3
Debe su nombre a Camillo Golgi, Premio Nobel de Medicina en 1906 junto a Santiago Ramón y Cajal. Antecedente s Morfología El aparato de Golgi se compone de una serie de estructuras denominadas cisterna. Éstas se agrupan en número variable, habitualmente de 4 a 8, formando el dictiosoma en plantas, y el complejo de Golgi en los animales. Presentan conexiones tubulares que permiten el paso de sustancias entre las cisternas. Los sáculos son aplanados y curvados, con su cara convexa (externa) orientada hacia el retículo endoplasmático . Normalmente se observan entre 4 y 8, pero se han llegado a observar hasta 60 dictiosomas. 1 Alrededor de la cisterna principal se disponen las vesículas esféricas recién exocitadas. El aparato de Golgi se puede dividir en tres regiones funcionales: Región Cis-Golgi: es la más interna y próxima al retículo. De él recibe las vesículas de transición, que son sáculos con proteínas que han sido sintetizadas en la membrana del retículo endoplasmático rugoso (RER), introducidas dentro de sus cavidades y transportadas por el lumen hasta la parte más externa del retículo. Estas vesículas de transición son el vehículo de dichas proteínas que serán transportadas a la cara externa del aparato de Golgi. Región medial: es una zona de transición. Región Trans-Golgi: es la que se encuentra más Aparato de Golgi

Mapa conceptual aparato de golgi-

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa conceptual  aparato de golgi-

Debe su nombre a Camillo

Golgi, Premio Nobel de

Medicina en 1906 junto a

Santiago Ramón y

Cajal.

Antecedentes

Morfología

El aparato de Golgi se compone de una serie de estructuras denominadas cisterna. Éstas se agrupan en número variable, habitualmente de 4 a 8, formando el dictiosoma en plantas, y el complejo de Golgi en los animales. Presentan conexiones tubulares que permiten el paso de sustancias entre las cisternas. Los sáculos son aplanados y curvados, con su cara convexa (externa) orientada hacia el retículo endoplasmático. Normalmente se observan entre 4 y 8, pero se han llegado a observar hasta 60 dictiosomas.1 Alrededor de la cisterna principal se disponen las vesículas esféricas recién exocitadas. El aparato de Golgi se puede dividir en tres regiones funcionales:Región Cis-Golgi: es la más interna y próxima al retículo. De él recibe las vesículas de transición, que son sáculos con proteínas que han sido sintetizadas en la membrana del retículo endoplasmático rugoso (RER), introducidas dentro de sus cavidades y transportadas por el lumen hasta la parte más externa del retículo. Estas vesículas de transición son el vehículo de dichas proteínas que serán transportadas a la cara externa del aparato de Golgi.Región medial: es una zona de transición.Región Trans-Golgi: es la que se encuentra más cerca de la membrana plasmática. De hecho, sus membranas, ambas unitarias, tienen una composición similar.

Aparato de Golgi

Page 2: Mapa conceptual  aparato de golgi-

Las proteínas recién sintetizadas en el RER son transferidas por medio de pequeñas vesículas (vesículas de transporte) desde el RER o REL hasta la cara CIS, fusionándose con las pilas de cisternas de esta cara. En esta región y en la media se fosforilan las nuevas proteínas y se les agrega residuos de azúcar (se forman glicoproteínas y proteoglicanos). El material continua desplazándose hacia las pilas de la cara TRANS donde si es necesario se parten las proteínas en segmentos menores. Posteriormente se desprenden como vesículas o vacuolas de condensación de los extremos de las pilas cóncavas. Estas vacuolas son modificadas posteriormente para formar vacuolas secretoras maduras.Participa en la síntesis y reciclado de las membranas celulares. Observe donde finaliza la línea roja (membrana plasmática) que se forma en el RE liso.Modifica, distribuye, empaqueta y entrega enzimas a los lisosomas formando vesículas hidrolasas.

Definición

Función

El aparato de Golgi es un orgánulo presente en todas las células eucariotas excepto los glóbulos rojos y las células epidérmicas.

Pertenece al sistema de endomembranas del citoplasma celular. Está formado por unos 4-8 dictiosomas, que son sáculos

aplanados rodeados de membrana y apilados unos encima de otros, cuya función es completar la fabricación de algunas

proteínas.

Aparato de Golgi

Page 3: Mapa conceptual  aparato de golgi-

Bibliografía• Internet• http://senior.british.edu.uy/odiaz/14• http://www.arrakis.es/~lluengo/

transporte.html• Fuente bibliográfica• Libro Atlas Sopena “Cuerpo y la Vida” • pg 7-10