11
1 Periodismo y Promoción de la Salud Sevilla, 22 de septiembre de 2010 Mónica Padial Espinosa S.G. de Salud Pública y Participación

Periodismo y promoción de la salud 2010

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sesión del curso de Periodismo y Salud 2010 celebrado en Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, en septiembre de 2010.

Citation preview

Page 1: Periodismo y promoción de la salud 2010

1

Periodismo y Promoción de la Salud

Sevilla, 22 de septiembre de 2010

Mónica Padial EspinosaS.G. de Salud Pública y Participación

Page 2: Periodismo y promoción de la salud 2010

2

Comunicación en promoción de la salud. Modelos y técnicas de comunicación.

Modelos teóricos de comunicación de mensajes en salud

Teorías ConductistasPersona-personaGruposMedios de masas

Creencias en Salud

Persona-persona

Grupos

M. Etapas Cambio

Persona-persona

Grupos Autoayuda

Información-PersuasiónMM.CC.

Interiorizada

Persona-personaGrupos pequeños

Correo-eLlamadas tflnos

Seminarios, debates, encuentros, memorias, intranets, periódicos,

displays

Radios, periódicos y tv locales, discursos,

seminarios, debates, autobuses, folletos

Periódicos, radios, televisiones a nivel regional y nacional, TDT, Internet,

Móviles

Comun. Intrapersonal

Comun. interpersonal

Comun.organización

Comunicación en la comunidad

MMCC

Técnicas de comunicación

Page 3: Periodismo y promoción de la salud 2010

3

Promoción de la salud y los medios de comunicación

LO QUE SÍ PUEDEN HACER LOS MASS MEDIA

LO QUE NO PUEDEN HACER LOS MASS MEDIA

Lograr una amplia cobertura

Lograr un impacto en las conductas

Informar de forma simplificada

Aumentar el conocimiento

Incluir la salud en la agenda pública

Lograr el contacto persona-persona

Cambiar conductas sin facilitar el cambio en los factores que influyen sobre la persona

Ofrecer información compleja Enseñar habilidadesCambiar actitudes y creencias

sólidas Cambiar los factores

económicos, políticos y estructurales

Page 4: Periodismo y promoción de la salud 2010

4

¿Y las redes sociales?

¿Las TIC pueden ayudarnos a realizar promoción de la salud?

¿Son canales de comunicación a considerar?

¿Pueden ser incluso de más impacto que los medios de comunicación tradicionales en la transmisión de mensajes en salud?

Page 5: Periodismo y promoción de la salud 2010

5

Veamos algunos ejemplos… …de promoción de la salud y redes sociales

http://www.proyectofresneda.org/indice.html

Una iniciativa del Centro de Salud de La Fresneda (Asturias) y de una red

de voluntarios de la comunidad que, aportando parte de su tiempo y de sus

habilidades de forma desinteresada, aspiran a elevar los niveles de salud

de los habitantes de La Fresneda, Soto y Pruvia, mediante un proceso

continuo de promoción de estilos de vida saludables, refuerzo del apoyo

social y mejoras en el medio ambiente.

Page 6: Periodismo y promoción de la salud 2010

6

Más ejemplos…

Red social Cuidadoras.net, en Abla (Almería) http://cuidadoras.ning.com/

Punto de encuentro de cuidadoras familiares, profesionales y

personas expertas en innovacion en cuidados.

educ@conTIC: http://www.educacontic.es/

Portal sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en las aulas

Salud con cosas: http://saludconcosas.blogspot.com/

Blog sobre gestión en servicios de salud, hospitales, atención primaria. El autor es Miguel Ángel Máñez es economista y trabaja

en el sector sanitario público desde 2001.

Page 7: Periodismo y promoción de la salud 2010

7

Más ejemplos…

El Rincón de Sísifo, dirigido a farmacéuticos de Atención

Primaria: http://www.elrincondesisifo.es/

Cuidando.es, dirigido a profesionales de enfermería:

http://www.cuidando.es/

Observatorio de Seguridad del Paciente y del Centro

Regional de Transfusión Sanguínea de Córdoba, que han

abierto un perfil en Facebook:

Page 8: Periodismo y promoción de la salud 2010

8

Más ejemplos…

Synaptica, un medio social centrado en la sanidad, la

biomedicina y la salud: http://www.synaptica.es

Page 9: Periodismo y promoción de la salud 2010

9

La comunicación tiene un papel esencial en cualquier acción destinada a mejorar

la salud.

“Es difícil imaginar cómo un mensaje puede lanzarse para promover

elecciones saludables si no sabemos comunicarlo”

(Nova Corcoran)

Como reflexión…

Page 10: Periodismo y promoción de la salud 2010

10

Carta de Ottawa "Salud para Todos en el año 2000" . I Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud. Ottawa,21 de noviembre de 1986.

Communicating health : strategies for health promotion / edited by Nova Corcoran. -- Los Angeles [etc.] : Sage, 2007.

Promoción de la Salud. Glosario. División de Comunicación, Educación y Promoción de la Salud de la OMS. Ginebra. 1998

Forero Santos JA. “El marketing social como estrategia de promoción de la salud”. En http://telesalud.ucaldas.edu.co/telesalud/facultad/Documentos/Promocion/Vol%207/El%20Marketing%20Social%20Como%20Estrategia%20para%20la%20Promoci%C3%B3n%20de.pdf

Pintado Blanco T. Marketing social para adolescentes.Madrid, 2004. Ediciones Pirámide.

Documentos de interés

Page 11: Periodismo y promoción de la salud 2010

11

Y a quienes me han regalado hoy parte de su tiempo

Muchas gracias

Mónica Padial EspinosaS.G. de Salud Pública y Participación

Sv. Promoción de la [email protected]

http://periodismopromocion.wordpress.com

www.andaluciaessalud.es