2
Osteoporosis y salud bucal La salud bucal es esencial para un estado de salud general. De forma que la identificación de padecimientos bucales puede contribuir al diagnóstico y tratamiento de otras enfermedades. La osteoporosis, por ejemplo, puede ser detectada a través de exámenes bucales de tipo radiológico, mediante TAC y resonancia magnética concretamente. La osteoporosis es definida como una alteración esquelética caracterizada por una disminución de la densidad ósea, con un deterioro del tejido y un aumento de la fragilidad del hueso, que conduce a un mayor riesgo de fractura. Cuando padecemos osteoporosis también puede afectar a nuestros dientes ya que puede producirse una disminución de la masa ósea maxilar, particularmente una pérdida de densidad del hueso alveolar, afectando el equilibrio que existe en la boca. Señales de alarma A parte de la pérdida de densidad ósea en los huesos maxilares hay otros signos que pueden alertarnos sobre la posibilidad de padecer osteoporosis como son una mayor progresión de enfermedad periodontal y la pérdida prematura de dientes. Este problema afecta especialmente a mujeres posmenopáusicas, ya que la osteoporosis se presenta con mayor frecuencia en las mujeres después de la menopausia (mayores de 50 años). Según estudios realizados, las mujeres posmenopáusicas con osteoporosis necesitan de mayores cuidados bucales que las mujeres que no sufren la enfermedad. Otras manifestaciones bucales de la osteoporosis incluyen malestar bucal asociado a dolor y ardor, sequedad de las mucosas o alteraciones en la percepción del gusto. Si su dentista advierte que usted tiene osteoporosis, puede derivarla a un médico para que éste le haga un examen y un posterior tratamiento. De la misma forma, si usted tiene osteoporosis, debe tener en cuenta determinados aspectos en relación a su salud bucal como:

Osteoporosis y salud bucal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Osteoporosis y salud bucal

Osteoporosis y salud bucal

La salud bucal es esencial para un estado de salud general. De forma que la

identificación de padecimientos bucales puede contribuir al diagnóstico y

tratamiento de otras enfermedades. La osteoporosis, por ejemplo, puede ser

detectada a través de exámenes bucales de tipo radiológico, mediante TAC y

resonancia magnética concretamente.

La osteoporosis es definida como una alteración esquelética caracterizada por

una disminución de la densidad ósea, con un deterioro del tejido y un aumento

de la fragilidad del hueso, que conduce a un mayor riesgo de fractura.

Cuando padecemos osteoporosis también puede afectar a nuestros dientes ya

que puede producirse una disminución de la masa ósea maxilar,

particularmente una pérdida de densidad del hueso alveolar, afectando el

equilibrio que existe en la boca.

Señales de alarma

A parte de la pérdida de densidad ósea en los huesos maxilares hay otros

signos que pueden alertarnos sobre la posibilidad de padecer osteoporosis

como son una mayor progresión de enfermedad periodontal y la pérdida

prematura de dientes.

Este problema afecta especialmente a mujeres posmenopáusicas, ya que la

osteoporosis se presenta con mayor frecuencia en las mujeres después de la

menopausia (mayores de 50 años). Según estudios realizados, las mujeres

posmenopáusicas con osteoporosis necesitan de mayores cuidados bucales que

las mujeres que no sufren la enfermedad.

Otras manifestaciones bucales de la osteoporosis incluyen malestar bucal

asociado a dolor y ardor, sequedad de las mucosas o alteraciones en la

percepción del gusto.

Si su dentista advierte que usted tiene osteoporosis, puede derivarla a un

médico para que éste le haga un examen y un posterior tratamiento. De la

misma forma, si usted tiene osteoporosis, debe tener en cuenta determinados

aspectos en relación a su salud bucal como:

Mantener una rigurosa rutina de higiene bucal y visitar periódicamente a su

dentista.

Page 2: Osteoporosis y salud bucal

Informar a su dentista que padece osteoporosis, así como de los medicamentos

que toma al respecto.

Si usa prótesis manténgalas limpias y revíselas cada 6 meses.

Utilice una pasta dental fluorada.

 No fume.

Todos podemos prevenir la osteoporosis consumiendo diariamente la suficiente

cantidad de calcio, tomando vitamina D, haciendo ejercicio regularmente y

disminuyendo el consumo de cafeína y alcohol.