4
Músculos del Miembro Superior Músculo Origen Inserción Inervación Función Trapecio (Fibras superiores) Hueso Occipital Clavícula Nervio accesorio o espinal (XI) Elevación de la escápula y del hombro Trapecio (Fibras Medianas) Apófisis espinosas de las Vértebras T1-T6 Escápula Nervio Accesorio o espinal (XI) Aproximación de la escápula (retracción) Trapecio (Fibras inferiores) Apófisis espinosas de las Vértebras T6-T12 Escápula Nervio Accesorio o espinal (XI) Aproxima, desciende y gira hacia arriba la escápula. Dorsal Ancho Vértebras T6-T12 Vértebras L1-L5 y sacras Costillas 9-12 Ilion (cresta illiaca) Ligamento. Supraespinoso Húmero (Corredera bicipital). Nervios Toracodorsales Extensión del hombro Angular de la escápula Vértebra C1-C4 Escápula C5 Elevación de la escápula Romboides mayor Vértebras T2-T5 Escápula Aducción, rotación y elevación de la escápula. Romboides menor Vértebras C7-T1 Escápula C5 Aducción, rotación y elevación de la escápula. Serrato mayor o anterior Costilla 1-8 Escápula Nervio del serrato mayor Separación y rotación de la escápula. Deltoides (anterior) Clavícula (Frente). tuberosidad deltoidea del Húmero Nervio axilar Flexión del hombro Deltoides (posterior) Escápula Humero (Tuberosidad deltoidea). Nervio axilares Extensión del hombro Deltoides: Fibras Anteriores. Fibras intermedias. Clavícula (tercio lateral) Escápula (acromion). Húmero (tuberosidad deltoidea) Nervio axilar Circunducción del hombro Deltoides Fibras intermedianas Escápula (Acromion). Húmero (Tuberosidad deltoidea). Nervio axilar Abducción del hombro Deltoides (fibras posteriores) Escápula (Espina sobre el borde posterior). Húmero (tuberosidad deltoidea) Nervio axilar Abducción horizontal del hombro Coracobraquial Escápula (Apófisis coracoides). Cara y borde interno del Húmero Nervio musculocutaneo Flexión del hombro Redondo Mayor Escápula Húmero (Cresta subtroquiniana). Nervio subescapular Extensión del hombro Supraespinoso Escápula (Fosa supraespinosa). Húmero (Troquiter). Nervio supraescapular Circunducción del hombro Supraespinoso Escápula (Fosa supraespinosa). Húmero (Troquiter). Nervio supraescapular Abducción del hombro Músculo Origen Inserción Inervación Función Pectoral menor Costillas 3-5 Escápula C8-T1 Separación de la escápula y elevación de las costillas. Pectoral mayor Clavícula, el esternón los cártílgo costales de las costillas 2 -7. Húmero Fibras claviculares: nervio pectorales. Fibras esternocostales Separación y rotación interna del hombro Infraespinoso Escápula (fosa infraespinosa) Húmero (troquiter) Nervio supraescapular Rotación externa del hombro Redondo menor Escápula (borde axilar) Húmero (troquiter) Nervio axilar Rotación externa del hombro Subescapular Escápula (fosa subescapular) Húmero (troquín) Nervio subescapulares Rotación interna del hombro2 Dorsal Ancho Vértebras T6-T12 Húmero Nervios Rotación interna del

Musculos del miembro superior

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Musculos del miembro superior

Músculos del Miembro Superior

Músculo Origen Inserción Inervación FunciónTrapecio (Fibras superiores) Hueso Occipital Clavícula Nervio accesorio o espinal (XI) Elevación de la escápula y del

hombroTrapecio (Fibras Medianas) Apófisis espinosas de las

Vértebras T1-T6Escápula Nervio Accesorio o espinal (XI) Aproximación de la escápula

(retracción)Trapecio (Fibras inferiores) Apófisis espinosas de las

Vértebras T6-T12Escápula Nervio Accesorio o espinal (XI) Aproxima, desciende y gira

hacia arriba la escápula.Dorsal Ancho Vértebras T6-T12

Vértebras L1-L5 y sacrasCostillas 9-12

Ilion (cresta illiaca)Ligamento. Supraespinoso

Húmero(Corredera bicipital).

Nervios Toracodorsales Extensión del hombro

Angular de la escápula Vértebra C1-C4 Escápula C5 Elevación de la escápulaRomboides mayor Vértebras T2-T5 Escápula Aducción, rotación y elevación

de la escápula.Romboides menor Vértebras C7-T1 Escápula C5 Aducción, rotación y elevación

de la escápula.Serrato mayor o anterior Costilla 1-8 Escápula Nervio del serrato mayor Separación y rotación de la

escápula.Deltoides (anterior) Clavícula

(Frente).tuberosidad deltoidea del

HúmeroNervio axilar Flexión del hombro

Deltoides (posterior) Escápula Humero(Tuberosidad deltoidea).

Nervio axilares Extensión del hombro

Deltoides: Fibras Anteriores.Fibras intermedias.

Clavícula (tercio lateral)Escápula (acromion).

Húmero(tuberosidad deltoidea)

Nervio axilar Circunducción del hombro

Deltoides Fibras intermedianas Escápula(Acromion).

Húmero(Tuberosidad deltoidea).

Nervio axilar Abducción del hombro

Deltoides (fibras posteriores) Escápula(Espina sobre el borde

posterior).

Húmero(tuberosidad deltoidea)

Nervio axilar Abducción horizontal del hombro

Coracobraquial Escápula(Apófisis coracoides).

Cara y borde interno del Húmero

Nervio musculocutaneo Flexión del hombro

Redondo Mayor Escápula Húmero(Cresta subtroquiniana).

Nervio subescapular Extensión del hombro

Supraespinoso Escápula(Fosa supraespinosa).

Húmero(Troquiter).

Nervio supraescapular Circunducción del hombro

Supraespinoso Escápula(Fosa supraespinosa).

Húmero(Troquiter).

Nervio supraescapular Abducción del hombro

Músculo Origen Inserción Inervación Función

Pectoral menor Costillas 3-5 Escápula C8-T1 Separación de la escápula y elevación de las costillas.

Pectoral mayor Clavícula, el esternón los cártílgo costales de las costillas

2 -7.

Húmero Fibras claviculares: nervio pectorales.

Fibras esternocostales

Separación y rotación interna del hombro

Infraespinoso Escápula(fosa infraespinosa)

Húmero(troquiter)

Nervio supraescapular Rotación externa del hombro

Redondo menor Escápula(borde axilar)

Húmero(troquiter)

Nervio axilar Rotación externa del hombro

Subescapular Escápula(fosa subescapular)

Húmero(troquín)

Nervio subescapulares Rotación interna del hombro2

Dorsal Ancho Vértebras T6-T12Vértebras L1-L5 y sacras

Costillas 9-12Ilion

(cresta iliaca)

Húmero(corredera bicipital)

Nervios Toracodorsales Rotación interna del hombro

Redondo Mayor Escápula(ángulo inferior)

Húmero(cresta subtroquiniana)

Nervio subescapular Rotación interna del hombro

Músculo Origen Inserción Inervación Función

Bíceps Braquial*cabeza corta*cabeza larga

Escápula (apofisis coracoides)Escápula (tuberosidad

supraglenoidea)

Radio (tuberosidad radial). Nervio Musculocutáneo Flexión del codo

Braquial Anterior Húmero Cúbito (apofisis coronoides). Nervio musculocutáneo Flexión del codo

Supinador largo Húmero Radio (apofisis estilóides). Nervio radial Flexión del codo

Músculo Origen Inserción Inervación Función

Tríceps Braquial*cabeza largo Escápula Cubito

Nervio radial Extensión del codo

Page 2: Musculos del miembro superior

*Cabeza lateral*Cabeza medial

Húmero(Olecranon).

Supinador corto Húmero (epicondilo)Cúbito (eje dorsal)

Radio (cuerpo dorsal y lateral) Nervio radial Supinación del antebrazo

Bíceps braquial*Cabeza corto

*Cabeza largaEscápula (apófisis coracoides)

Escápula(tuberosidad supraglenoidea).

Radio (tuberosidad radial)Nervio musculocutáneo Supinación del antebrazo

Músculo Origen Inserción Inervación Función

Pronador Redondo*Cabeza humeral*Cabeza cubital

Húmero (epitróclea)Cúbito (apofisis coronoides

Radio(eje central, cara lateral).

Nervio mediano Pronación del antebrazo

Pronador cuadrado Cubito Radio Nervio mediano Pronación del antebrazo

*PalmarMayor

Se origina en la epitroclea humeral

2do y 3er metacarpianos (base).

Nervio Mediano Flexión de muñeca

Cubital Anterior (tiene 2 fascículos)

Fascículo humeral y fascículo cubital

Pisiforme, ganchoso y Base del 5to Metacarpiano

Nervio cubital Flexión de muñeca

Músculo Origen Inserción Inervación Función

Primer Radial externoO extensor radial largo

Zona supracondílea del húmero Base del 2º metacarpiano. Nervio radial Extensión de la muñeca

Segundo Radial externoO extensor radial corto

Humero(epicondilo

Base del 3º metacarpiano. Nervio radial Extensión de la muñeca

Cubital posterior Húmero(epicondilo)Cúbito (borde dorsal)

Base del 5to metacarpiano Nervio radial Extensión de la muñeca

Flexor común superficial de los dedos

Húmero (epitróclea)Radio (cara palmar)

Dedos largos 2-5(falanges medias)

Nervio mediano Flexión interfalangica proximal e interfalangica distal de los

dedosFlexor común profundo de los

dedosCúbito (apófisis coronoides) Dedos largos 2-5 (base de la 3

falange).Nervio mediano para los dedos

2 y3Nervio cubital para los dedos 4

y 5

Flexión interfalangica proximal e interfalangica distal de los

dedos

Músculo Origen Inserción Inervación Función

Extensor común de los dedos de la mano

Húmero(epicondilo)

A través de 4 tendones hacia los dedos 2-5.

Nervio radial Extensión metacarpofalangica de los dedos

Extensor propio del índice Cubito Segundo dedo largo. Nervio radial Extensión metacarpofalangica de los dedos

Extensor propio del meñique Tendón extensor común en el epicondilo

Quinto dedo Nervio radial Extensión metacarpofalangica de los dedos

Músculo Origen Inserción Inervación Función

Flexor corto del pulgar*cabeza superficial*cabeza profundo

*Retináculo flexor, TrapecioTrapezóide Grande

Pulgar (base de la falange proximal)

*nervio mediano*nervio cubital

Flexión metacarpofaláginca MF del pulgar

Flexor largo propio del pulgar RadioMembrana interóseaApófisis coronoides

Pulgar (base de la falange distal) Nervio mediano Flexión interfalángica IF del pulgar

Músculo Origen Inserción Inervación Función

Extensor corto del pulgar Radio Pulgar (falange proximal dorsal) Nervio radial Extensión metacarpofalángica del pulgar

Extensor largo del pulgar CúbitoMembrana interósea.

Pulgar (base de la falange distal. Nervio radial Extensión interfalángica del pulgar

Separador largo del pulgar CúbitoRadio

Primer metacarpianoHueso trapecio

Nervio radial Abducción del pulgar

Separador corto del pulgar Retináculo flexorHueso trapecio y escafoides

Pulgar (base de la falange proximal, lado radial)

Nervio mediano Abducción del pulgar

Aductor del pulgar*cabeza oblicuo

*cabeza transversal

* hueso grandeII y III metacarpiano

*tercer metacarpiano

PulgarRetináculo extensor

Nervio cubital Aducción del pulgar

Oponente del pulgar Hueso trapecioRetináculo flexor

Primer metacarpiano Nervio mediano y cubital Oposición del pulgar con el meñique

Oponente del meñique Ganchoso Quinto metacarpiano Nervio cubital Oposición del pulgar con el

Page 3: Musculos del miembro superior

Retináculo flexor meñiqueSeparador propio del meñique Hueso pisiforme.

Tendón del cubital anterior5to dedo largo Nervio cubital Abductor de los dedos

Interoseos palmares 1, 2 y 3 Metacarpianos 2do, 4to y 5to Todos: expansión extensora dorsal

Nervio cubital Aducción de los dedos

Músculo Origen Inserción Inervación Función

Interóseos dorsales (4 músculos bipenniformes)

Hueso metacarpianos Todos: expansión extensora dorsal: falanges proximales

Nervio cubital Abductor de los dedos

Músculo Origen Inserción Inervación Función

Lumbricales (4)I lumbricalII lumbricalIII lumbricalIV lumbrical

Tendones del flexor común profundo de los dedos:

*Dedo índice*Dedo medio*Dedo anular

Dedo meñique

Expansión del extensor común de los dedos de las mano

I Y II Lumbricales: nervio mediano

III Y IV Lumbricales: nervio cubital

Flexión metacarpofalángica de los dedos

Interóseos dorsales (4 músculos bipennniformes)

Huesos metacarpianos1 y 22y 3

3 y 4 y 4y5

Todos: expansión dorsal y falanges proximales.

I,II,III Y IV dorsal.

Nervio cubital Flexión metacarpofalangica de los dedos

Interóseos palmares (3 músculos)

Metacarpianos 2do,4to y 5to Todos: Expansión dorsal y proximal.

Dedo índiceDedo anular

Dedo meñique

Nervio cubital Flexión metacarpofalangica de los dedos