peroneal nerve paralysis: a case report. J Chiropr Med. 2013 Sep;12(3):176-81

Manipulación y neurodinamia en el tratamiento de la parálisis del nervio ciático poplíteo externo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manipulación y neurodinamia en el tratamiento de la parálisis del nervio ciático poplíteo externo

Sebastián Martín Pérez Agosto 2015

Manipulación y neurodinamia en el tratamiento de la parálisis del Nervio ciático

poplíteo externo (L4, L5, S1 y S2)

ETIMOLOGÍA Y CLÍNICA

Parálisis de la musculatura flexora dorsal: tibial anterior, extensor propio del dedo gordo, extensor

común de los dedos y peroneos. Es la lesión más frecuente de todas, ya que está expuesto muy

superficialmente cuando bordea la cabeza del peroné (de modo que está poco protegido).

Presenta dificultad en la marcha de tipo Steppage o marcha de caballo con un aumento de la F de

cadera y rodilla. Son producidas por compresiones a nivel de cabeza de peroné, afecciones del

tronco nervioso o por lesiones del plexo lumbo-sacro.

TRATAMIENTO

Entre las posibilidades terapéuticas para el abordaje de una parálisis del CPE el tratamiento

combinado de manipulación espinal y de la cabeza del peroné y la movilización neurodinámica

incluyendo el trabajo de los tejidos blandos del psoas y los músculos isquiotibiales es efectiva en

la reducción de la clínica. Villafañe J.H. et al (2013) publicó en su estudio el caso de un joven 24

años de edad con parálisis del nervio peroneo, con disminución de la sensibilidad, dolor agudo en

la fosa poplítea, y la marcha steppage. Se realizó una valoración 1 semana después del

tratamiento, y 3 meses de seguimiento a partir de una escala numérica de valoración del dolor,

amplitud de movimiento, umbral de dolor a la presión, y la prueba muscular manual. Se aplicó el

tratamiento durante 3 sesiones en un período de 1 semana. Los resultados mostraron reducción

del dolor subjetiva del paciente y una mejora considerable en la amplitud de movimiento, la fuerza

y la sensibilidad en el pie izquierdo, que fue restaurado a la función completa.

NOTAS:

Villafañe J.H. et al. Manual therapy and neurodynamic mobilization in a patient with peroneal nerve

paralysis: a case report. J Chiropr Med. 2013 Sep;12(3):176-81

Page 2: Manipulación y neurodinamia en el tratamiento de la parálisis del nervio ciático poplíteo externo

Sebastián Martín Pérez Agosto 2015