15
Organelos UPAEP Biología Celular y Molecular

Organelos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Organelos de la célula eucariota.

Citation preview

Page 1: Organelos

OrganelosUPAEP

Biología Celular y Molecular

Page 2: Organelos

Diferencia entre célula eucariota y procariota

Page 3: Organelos

Diferencia entre célula eucariota y procariota

Page 4: Organelos

Células eucariotas

• Están rodeadas por membranas plasmáticas.

A. Ribosomas

Lugar de la síntesis de proteínas.

Realiza la traducción del ARN en proteínas.

Se encuentran regadas por todo el citoplasma.

Poseen 2 subunidades:

a. Subunidad A

b. Subunidad B 80´s

Page 5: Organelos

Células eucariotas

B. Núcleo

Es el organelo más grande y prominente (5 μm).

Contiene la información genética de la célula (ADN) Organizado de forma linear.

Sitio de replicación del ADN y de la síntesis de ARN.

Dentro contiene al nucléolo.

Posee 2 membranas nucleares (envoltura nuclear) Bicapa lipídica.

La envoltura nuclear posee poros nucleares Entran proteínas y sale ARN.

Los cromosomas solo se ven por condensación.

Page 6: Organelos

Células eucariotas

C. Mitocondrias

Tiene forma de salchicha.

Posee 2 membranas: Externa e interna.

Tiene su propio ADN.

Imprescindibles en el metabolismo energético.

Son los centros del metabolismo oxidativo Responsables de generar la mayoría del ATP (derivado de la ruptura de moléculas orgánicas).

Responsables de la respiración celular.

Controla el nivel de agua de la célula.

Page 7: Organelos

Células eucariotas

D. Cloroplastos

Son los centros donde se lleva a cabo la fotosíntesis.

Se encuentran exclusivamente en las células de las plantas y algas verdes.

E. Lisosomas

Se involucran en la digestión intracelular de macromoléculas Mediante enzimas.

Liberan nutrientes degradando moléculas no deseadas.

Tienen un pH ácido.

Page 8: Organelos

Células eucariotas

F. Peroxisomas

Realiza reacciones oxidativas.

Trabaja con oxígeno.

Degradan sustancias tóxicas orgánicas Destoxificación celular.

Degradan ácidos grasos.

Forma finalmente peróxido de hidrógeno.

G. Vacuolas

Presentes en la mayoría de las células de las plantas.

Realizan digestión de macromoléculas.

Almacenan productos de desecho y nutrientes.

Page 9: Organelos

Células eucariotas

H. Retículo endoplasmático (RE)

Es una red extensa de membranas intracelulares.

Se extiende desde la envoltura nuclear hasta atravesar todo el citoplasma.

Lleva a cabo la glucosilación de proteínas (N – glucoproteínas).

Desde aquí las proteínas son transportadas hacia el aparato de Golgi en vesículas.

Existen 2 tipos:

a. RE liso No tiene ribosomas, realiza síntesis de lípidos y carbohidratos.

b. RE rugoso Tiene ribosomas, realiza síntesis de proteínas. Está adherido a la envoltura nuclear.

Page 10: Organelos

Células eucariotas

I. Aparato de Golgi

Es una serie de sacos aplanados.

Recibe proteínas y las modifica.

Realiza glucosilación de proteínas (O – glucoproteínas).

Transporta proteínas mediante vesículas.

Clasifica las proteínas para el transporte a sus destinos finales.

El destino final de las proteínas puede ser:

a. Secreción.

b. Incorporación en la membrana plasmática.

c. Incorporación en los lisosomas.

También participa en la síntesis de lípidos.

Presenta 3 regiones: Cis, media y trans.

Page 11: Organelos

Células eucariotas

J. Citoesqueleto

Es una red de filamentos proteínicos.

Se extiende por todo el citoplasma.

Proporciona el marco estructural de la célula Determina la forma celular y la organización general del citoplasma.

Responsable de:

Movimientos de todas las células (P/e: Contracción de las células musculares).

Transporte intracelular.

Posición de los organelos y otras estructuras.

Movimiento de los cromosomas durante la división celular.

Posee 3 tipos de filamentos proteínicos:

a. Filamentos finos Hechos de actina y miosina.

b. Filamentos gruesos Son microtúbulos en la división celular.

c. Filamentos intermedios.

Page 12: Organelos

Células eucariotas

K. Membrana plasmática

Es una bicapa lipídica (fosfolípidos).

Es una barrera altamente selectiva.

La bicapa es asimétrica No tiene los mismos fosfolípidos de un lado que de otro.

También contiene proteínas Ayudan al paso de moléculas.

L. Citoplasma

Es una sustancia gelatinosa.

Aquí se encuentran los organelos.

Rica en nutrientes.

Es un sitio de reacciones libres debido a que contiene enzimas.

Page 13: Organelos
Page 14: Organelos

Transporte de proteínas

Page 15: Organelos

Bibliografía

Cooper G. La Célula. Estados Unidos: Marbán; 2002: 9.