107
SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO Integración rápida Integración rápida

Nervioso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nervioso

SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO

Integración rápidaIntegración rápida

Page 2: Nervioso

ContenidosContenidos

1. Organización y función:1. Organización y función: Conceptos fundamentalesConceptos fundamentales Irritabilidad diferencial y tipos de Irritabilidad diferencial y tipos de

sistema nerviososistema nervioso Niveles de integración del sistema Niveles de integración del sistema

nervioso humanonervioso humano Estructura, función y organización de Estructura, función y organización de

las células nerviosaslas células nerviosas Organización general del cerebroOrganización general del cerebro

2. Impulso nervioso:2. Impulso nervioso: Propiedades eléctricas de la Propiedades eléctricas de la

membrana plasmáticamembrana plasmática Potencial de reposo y potencial de Potencial de reposo y potencial de

acciónacción Intensidad del potencial de acciónIntensidad del potencial de acción Trasmisión del impulso nervioso y vías Trasmisión del impulso nervioso y vías

neuronalesneuronales Actividad cerebralActividad cerebral

3. Sinapsis3. Sinapsis Mecanismo e integración de la Mecanismo e integración de la

sinapsissinapsis NeurotransmisoresNeurotransmisores Drogas que afectan la sinapsisDrogas que afectan la sinapsis

4. Vías aferentes y eferentes4. Vías aferentes y eferentes Estructura y función del ojoEstructura y función del ojo Transducción sensorialTransducción sensorial Control muscular y sistema Control muscular y sistema

nervioso autónomonervioso autónomo Sinapsis neuromuscularSinapsis neuromuscular Regulación nerviosa delas Regulación nerviosa delas

funciones autónomasfunciones autónomas

Page 3: Nervioso

Conceptos fundamentalesConceptos fundamentales

IrritabilidadIrritabilidad EstímuloEstímulo RespuestaRespuesta

Page 4: Nervioso

Irritabilidad diferencial y tipos de Irritabilidad diferencial y tipos de sistema nerviososistema nervioso

Page 5: Nervioso

Irritabilidad diferencial y tipos de Irritabilidad diferencial y tipos de sistema nerviososistema nervioso

Page 6: Nervioso

Irritabilidad diferencial y tipos de Irritabilidad diferencial y tipos de sistema nerviososistema nervioso

Page 7: Nervioso

Organización general esquemática Organización general esquemática del sistema nervioso humanodel sistema nervioso humano

Page 8: Nervioso

Niveles de integración del sistema Niveles de integración del sistema nervioso humanonervioso humano

EstructuraEstructura FunciónFunción

Médula espinal Control reflejo del movimiento de las extremidades y del tronco.Recibe e integra información sensorial proveniente de la piel, articulaciones y músculos de las extremidades y el tronco.

Tronco encefálico Centros de control de funciones vitales autónomas, tales como la digestión, respiración y ritmo cardíaco.

Cerebelo Coordinación muscular, aprendizaje de habilidades motoras.

Diencéfalo, tálamo e hipotálamo

Procesamiento de la información que llega a la corteza cerebral desde el resto del Sistema Nervioso Central (SNC).Regulación de las funciones autonómicas, endocrinas y viscerales.

Hemisferios cerebrales, corteza cerebral y centros profundos (ganglio basal, hipocampo)

Procesos sensoriales y motores contralaterales, memoria, lenguaje, coordinación de respuestas autonómas y endocrinas en relación con estados emocionales.

6 y 76 y 7

5544

2 y 32 y 3

11

Page 9: Nervioso

Comparación Sistema Nervioso – EndocrinoComparación Sistema Nervioso – Endocrino

Page 10: Nervioso

Estructura, función y organización Estructura, función y organización de las células nerviosasde las células nerviosas

Células gliales:Células gliales: Que protegen y colaboran Que protegen y colaboran con las neuronascon las neuronas

o AstrocitoAstrocitoo MicrogliaMicroglia

Que aceleran el impulso nerviosoQue aceleran el impulso nerviosoo OligodendrocitoOligodendrocitoo Célula de SchwannCélula de Schwann

Neuronas:Neuronas: SensitivasSensitivas InterneuronasInterneuronas MotorasMotoras

Page 11: Nervioso

Células glialesCélulas gliales

Page 12: Nervioso

NeuronasNeuronas: : estructura básicaestructura básica1.1. SomaSoma

2.2. DendritasDendritas

3.3. NúcleoNúcleo

4.4. RER (Sustancia de Nissl)RER (Sustancia de Nissl)

5.5. Cono axónicoCono axónico

6.6. NeurofilamentosNeurofilamentos

7.7. MitocondriasMitocondrias

8.8. AxónAxón

9.9. Vaina de mielina (Célula de Schwann)Vaina de mielina (Célula de Schwann)

10.10.Nodo de RanvierNodo de Ranvier

11.11.Axón colateralAxón colateral

12.12.Ramificaciones terminalesRamificaciones terminales

13.13.Botones sinápticosBotones sinápticos

Page 13: Nervioso

Neuronas: vaina Neuronas: vaina de mielinade mielina

Page 14: Nervioso

Neuronas: ejemplosNeuronas: ejemplos

Page 15: Nervioso

Neuronas: diversidadNeuronas: diversidad

Page 16: Nervioso
Page 17: Nervioso
Page 18: Nervioso

Neuronas: componentes funcionalesNeuronas: componentes funcionales

Page 19: Nervioso

Neuronas: organización de los Neuronas: organización de los componentes funcionalescomponentes funcionales

Page 20: Nervioso

Origen de los tejidos nerviosos: Origen de los tejidos nerviosos: materia gris y blancamateria gris y blanca

Page 21: Nervioso

Distribución del Distribución del tejido nerviosotejido nervioso

Page 22: Nervioso

Control del arco reflejoControl del arco reflejo

Page 23: Nervioso

Control antagónico de la Control antagónico de la contracción muscularcontracción muscular

Page 24: Nervioso

Organización general Organización general del sistema nervioso del sistema nervioso

central: encéfalocentral: encéfalo

Page 25: Nervioso

Organización general del sistema Organización general del sistema nervioso centralnervioso central

Page 26: Nervioso

Encéfalo: organización estructuralEncéfalo: organización estructural

Mesencéfalo

Protuberancia anular

Bulbo raquídeo

Cerebro

Cerebelo

Tronco encefálico

Page 27: Nervioso

Cerebro: organización estructural Cerebro: organización estructural

Page 28: Nervioso

Vías neuronales: dos ejemplos de Vías neuronales: dos ejemplos de vías sensitivasvías sensitivas

Page 29: Nervioso

Áreas funcionales del cerebro: Áreas funcionales del cerebro: Tomografía de emisión de positronesTomografía de emisión de positrones

Page 30: Nervioso

Áreas funcionales del cerebro: Áreas funcionales del cerebro: Tomografía de emisión de positronesTomografía de emisión de positrones

Sin estímulo Estímulo auditivo

Page 31: Nervioso

Áreas funcionales del cerebro: Áreas funcionales del cerebro: Tomografía de emisión de positronesTomografía de emisión de positrones

Sin estímulo Estímulo visual

Page 32: Nervioso

Áreas funcionales del cerebro: Áreas funcionales del cerebro: Tomografía de emisión de positronesTomografía de emisión de positrones

Sin estímulo Memoria

Page 33: Nervioso

Áreas funcionales del cerebro: Áreas funcionales del cerebro: Tomografía de emisión de positronesTomografía de emisión de positrones

Sin estímulo Movimiento de un pie

Page 34: Nervioso

Cerebro: organización funcional generalCerebro: organización funcional general

Page 35: Nervioso

Funciones relativas al lenguaje: Funciones relativas al lenguaje: ejemplo de integración entre áreasejemplo de integración entre áreas

Page 36: Nervioso

Funciones relativas al lenguaje: Funciones relativas al lenguaje: descripcióndescripción

Page 37: Nervioso

Funciones relativas Funciones relativas al lenguaje: al lenguaje: descripcióndescripción

Page 38: Nervioso

Funciones relativas al lenguaje: Funciones relativas al lenguaje: descripcióndescripción

Page 39: Nervioso

ContenidosContenidos1. Organización y función:1. Organización y función:

Conceptos fundamentalesConceptos fundamentales Irritabilidad diferencial y tipos de Irritabilidad diferencial y tipos de

sistema nerviososistema nervioso Niveles de integración del sistema Niveles de integración del sistema

nervioso humanonervioso humano Estructura, función y organización de Estructura, función y organización de

las células nerviosaslas células nerviosas Organización general del cerebroOrganización general del cerebro

2. Impulso nervioso:2. Impulso nervioso: Propiedades eléctricas de la Propiedades eléctricas de la

membrana plasmáticamembrana plasmática Potencial de reposo y potencial de Potencial de reposo y potencial de

acciónacción Intensidad del potencial de acciónIntensidad del potencial de acción Trasmisión del impulso nervioso y vías Trasmisión del impulso nervioso y vías

neuronalesneuronales Actividad cerebralActividad cerebral

3. Sinapsis3. Sinapsis Mecanismo e integración de la Mecanismo e integración de la

sinapsissinapsis NeurotransmisoresNeurotransmisores Drogas que afectan la sinapsisDrogas que afectan la sinapsis

4. Vías aferentes y eferentes4. Vías aferentes y eferentes Estructura y función del ojoEstructura y función del ojo Transducción sensorialTransducción sensorial Control muscular y sistema Control muscular y sistema

nervioso autónomonervioso autónomo Sinapsis neuromuscularSinapsis neuromuscular Regulación nerviosa delas Regulación nerviosa delas

funciones autónomasfunciones autónomas

Page 40: Nervioso

Membrana plasmática: recordando Membrana plasmática: recordando su estructurasu estructura

Page 41: Nervioso

Membrana plasmática: origen de su Membrana plasmática: origen de su polaridadpolaridad

Concentración (mM)Concentración (mM)

Tipos de ionesTipos de iones CitoplasmaCitoplasma Medio Medio extracelularextracelular

Potasio (KPotasio (K++)) 400400 2020

Sodio (NaSodio (Na++)) 5050 440440

Cloruro (ClCloruro (Cl--)) 5252 560560

Aniones Aniones orgánicos (Aorgánicos (A--))

385385 ------

Page 42: Nervioso

Membrana plasmática: origen de su Membrana plasmática: origen de su polaridadpolaridad

Page 43: Nervioso

Pieza clave: Bomba Sodio - PotasioPieza clave: Bomba Sodio - Potasio

Page 44: Nervioso

Método de estudio de la polaridad Método de estudio de la polaridad de la membrana neuronalde la membrana neuronal

Page 45: Nervioso

Método de estudio de la polaridad Método de estudio de la polaridad de la membrana neuronalde la membrana neuronal

1. Axón gigante (400 – 700 micras de diámetro ) 2. Microelectrodo 3. Electrodo de referencia 4. Pantalla del osciloscopio 5. Placa vertical superior 6. Placa vertical inferior 7. Medidor de voltajes 8. Barrido 9. Sistema generador de pulsos (estímulos eléctricos) con dos electrodos: un cátodo (-) y un ánodo (+) 10. El microelectrodo penetra en el interior del axón 11. El barrido da un salto y se ubica en esta nueva ubicación. La diferencia entre las dos posiciones marca la diferencia de potencial que existe entre el lado extremo y el interno de la membrana del axón

Page 46: Nervioso

Potencial de reposo y potencial de acciónPotencial de reposo y potencial de acción

Page 47: Nervioso

Pistas para explicar potencial de acción: Pistas para explicar potencial de acción: permeabilidad del Napermeabilidad del Na+ + y Ky K++

Page 48: Nervioso

Origen del potencial de reposoOrigen del potencial de reposo

Page 49: Nervioso

Origen del potencial Origen del potencial de acciónde acción

Page 50: Nervioso

Intensidad del potencial de acciónIntensidad del potencial de acción

Page 51: Nervioso

Aceleración del Aceleración del impulso nerviosoimpulso nervioso

Page 52: Nervioso

ContenidosContenidos1. Organización y función:1. Organización y función:

Conceptos fundamentalesConceptos fundamentales Irritabilidad diferencial y tipos de Irritabilidad diferencial y tipos de

sistema nerviososistema nervioso Niveles de integración del sistema Niveles de integración del sistema

nervioso humanonervioso humano Estructura, función y organización de Estructura, función y organización de

las células nerviosaslas células nerviosas Organización general del cerebroOrganización general del cerebro

2. Impulso nervioso:2. Impulso nervioso: Propiedades eléctricas de la Propiedades eléctricas de la

membrana plasmáticamembrana plasmática Potencial de reposo y potencial de Potencial de reposo y potencial de

acciónacción Intensidad del potencial de acciónIntensidad del potencial de acción Trasmisión del impulso nervioso y vías Trasmisión del impulso nervioso y vías

neuronalesneuronales Actividad cerebralActividad cerebral

3. Sinapsis3. Sinapsis Mecanismo e integración de la Mecanismo e integración de la

sinapsissinapsis NeurotransmisoresNeurotransmisores Drogas que afectan la sinapsisDrogas que afectan la sinapsis

4. Vías aferentes y eferentes4. Vías aferentes y eferentes• Estructura y función del ojoEstructura y función del ojo• Transducción sensorialTransducción sensorial• Control muscular y sistema Control muscular y sistema

nervioso autónomonervioso autónomo• Sinapsis neuromuscularSinapsis neuromuscular• Regulación nerviosa delas Regulación nerviosa delas

funciones autónomasfunciones autónomas

Page 53: Nervioso

Organización del botón sinápticoOrganización del botón sináptico2. Terminal nervioso 3. Vaina de mielina 4. Citoesqueleto 5. Vesículas sinápticas

inmaduras 6. Vesículas sinápticas maduras

(aptas para la exocitosis) 7. Vesículas sináptica en

exocitosis 8. Neurotransmisor 9. Espacio o hendidura sináptica10.Membrana presináptica 11.Eudosoma 12.Vesícula sináptica en

recuperación13.Canales de calcio

Page 54: Nervioso

Sinapsis Sinapsis químicaquímica

Page 55: Nervioso

Interacción del neurotransmisor Interacción del neurotransmisor con el receptorcon el receptor

Page 56: Nervioso
Page 57: Nervioso

Sinapsis Sinapsis exitatoria e exitatoria e inhibitoriainhibitoria

Page 58: Nervioso

Función integradora de la sinapsisFunción integradora de la sinapsis

Page 59: Nervioso

NeurotransmisoresNeurotransmisores

Page 60: Nervioso

NeurotransmisoresNeurotransmisores

Page 61: Nervioso

Etapas de la sinapsis que pueden verse Etapas de la sinapsis que pueden verse afectadas por drogasafectadas por drogas

Page 62: Nervioso

Efectos de las encefalinas y morfina en Efectos de las encefalinas y morfina en el control del dolor (anestésicos)el control del dolor (anestésicos)

Page 63: Nervioso

Estimulación de la sinapsis Estimulación de la sinapsis por drogaspor drogas

Page 64: Nervioso

Intensidad del estímulo: Intensidad del estímulo: efecto en los potenciales de acción y la sinapsisefecto en los potenciales de acción y la sinapsis

Page 65: Nervioso

Potenciales y sinapsis química Potenciales y sinapsis química en el arco reflejoen el arco reflejo

Page 66: Nervioso

ContenidosContenidos1. Organización y función:1. Organización y función:

Conceptos fundamentalesConceptos fundamentales Irritabilidad diferencial y tipos de Irritabilidad diferencial y tipos de

sistema nerviososistema nervioso Niveles de integración del sistema Niveles de integración del sistema

nervioso humanonervioso humano Estructura, función y organización de Estructura, función y organización de

las células nerviosaslas células nerviosas Organización general del cerebroOrganización general del cerebro

2. Impulso nervioso:2. Impulso nervioso: Propiedades eléctricas de la Propiedades eléctricas de la

membrana plasmáticamembrana plasmática Potencial de reposo y potencial de Potencial de reposo y potencial de

acciónacción Intensidad del potencial de acciónIntensidad del potencial de acción Trasmisión del impulso nervioso y vías Trasmisión del impulso nervioso y vías

neuronalesneuronales Actividad cerebralActividad cerebral

3. Sinapsis3. Sinapsis Mecanismo e integración de la Mecanismo e integración de la

sinapsissinapsis NeurotransmisoresNeurotransmisores Drogas que afectan la sinapsisDrogas que afectan la sinapsis

4. Vías aferentes y eferentes4. Vías aferentes y eferentes Estructura y función del ojoEstructura y función del ojo Transducción sensorialTransducción sensorial Control muscular y sistema Control muscular y sistema

nervioso autónomonervioso autónomo Sinapsis neuromuscularSinapsis neuromuscular Regulación nerviosa delas Regulación nerviosa delas

funciones autónomasfunciones autónomas

Page 67: Nervioso

Tipos de receptoresTipos de receptoresTipo de receptor Ejemplos Estímulos efectivos

Mecanorreceptores Receptores táctiles: Corpúsculos de Pacini y de Meissner

PropioceptoresHusos muscularesÓrganos tendinosos de GolgiReceptores articulares

Laberinto del oídoSáculo y utrículoConductos semicircularesCélulas pilosas (órgano de Corti)

Contacto, presión

Movimiento, posición corporalContracción muscularEstiramiento de un tendónMovimiento de ligamentos

Gravedad, aceleración linealAceleración angularOndas de presión (sonido)

Quimiorreceptores Papilas gustativas, epitelio olfatorio Compuestos químicos específicos

Termorreceptores Terminaciones y receptores nerviosos en piel y lengua

Calor

Fotorreceptores Conos y bastoncillos de la retina Energía luminosa

Page 68: Nervioso

Estructura del Estructura del ojoojo

Page 69: Nervioso

Adaptación a la distanciaAdaptación a la distancia

Page 70: Nervioso

Trastornos Trastornos de la visiónde la visión

Page 71: Nervioso

Campo visualCampo visual

Efecto de algunas secciones:

1. Sección nervio óptico izquierdo

2. Sección tracto óptico izquierdo

3. Sección del quiasma óptico

4. Sección de fibras externas del nervio óptico derecho

Page 72: Nervioso

Percepción visual: formasPercepción visual: formas

Page 73: Nervioso

Percepción visual: formasPercepción visual: formas

Page 74: Nervioso

Percepción visual: formasPercepción visual: formas

Page 75: Nervioso

Percepción visual: movimientoPercepción visual: movimiento

Page 76: Nervioso

Percepción visual: distanciasPercepción visual: distancias

Page 77: Nervioso

Percepción visual: orientación espacialPercepción visual: orientación espacial

Page 78: Nervioso

Percepción visual: referentes de colorPercepción visual: referentes de color

Page 79: Nervioso

Percepción visual: coloresPercepción visual: colores

Page 80: Nervioso

Percepción visual: integración Percepción visual: integración concepto - significadoconcepto - significado

amarillo – negro – verde - rojo

azul – negro – naranja - amarillo

rojo – verde – negro – azul - naranja

Page 81: Nervioso

Percepción visual: coloresPercepción visual: colores

Page 82: Nervioso

Percepción visualPercepción visual

Page 83: Nervioso

Percepción visual: ¿por qué no Percepción visual: ¿por qué no vemos el punto ciego?vemos el punto ciego?

Page 84: Nervioso

Integración sensorial: mito de las Integración sensorial: mito de las áreas específicas y cerradasáreas específicas y cerradas

Page 85: Nervioso

Integración sensorial: áreas Integración sensorial: áreas funcionales en la realidadfuncionales en la realidad

Page 86: Nervioso

Relaciones entre áreas funcionalesRelaciones entre áreas funcionales

Page 87: Nervioso

Varios niveles de integraciónVarios niveles de integración

LUZ INTEGRACIÓN

ÓPTICA

INTEGRACIÓN

CEREBRAL-VISUAL

INTEGRACIÓN CON ÁREAS

DE ASOCIACIÓN

Page 88: Nervioso

Percepción e integraciónPercepción e integración

ESTÍMULO PERCEPCIÓN

INTEGRACIÓN

El cerebro crea su propio mundo, que es semejante al mundo de otros humanos con cerebros parecidos.

Page 89: Nervioso

Células receptoras y transducción: Células receptoras y transducción: estructura de la retinaestructura de la retina

Page 90: Nervioso

FotorreceptoresFotorreceptoresBastoncitosBastoncitos ConosConos

Alta sensibilidad, especializados en la visión nocturnaNo ve colores

Sensibilidad menor, especializados en la visión diurna y en la visión de colores

Mayor cantidad de pigmento visual, captura más luzSólo un tipo de fotopigmento: no discrimina colores

Menor cantidad de fotopigmentoTres tipos de pigmento visual, cada uno en células distintas. Visión de colores

Mayor amplificación de la señal luminosa. Un simple fotón puede evocar una señal eléctrica detectable.Están saturados durante el día

Menor amplificación. Requiere cientos de fotones para producir una señal eléctrica similar

Mayor número (20 bastones: 1 cono)

Page 91: Nervioso

FotorreceptoresFotorreceptores

Ubicación de los pigmentos Rodopsina

Page 92: Nervioso

Fotopigmento RodopsinaFotopigmento Rodopsina

RODOPSINA

METARODOPSINA II

ESCOTOPSINA

CIS-RETINENO

TRANS-RETINENO

VITAMINA A

E

E

Page 93: Nervioso

Mecanismo de transducción de la Mecanismo de transducción de la señal luminosaseñal luminosa

• Ingreso del fotón

• Activación de la Rodopsina en la membrana del disco

• Unión con la Proteína G

• Activación de la Esterasa

• Disminución del cGMP

• Cierre de los canales de Na+

• Hiperpolarización de la membrana del bastoncito

• Inhibición de la exocitosis de glutamato (NT inhibitorio)

• Activación de la sinapsis hacia las células bipolares

Page 94: Nervioso

Transducción sensorial: diversidad de Transducción sensorial: diversidad de receptores sensorialesreceptores sensoriales

Page 95: Nervioso

Transducción sensorial: Transducción sensorial: mecanismos de mecanismos de

respuestas a estímulosrespuestas a estímulos

Page 96: Nervioso

Vías eferentes: organización generalVías eferentes: organización general

Page 97: Nervioso

Vías eferentes: esquema de un nervioVías eferentes: esquema de un nervio

Page 98: Nervioso

Vías eferentes: Vías eferentes: sistema nervioso sistema nervioso

autónomoautónomo

Page 99: Nervioso

Estructura del músculo esqueléticoEstructura del músculo esquelético

Page 100: Nervioso

Estructura del músculo esquelético: Estructura del músculo esquelético: micrografíasmicrografías

Page 101: Nervioso

Estructura del Estructura del músculo músculo

esquelético: esquelético: sarcómerosarcómero

Page 102: Nervioso

Mecanismo de contracción muscularMecanismo de contracción muscular

Page 103: Nervioso

Sinapsis neuromuscular: placa motoraSinapsis neuromuscular: placa motora

Page 104: Nervioso

Sinapsis neuromuscular: mecanismoSinapsis neuromuscular: mecanismo

Page 105: Nervioso

Sinapsis neuromuscular: mecanismoSinapsis neuromuscular: mecanismo

Page 106: Nervioso

Regulación nerviosa de las Regulación nerviosa de las funciones autónomas: funciones autónomas:

regulación de la regulación de la ventilación pulmonarventilación pulmonar

Page 107: Nervioso

Regulación nerviosa de las funciones autónomas: Regulación nerviosa de las funciones autónomas: regulación de la ventilación pulmonarregulación de la ventilación pulmonar