5
PROPIEDADES DE LA AVENA EN LA PIEL 1. La avena es un ingrediente natural que proporciona una poderosa acción limpiadora. Este es uno de sus mayores beneficios para la piel, pues absorbe toda la suciedad y residuos que se acumulan en los poros ofreciendo una limpieza profunda. Y lo más interesante es que cuida la estructura de la piel de forma natural y mantiene su pH gracias a las proteínas que contiene. 2. Además, gracias a los lípidos y substancias absorbentes de agua que la componen, la avena es excelente para evitar la deshidratación de la piel, pues la protege de las agresiones externas manteniendo su barrera protectora. 3. La combinación de las dos propiedades anteriores consigue que la avena sea una magnífica solución para eliminar células muertas e impurezas de la piel como espinillas, granos, barros y otras imperfecciones. Por ello, otro de los beneficios de la avena para la piel es que ayuda a disminuir y tratar los signos propios del acné, controlando también la producción de sebo y la formación de brillos tan sintomáticos de las pieles grasas 4. Su acción calmante hace que la avena también sea muy usada en caso de irritaciones en la piel y otras afecciones como eccemas, picazones, dermatitis, urticarias o psoriasis. Ayuda a calmar y contrarrestar los daños ocasionados en la piel por estas condiciones. 5. Los baños de inmersión con avena son ideales para exfoliar, limpiar y nutrir la piel, sobre todo las más sensibles y resecas. Además son muy placenteros y relajantes. Para prepararlo, solo tienes que añadir en el agua de la bañera una taza de avena bien molida, aunque también puedes mezclarla previamente con un poco de leche para humectar la piel e hidratarla en profundidad. PROPIEDADES DEL YOGURT EN LA PIEL El yogur es un excelente hidratante natural de la piel, lo que nos permite no solo hidratar la piel del rostro sino también disfrutar de una piel mucho más luminosa y con un mejor aspecto.

Propiedades de la avena en la piel

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Propiedades de la avena en la piel

PROPIEDADES DE LA AVENA EN LA PIEL

1. La avena es un ingrediente natural que proporciona una poderosa acción limpiadora. Este es uno de sus mayores beneficios para la piel, pues absorbe toda la suciedad y residuos que se acumulan en los poros ofreciendo una limpieza profunda. Y lo más interesante es que cuida la estructura de la piel de forma natural y mantiene su pH gracias a las proteínas que contiene.

2. Además, gracias a los lípidos y substancias absorbentes de agua que la componen, la avena es excelente para evitar la deshidratación de la piel, pues la protege de las agresiones externas manteniendo su barrera protectora.

3. La combinación de las dos propiedades anteriores consigue que la avena sea una magnífica solución para eliminar células muertas e impurezas de la piel como espinillas, granos, barros y otras imperfecciones. Por ello, otro de los beneficios de la avena para la piel es que ayuda a disminuir y tratar los signos propios del acné, controlando también la producción de sebo y la formación de brillos tan sintomáticos de las pieles grasas

4. Su acción calmante hace que la avena también sea muy usada en caso de irritaciones en la piel y otras afecciones como eccemas, picazones, dermatitis, urticarias o psoriasis. Ayuda a calmar y contrarrestar los daños ocasionados en la piel por estas condiciones.

5. Los baños de inmersión con avena son ideales para exfoliar, limpiar y nutrir la piel, sobre todo las más sensibles y resecas. Además son muy placenteros y relajantes. Para prepararlo, solo tienes que añadir en el agua de la bañera una taza de avena bien molida, aunque también puedes mezclarla previamente con un poco de leche para humectar la piel e hidratarla en profundidad.

PROPIEDADES DEL YOGURT EN LA PIEL

El yogur es un excelente hidratante natural de la piel, lo que nos permite no solo hidratar la piel del rostro sino también disfrutar de una piel mucho más luminosa y con un mejor aspecto.

Maravilloso exfoliante natural:Es ideal porque ayuda a limpiar la piel de células muertas, las cuales tienden a acumularse en nuestro rostro y dan como resultado la aparición de puntos negros, al mezclarse con el sebo presente en la cara. Y es que puede ser utilizado incluso por personas que tengan la piel sensible o la piel seca.

Ideal para tratar y combatir el acné:Se convierte en una opción natural excelente como tratamiento contra los granos, gracias sobre todo a su contenido en zinc y por poseer un pH ácido.De hecho quienes ya lo han probado confirman que es ideal porque ayuda a reducir los brotes de acné.

Page 2: Propiedades de la avena en la piel

PROPIEDADES DE LA FRESA EN LA PIEL

La fresa tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a atenuar visiblemente las ojeras y las molestas bolsas alrededor de los ojos. Para ello, solo tienes que colocar rodajas frescas de fresas en las áreas afectadas y dejarlas actuar durante 10 minutos.

Las fresas también tienen propiedades que ayudan a exfoliar la piel y eliminar las células muertas, mientras deja un agradable aroma. Para ello, tritura unas cuantas fresas hasta formar una pasta, que después debes mezclar con una cucharadita de azúcar y una cucharadita de aceite de oliva.

Aplícate el exfoliante natural por todo el cuerpo y masajea circularmente para promover la eliminación de células muertas en la piel. Como resultado, vas a obtener una piel suave, humectada y regenerada.

El jugo de fresa es ideal para una piel saludable, renovada y joven. Es rico en antioxidantes, que trabajan para renovar las células de la piel y proporcionarle un brillo natural único. Para aprovechar sus beneficios, se recomienda consumir jugo de fresas natural y también aplicarse una fresa directamente en la piel, por lo menos, tres veces por semana. Como resultado vas a notar tu piel más suave, renovada y joven.

Blanquear la piel:El ácido salicílico de las fresas es muy bueno para eliminar las células muertas de la piel y estimular el blanqueamiento de esta. Una buena mascarilla de fresas puede ayudar a recuperar el tono natural de la piel y puede ser muy útil en la eliminación de manchas u otras alteraciones. Para ello, hay que preparar una pasta con 3 fresas trituradas, unas cuantas gotas de jugo de lima y una cucharadita de aceite de oliva. Se mezclan bien los ingredientes y posteriormente se aplica en la piel, dejándola actuar entre 15 y 20 minutos. Para obtener buenos resultados es importante aplicarla 2 veces por semana.

Tónico natural:Además de aportarle humectación a la piel, las fresas también ayudan a tonificar y prevenir la aparición temprana de arrugas. Para preparar un tónico natural de fresas debes mezclar dos cucharadas de jugo de fresas puro con 50 ml de agua de rosas. Bate bien ambos ingredientes y posteriormente llévalo al refrigerador para que se enfríe bien. Una vez esté frío, te lo puedes aplicar y puedes reservarlo hasta 10 días.

PROPIEDADES DEL JUGO DE LA NARANJA EN LA PIELMantiene la piel sana ya que contiene antioxidantes que la ayudan a protegerse contra el daño de los radicales libres, conocidos por causar signos del envejecimiento.La naranja puede refrescar los ojos cansados y podría ayudar a prevenir las arrugas con el tiempo.

En su interior el jugo de naranja tiene numerosos nutrientes y minerales que mejora el mecanismo de defensa de nuestro cuerpo. Contiene ácido fólico, que ayuda al desarrollo de las células de la piel y las células sanguíneas. También ayuda a reducir el dolor que se asocia con las enfermedades del corazón. La vitamina C y el ácido ascórbico que contiene esta fruta, ayuda a prevenir las arrugas. Es rico en antioxidantes, y proporciona un cutis radiante y saludable.

El Centro de Cáncer de Arizona, en Tucson en sus investigaciones sostiene que, “una sustancia que se encuentra en las naranjas, junto con otros cítricos previene daños relacionados con el sol cuando se aplica directamente a la piel antes de exponerse al sol”.

PROPIEDADES DE LA MIEL EN LA PIEL

Page 3: Propiedades de la avena en la piel

La miel es un ingrediente que ofrece una importante acción limpiadora y, es que, gracias a las enzimas naturales que contiene es ideal para limpiar la piel en profundidad y eliminar toxinas.

Como exfoliante natural, la miel también es un ingrediente muy eficaz y beneficioso para la piel. Su contenido rico en azúcares con sustancias como la fructosa, la glucosa y los ácidos alfa-hidróxidos, permite una magnífica exfoliación que deja la piel revitalizada y muy suave. Además, actúa como regenerante de las células muertas y no es nada agresiva, pues a la vez que exfolia, hidrata la piel.

Otro de los múltiples beneficios de la miel para la piel es la extrema hidratación que nos proporciona. Contiene muchos de los minerales y vitaminas indispensables para mantener la piel humectada durante todo el día, logrando que, a largo plazo, luzca más flexible y conserve su elasticidad natural.

La miel, al contener peróxido de hidrógeno y otras sustancias, es efectiva en el tratamiento de pieles acneicas, favoreciendo la reducción de impurezas y evitando el aumento de bacterias. ¡Y todo sin resecar la piel! Por otro lado, también es excelente para prevenir la aparición de manchas en la piel.

El envejecimiento de la piel es inevitable pero sí hay hábitos y fórmulas que ayudan a retrasarlo. Y entre los ingredientes naturales para luchar contra los signos del paso del tiempo en la piel, encontramos la miel, la cual está llena de antioxidantes y es altamente beneficiosa para evitar las arrugas prematuras y mantenerla firme y tersa por más tiempo.

Si deseas embellecer tu piel y aprovecharte de los beneficios de la miel de forma fácil y económica. La mezcla de la miel con otros ingredientes naturales es ideal para reparar la dermis del cutis, dejándolo mucho más nutrido y suave.

PROPIEDADES DEL AZÚCAR EN LA PIELLimpieza profunda: el azúcar, ya sea blanco o moreno, destaca por ser un auténtico exfoliador en profundidad, por lo que ayudan a limpiar la piel y a eliminar las células muertas acumuladas en ella de forma profunda, rápida y efectiva.Exfoliación a nivel químico: como te comentábamos en las líneas anteriores, el azúcar contiene ácido glicólico natural, el cual ayuda a exfoliar la piel a nivel químico, y no solo por abrasión, no seca la piel ni la ataca.El motivo lo encontramos en sus cualidades para exfoliar la piel, al eliminar todas las células muertas presentes en ella, con lo que también conseguimos –al fin- hacer desaparecer los puntos negros.el azúcar contiene un ácido llamado glicólico, un compuesto natural el cual además exfolia la piel a nivel químico, además de por abrasión. Pero al ser tan abrasivo solo se aconseja su uso sobre la piel del cuerpo (no del rostro). Eso sí, en caso de querer usarse sobre el rostro se debe hacer siempre con precaución.Piel suave y limpia: cuando nos exfoliamos la piel con azúcar comprobaremos solo unos minutos después cómo se vuelve suave y limpia, mejorando tanto en aspecto como en apariencia. Esto es debido a que además de eliminar las células muertas ayuda a reducir la presencia de puntos negros.Fácil de usar: aunque existen infinidad de recetas con azúcar para exfoliar la piel, en la que podemos utilizarlo conjuntamente con miel, limón o aceite de oliva, es tan sencillo como mezclarlo con jabón neutro y aplicarlo sobre el rostro.

Page 4: Propiedades de la avena en la piel