3
1930-1940 Danielli & Davson: Descubrieron la membrana celular. 1er modelo: Robertson 1952 1972- Singer y Nicholson propusieron el : modelo del mosaico fluido este es molecular y teórico y se basa en datos de la estructura, la química y la biofísica. Antecedente s Sinónimos ~ Membrana plasmática ~ Membrana citoplasmática Morfología Los lípidos, constituyen la mayor parte de la superficie de la membrana de la célula, se clasifican en tres grupos: o fosfolípidos o Colesterol o glucolípidos. Membrana celular

Mapa conceptual membrana celular-

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa conceptual  membrana celular-

1930-1940 Danielli & Davson: Descubrieron la membrana celular.

1er modelo: Robertson 1952 

1972- Singer y Nicholson propusieron el :modelo del mosaico fluidoeste es molecular y teórico y se basa en datos de la estructura, la química y la biofísica.

Antecedentes

Sinónimos

~ Membrana plasmática~ Membrana citoplasmática

Morfología

Los lípidos, constituyen la mayor parte de la superficie de la membrana de la célula, se

clasifican en tres grupos:o fosfolípidos o Colesterol

o glucolípidos.

Membrana celular

Page 2: Mapa conceptual  membrana celular-

Membrana celular

Las funciones de la membrana son:El intercambio de sustancias entre el interior de la célula y su ambiente externo el reconocimiento y comunicación debido a moléculas situadas en la parte externa de la membrana, que actúan como receptoras.Si se rompe la membrana, la célula se destruye, liberándose al medio los componentes que la integran produciéndose la muerte. Además la membrana citoplasmática actúa también como una barrera muy selectiva permitiendo que en el interior de la célula se concentren determinados sustancias que le sirven, y desechen las sustancias que no sirven.

DefiniciónMorfología

Las proteínas de las membranas en su mayoría son enzimas (fosfatasas) : se

encargan de controlar las interacciones de la célula con lo que las rodea, al unirse a las moléculas que flotan en

soluciones fuera de la célula, provocan su incorporación al interior de ésta. Las proteínas se deben unir también a sus vecinas para que se formen grupos de

células.+ algunos carbohidratos

Esto le da a la membrana mucha movilidad y fluidez.

Función

Es una fina estructura elástica que rodea completamente la

célula. Tiene sólo 8 nm de espesor, esta barrera es vital y separa el interior de la célula

(citoplasma) del entorno.

Page 3: Mapa conceptual  membrana celular-

Bibliografía• Internet• http://senior.british.edu.uy/odiaz/14• http://www.arrakis.es/~lluengo/

transporte.html• Fuente bibliográfica• Libro Atlas Sopena “Cuerpo y la Vida” • pg 7-10