2
Fue descubierto en 1945 por John Kilham Porter Antecedentes Morfología Túbulos ramificados e interconectados; así como pequeñas vesículas esféricas. No posee ribosomas. Sus cisternas son típicamente tubulares y forman un sistema de tuberías que se incurvan en el citoplasma Retículo Endoplásmico Liso En el REL se llevan a cabo varias funciones importantes, entre ellas las siguientes: - La formación de membrana - Almacenaje de calcio - Producción de esteroides - Procesos de destoxificación Definición Función El REL es una red de túbulos que se interconectan entre sí y que carece de ribosomas por no poseer riboforina. Se encuentra en el citoplasma conectado con el retículo endoplasmático rugoso que se localiza junto al núcleo Los retículos solo se encuentran en las células eucariotas y difieren en su volumen y distribución en las distintas clases.

Mapa conceptual rel-

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa conceptual  rel-

Fue descubierto en 1945 por John Kilham Porter

AntecedentesMorfología

Túbulos ramificados e interconectados; así como pequeñas vesículas esféricas. No posee ribosomas. Sus cisternas son típicamente tubulares y forman un sistema de tuberías que se incurvan en el citoplasma

Retículo Endoplásmico Liso

En el REL se llevan a cabo varias funciones importantes, entre ellas las siguientes:- La formación de membrana- Almacenaje de calcio- Producción de esteroides- Procesos de destoxificación

Definición

Función El REL es una red de túbulos que se interconectan entre sí y que carece de ribosomas por no poseer riboforina. Se encuentra en el citoplasma conectado con el retículo endoplasmático rugoso que se localiza junto al núcleo Los retículos solo se encuentran en las células eucariotas y difieren en su volumen y distribución en las distintas clases.

Page 2: Mapa conceptual  rel-

Bibliografía• Internet

• http://html.rincondelvago.com/reticulo-endoplasmatico-rugoso-y-liso.html http://www2.uah.es/biologia_celular/LaCelula/Cel7RE.html

• Fuente bibliográfica

• Libro Atlas Sopena “Cuerpo y la Vida”

• pg 7-10