32
NERVIOS CRANEALES (PARES CRANEALES) LUIS FERNANDO RUIZ ARCE.

pares craneales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: pares craneales

NERVIOS CRANEALES (PARES CRANEALES)

LUIS FERNANDO RUIZ ARCE.

Page 2: pares craneales

PARES CRANEALES

• 12 PARES CRANEALES (ESTRUCTURAS PARES) LLEVAN ESTA DENOMINACIÓN YA QUE ATRAVIESAN EL FORÁMENES DE LOS HUESOS CRANEALES.

• COMO LOS 31 PARES DE LOS NERVIOS ESPINALES, DEL SNP.

Page 3: pares craneales

CLASIFICACIÓN

• NARIZ (I)• OJO ((II)• OÍDO INTERNO (VIII)• TRONCO ENCEFÁLICO (III) (XII)• MEDULA ESPINAL PARTE (XI)

Page 4: pares craneales

CLASIFICACIÓN

SENSORIALES: AXONES SENSITIVOS (I), (II)MIXTOS: (III), (VII), (IX), (X)MOTORES: (III), (IV), (VI), (XI), (XII).

Page 5: pares craneales

I) NERVIO OLFATORIO (S)

LOCALIZACIÓN FUNCIÓN • ENTERAMENTE SENSITIVO • CONTIENE AXONES QUE

CONDUCEN IMPULSO NERVIOSOS DE LA OLFACCIÓN

Page 6: pares craneales

I) LOCALIZACIÓN

•PROVIENE DE LA MUCOSA OLFACTORIA, ATRAVIESA LOS FORÁMENES DE LA LAMINA CRIBOSA DEL ETMOIDES Y TERMINA EN EL BULBO OLFATORIO.

Page 7: pares craneales

II )NERVIO ÓPTICO (S)

FUNCIÓN • ENTERAMENTE SENSITIVO.• VISIÓN• CÉLULAS GANGLIONARES DE

CADA RETINA SE UNEN PARA FORMAR EL NERVIO ÓPTICO, QUE ATRAVIESA EN SU MAYORÍA EL NERVIO ÓPTICO.

• 10MM DETRÁS DEL GLOBO OCULAR, CONVERGEN EN EL QUIASMA ÓPTICO.

LOCALIZACIÓN

Page 8: pares craneales

II) LOCALIZACIÓN

•PROVIENE DE LA RETINA DEL OJO, ATRAVIESA EL CONDUCTO ÓPTICO Y FORMA EL QUIASMA ÓPTICO, Y LUEGO LOS TRACTOS ÓPTICOS, TERMINAN EN LOS CUERPOS GENICULADOS LATERALES DEL TÁLAMO.

Page 9: pares craneales

III)NERVIO OCULOMOTOR (M/M)

LOCALIZACIÓN FUNCIÓN • FUNCIÓN SENSITIVA:

PROPIOCEPCIÓN. • FUNCIÓN SOMÁTICA MOTORA:

MOVIMIENTO DEL PARPADO SUPERIOR Y DEL GLÓBULO OVULAR.

• FUNCIÓN AUTOMÁTICA MOTORA: ACOMODACIÓN DEL CRISTALINO PARA LA VISIÓN CERCANA.

Page 10: pares craneales

III) LOCALIZACIÓN PORCIÓN MOTORA: SE ORIGINA EN EL MESENCÉFALO Y ATRAVIESA LA FISURA ORBITARIA SUPERIOR.

Page 11: pares craneales

IV) NERVIO TROCELAR (M/M)

FUNCIÓN• FUNCIÓN SENSITIVA:

PROPIOCEPCIÓN.• FUNCIÓN SOMÁTICA MOTORA:

MOVIMIENTO DEL GLÓBULO OCULAR

LOCALIZACIÓN

Page 12: pares craneales

IV) LOCALIZACIÓN

PORCIÓN MOTORA: SE ORIGINA EN EL MESENCÉFALO Y ATRAVIESA LA FISURA ORBITARIA SUPERIOR. INERVA AL OBLICUO SUPERIOR, UN MUSCULO EXTRÍNSECO DEL OJO

Page 13: pares craneales

V)NERVIO TRIGÉMINO (M)

LOCALIZACIÓN FUNCIÓN • FUNCIÓN SENSITIVA: CONDUCE

IMPULSOS DE SENSACIONES TÁCTILES, DOLOROSAS Y TÉRMICAS.

• FUNCIÓN SOMÁTICA MOTORA: MASTICACIÓN

Page 14: pares craneales

V) LOCALIZACIÓN

NERVIO OPTICONERVIO MAXILAR NERVIO MANDIBULAR

PORCION MOTORA: ES PARTE DEL RAMO MANDIBULAR, SE ORIGINA EN LA PROTUBERANCIA, ATRAVIESA EL FORAMEN OVAL E INERVA A LOS MÚSCULOS DE LA MASTICACIÓN.

Page 15: pares craneales

PARES VI) ABDUCENS (M/M)

FUNCIÓN• FUNCIÓN SENSITIVA:

PROPIOCEPCIÓN • FUNCIÓN SOMÁTICA MOTORA:

MOVIMIENTO DEL GLÓBULO OCULAR.

LOCALIZACIÓN

Page 16: pares craneales

VI) LOCALIZACIÓN

PORCIÓN MOTORA: SE ORIGINA EN LA PROTUBERANCIA, ATRAVIESA LA FISURA ORBITARIA SUPERIOR, E INERVA EL RECTO LATERAL, MUSCULO EXTRÍNSECO DEL OJO.

Page 17: pares craneales

VII) NERVIO FACIAL (M)

LOCALIZACIÓN FUNCIÓN • FUNCIÓN SENSITIVA: PROPIOCEPCION Y GUSTO.

• FUNCIÓN SOMÁTICA MOTORA: EXPRESIONES FACIALES

• FUNCIÓN AUTOMÁTICA MOTORA: SECRECIÓN DE SALIVAS Y LAGRIMAS.

Page 18: pares craneales

VII) LOCALIZACIÓN

PORCIÓN MOTORA: SE ORIGINA EN LA PROTUBERANCIA Y ATRAVIESA EL FORAMEN ESTILOMASTOIDEO. LOS AXONES DE LAS NEURONAS MOTORAS SOMÁTICAS INERVAN MÚSCULOS FACIALES, DEL CUERO CABELLUDO Y DEL CUELLO.

Page 19: pares craneales

VIII) VESTIBULOCOCLEAR (M/S)

LOCALIZACIÓN

• R.V.F.S. CONDUCE IMPULSOS RELACIONADOS CON EL EQUILIBRIO.

• R.V.F.M. REGULA LA SENSIBILIDAD DE LAS CÉLULAS CILIADAS.

• R.C.F.S. CONDUCE IMPULSOS PARA LA AUDICIÓN

• R.C.F.M. MODIFICA LA FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS CILIADAS MEDIANTE LA ALTERACIÓN DE SUS RESPUESTAS A LAS ONDAS SONORAS.

Page 20: pares craneales

VIII) LOCALIZACIÓN

RVPS: PROVIENE DE LOS CONDUCTOS SEMICIRCULARES, SÁCULO Y UTRÍCULO Y FORMA LOS GANGLIOS VESTIBULARES. RVPM: NACE DE LA PROTUBERANCIA Y TERMINA EN LAS CÉLULAS CILIADAS DE LOS CONDUCTOS SEMICIRCULARES, SÁCULO Y UTRÍCULO. RCPS: DESDE EL ÓRGANO ESPIRAL, FORMA EL GANGLIO ESPIRAL, ATRAVIESA LOS NÚCLEOS DEL BULBO Y TERMINA EN EL TÁLAMO.RCPM: SE ORIGINA EN EL BULBO Y ATRAVIESA EL FORAMEN YUGULAR.

Page 21: pares craneales

IX) NERVIO GLOSOFARINGEO (M)

LOCALIZACIÓN FUNCIÓN• (F) (S): GUSTO Y SENSACIONES

SOMÁTICAS (TACTO, DOLOR Y TEMPERATURA) DEL TERCIO POSTERIOR DE LA LENGUA; PROPIOCEPCION DE LOS MÚSCULOS DE LA DEGLUCIÓN, CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL, MONITORIZACIÓN DEL O2 Y CO2 DE LA SANGRE PARA LA REGULARIZACIÓN DEL RITMO Y LA PROFUNDIDAD DE LA RESPIRACIÓN.

Page 22: pares craneales

IX) NERVIO GLOSOFARINGEO (M)

• FUNCIÓN MOTORA SOMÁTICA: ELEVA LA FARINGE DURANTE DEGLUCIÓN Y EL HABLA.

• FUNCIÓN MOTORA AUTONÓMICA: ESTIMULA LA SECRECIÓN DE LA SALIVA.

Page 23: pares craneales

IX) LOCALIZACIÓN

•PORCIÓN MOTORA: SE ORIGINA EN EL BULBO Y ATRAVIESA EL FORAMEN YUGULAR.

Page 24: pares craneales

X) NERVIO VAGO (M)

FUNCIÓN • (F) (S) GUSTO Y SENSACIONES

SOMÁTICAS (TACTO, DOLOR, TEMPERATURA Y PROPIOCEPCIÓN) DE LA EPIGLOSIS Y LA FARINGE. MONITORIZACIÓN DEL CO2 Y EL O2 DE LA SANGRE PARA LA REGULACIÓN DE LA RESPIRACIÓN, SENSACIONES PROVENIENTES DE VÍSCERAS TORÁCICAS Y ABDOMINALES.

LOCALIZACIÓN

Page 25: pares craneales

X) NERVIO VAGO (M)

• FUNCIÓN MOTORA AUTOMÁTICA: CONTRACCIÓN Y RELAJACIÓN DEL MUSCULO LISO DEL TRACTO GASTROINTESTINAL, DISMINUYE LA FRECUENCIA CARDIACA, SECRECIÓN DE LÍQUIDOS DIGESTIVOS.

Page 26: pares craneales

X) LOCALIZACIÓN

•PORCIÓN MOTORA: SE ORIGINA EN EL BULBO RAQUÍDEO Y ATRAVIESA EL FORAMEN YUGULAR.

Page 27: pares craneales

XI) NERVIO ACCESORIO (M)

LOCALIZACIÓN FUNCIÓN• (F) (S) PROPIOCEPCIÓN. • F.M.S. LA RAÍZ CRANEAL MEDIA

LOS MOVIMIENTOS DE DEGLUCIÓN; LA RAÍZ ESPINAL MEDIA LOS MOVIMIENTOS DE LA CABEZA Y CUELLO.

Page 28: pares craneales

XI) LOCALIZACIÓN

• PORCIÓN MOTORA: PRESENTA UNA RAÍZ CRANEAL Y UNA MEDULAR. LA RAÍZ CRANEAL PROVIENE DEL BULBO RAQUÍDEO Y ATRAVIESA EL FORAMEN YUGULAR E INERVA MÚSCULOS DE LA LARINGE, FARINGE Y PALADAR BLANCO.

• LA RAÍZ ESPINAL SE ORIGINA EN EL ASTA ANTERIOR DE LOS CINCO PRIMEROS SEGMENTOS CERVICALES DE LA MEDULA ESPINAL.

Page 29: pares craneales

XII) HIPOGLOSO (M)

FUNCIÓN • (F)(S) PROPIOCEPCIÓN • FUNCIÓN MOTORA:

MOVIMIENTOS DE LA LENGUA DURANTE LA DEGLUCIÓN Y EL HABLA.

LOCALIZACIÓN

Page 30: pares craneales

XII) LOCALIZACIÓN •PORCIÓN MOTORA: SE ORIGINA EN EL BULBO RAQUÍDEO, ATRAVIESA EL CONDUCTO DEL HIPOGLOSO E INERVA LOS MÚSCULOS DE LA LENGUA.

Page 31: pares craneales

BIBLIOGRAFÍA

• TORTORA, J. GERARD “PRINCIPIOS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA”. EDITORIAL PANAMERICANA, 11ª EDICIÓN.

• ABREVIACIONES: • (M) MOTOR• (M) MIXTO• (S) SENSITIVO• F.S: FUNCIÓN SENSITIVA

Page 32: pares craneales

ABREVIACIONES

F.M.S. FUNCIÓN MOTORA SENSORIAL.R.V.F.M. RAMO VESTIBULAR FUNCIÓN MOTORA.R.C.F.S. RAMO COCLEAR FUNCIÓN SENSITIVA.R.C.F.M. RAMO COCLEAR FUNCIÓN MOTORA.