3
Robert Brown en 1831 En 1831 Robert Brown observó puntos dentro de las células a los que llamó núcleos Schleiden en 1838 pensaba que el crecimiento de las plantas se producía mediante la generación de células nuevas que, según sus especulaciones, se propagarían a partir de los núcleos celulares de las viejas. El núcleo celular se descubrió mucho antes que el atómico Antecedente s Sinónimos ~ Corpúsculo en el citoplasma ~ Centrosoma celular Morfología El núcleo está rodeado por la envoltura nuclear, una doble membrana interrumpida por numerosos poros nucleares. Los poros actúan como una compuerta selectiva a través de la cual ciertas proteínas ingresan desde el citoplasma, como también permiten la salida de los distintos ARN y sus proteínas asociadas. La envoltura nuclear es sostenida desde el exterior por una red de filamentos intermedios dependientes del citoesqueleto, mientras que la lámina nuclear, la cual se localiza adyacente a la superficie interna de la envoltura nuclear, provee soporte interno. El núcleo también tiene un nucleoplasma, en el cual están disueltos sus solutos y un esqueleto filamentoso, la matriz nuclear la cual provee soporte a los Núcleo

Mapa conceptual nucleo celular-

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa conceptual  nucleo celular-

Robert Brown en 1831En 1831 Robert Brown observó puntos dentro de las células a los que llamó núcleosSchleiden en 1838 pensaba que el crecimiento de las plantas se producía mediante la generación de células nuevas que, según sus especulaciones, se propagarían a partir de los núcleos celulares de las viejas.El núcleo celular se descubrió mucho antes que el atómico

Antecedentes

Sinónimos

~ Corpúsculo en el citoplasma~ Centrosoma celular

MorfologíaEl núcleo está rodeado por la envoltura nuclear, una doble membrana interrumpida por numerosos poros nucleares. Los poros actúan como una compuerta selectiva a través de la cual ciertas proteínas ingresan desde el citoplasma, como también permiten la salida de los distintos ARN y sus proteínas asociadas.La envoltura nuclear es sostenida desde el exterior por una red de filamentos intermedios dependientes del citoesqueleto, mientras que la lámina nuclear, la cual se localiza adyacente a la superficie interna de la envoltura nuclear, provee soporte interno.El núcleo también tiene un nucleoplasma, en el cual están disueltos sus solutos y un esqueleto filamentoso, la matriz nuclear la cual provee soporte a los cromosomas y a

Núcleo

Page 2: Mapa conceptual  nucleo celular-

El núcleo celular lleva a cabo hazañas extraordinarias. -En su interior, en la célula humana, existen unos 2 metros de DNA, ocupando un espacio de solo unas centésimas de milímetro. Allí esta la información necesaria para todo lo que tiene que hacer la célula.-Expresión de los genes-Fabricación de proteínas

Definiciónlos grandes complejos proteicos que intervienen en la replicación y transcripción del ADN. Los cromosomas aparecen ocupando lugares específicos. Los genes que codifican productos relacionados, aunque estén localizados en diferentes cromosomas, pueden estar ubicados próximos en el núcleo interfásico. Por ejemplo, los cromosomas humanos 13, 14, 15, 21 y 22 poseen un gran número de genes que codifican para ARNr. Dichos cromosomas están agrupados de tal forma que los genes de los ARNr están todos juntos y confinados en el nucléolo, el lugar donde se sintetizan, procesan y ensamblan los ARNr. Esta separación física asegura que los ARNr puedan ser eficientemente ensamblados dentro de las subunidades ribosomales.En el núcleo, los genes transcripcionalmente activos tienden a estar separados de los inactivos. Los activos se encuentran ubicados centralmente, mientras que los silentes están confinados próximos a la envoltura nuclear.Tan pronto como las células entran en mitosis o meiosis, los fragmentos de la matriz nuclear dirigen la condensación de los cromosomas, constituyéndose en la parte central de los mismos.

Función

Es la estructura de las celulas que tienen su material hereditario fundamental me refiero a las celulas eucariotas.

NúcleoMorfología

Page 3: Mapa conceptual  nucleo celular-

Bibliografía• Internet• http://senior.british.edu.uy/odiaz/14• http://www.arrakis.es/~lluengo/

transporte.html• Fuente bibliográfica• Libro Atlas Sopena “Cuerpo y la Vida” • pg 7-10