22
ETAPA DE DESARROLLO DE 21 A 40 AÑOS. Psicologia del desarrollo Presentan: 28085 Cristina Contreras 30118 Jorge Mascareno 20240 Hanna Haro 21364 Omar Roman Mexicali B.C. 11 Febrero 2016.

Psicologia del Desarrollo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Psicologia del Desarrollo

ETAPA DE DESARROLLO DE 21 A 40 AÑOS.

Psicologia del desarrollo

Presentan:28085 Cristina Contreras30118 Jorge Mascareno

20240 Hanna Haro21364 Omar Roman

Mexicali B.C. 11 Febrero 2016.

Page 2: Psicologia del Desarrollo

Etapa del adulto joven

21 a 40 anios

Mayor capacidad

fisica.

Insercion en el

mundo laboral

Page 3: Psicologia del Desarrollo

Segun Erikson…

Capacidad de intimidar con el otro.

Aislamiento

Page 4: Psicologia del Desarrollo

Tareas de desarrollo en la adultez.Separarse

psicologicamente de los padres.

Aceptar la responsabilidad

de nuestro cuerpo.

Integrar la experiencia

sexual

Decidir si van a tener hijos.

Elegir profesion

Utilizar dinero para

desarrollo posterior

Asumir rol social.

Adoptar valores eticos y espirituales.

Page 5: Psicologia del Desarrollo

Desarrollo social

Page 6: Psicologia del Desarrollo

FORJANDO RELACIONES

Reloj social

Intimidad Amistad Amor

Enamoramiento

Steinberg

Eleccion de pareja

Estilos de apego

Page 7: Psicologia del Desarrollo

El curso de las relaciones

Relaciones gay y lesbianas

Matrimonio

Paternidad

Page 8: Psicologia del Desarrollo

El papel del

trabajo.

Elegir ocupacio

n

El trabajo de las

mujeres

Por que trabaja la gente?

Elegir y emprender carrera

Page 9: Psicologia del Desarrollo

Desarrollo de la personalidad

Page 10: Psicologia del Desarrollo

La adultez temprana desde la perspectiva de la identidad psicosocial.

LA ETAPA DEL ADULTO JOVEN: de 20 a 40 años.

Característica principal: el individuo debe comenzar a asumir roles sociales y familiares, es decir, hacerse responsable de su vida y de la de quienes le acompañan en la conformación de una familia.

Hay consolidación de la identidad y comienzo de la realización del proyecto de vida. La crisis experiencial o de realismo es la que se da entre la adultez joven y la adultez media, la cual una vez superada da paso a la adultez media.

En la adultez joven hay que tomar muchas responsabilidades. Las tareas propias de la edad tienen que ver con el mundo social (pareja, trabajo, hijos, etc.). El rol activo que se asume es el término de la moratoria psicosocial (según Erikson).

Hay construcción y establecimiento de un estilo de vida, se organiza la vida de forma práctica, se llevan a cabo propósitos.

Page 11: Psicologia del Desarrollo

La adultez temprana desde la perspectiva de la identidad psicosocial.

Desarrollo moral

Desarrollo afectivo

Desarrollo laboral

Desarrollo intelectual

Se basa en experiencias, el adulto vive y aprende, a través de las emociones que le permite reevaluar lo correcto y lo justo.

Así también la confrontación de valores en conflicto fuera del hogar (como el trabajo, los estudios, etc.) influyen en desarrollo de la moral.

Supera el egocentrismo y logra ser empático, comparte experiencias y logra ser mas altruista que le permite establecer una relación de pareja responsable y asumir una posible paternidad.

Al encontrar su identidad permite la fusión con otro, ya sea laboral o afectivamente, ya posee la capacidad de adaptarse y de afiliarse.

A los 30 años hay un cuestionamiento hacia el pasado, se hacen nuevas elecciones y profundizan o se cambian compromisos. Da un carácter real y comprometido a su vida, logra estabilidad, reconstruye , reorganiza, se establece con la familia, logra un sentido de pertenencia y llega a ser un miembro valorado por la sociedad.

El adulto joven se enfrenta con la tarea de establecer una identidad laboral adulta, la transición desde el aprendizaje y el juego al campo laboral, la cual puede ser gradual o abrupta, marca un hito en el desarrollo psicosocial.

El trabajo se convierte en una actividad central para la estabilidad y progresión, sentirse productivo y competente es parte importante de la identidad psicosocial.

Es capaz de sintetizar pensamientos contradictorios, emociones y experiencias dentro de un contexto mas amplio. No necesita elegir entre alternativas porque es capaz de integrarlas.

Aplica el conocimiento adquirido a su vida.

Page 12: Psicologia del Desarrollo

Desarrollo cognoscitivo

Page 13: Psicologia del Desarrollo

Procesamiento de la informaciÓn

EXPERTOSVs

NOVATOSInteligencia Emocional

Creatividad

Moral

Pensamiento Postformal

• Cultura• Momento Histórico• Estereotipos• Religión

• Práctico• Flexible• Reflexivo• Dialéctico

Page 14: Psicologia del Desarrollo

Inteligencia

Cristalizada• Vocabulario• Memoria Verbal• Capacidad Numérica

Fluida• Velocidad de Percepción• Orientación Espacial• Razonamiento Inductivo

Page 15: Psicologia del Desarrollo

Aminorar el deterioro cognocitivo

Ausencia de enfermedades

Vivir en concdiciones ambientales

propicias

Continuar leyendo y

aprendiendo

Estilo flexible de

personalidad

Convivir con personas con alto estatus

cognocitivo

Incremento de la

satisfación personal

Page 16: Psicologia del Desarrollo

Desarrollo fisico

Page 17: Psicologia del Desarrollo

Desarrollo fisico y salud

La adultez

Adultez Tardia .

Adultez media.

Adultez temprana

Estapa Cuantitativa. ( Estatura, peso, vocabulario). Crecimiento, fuerza y funcionamiento fisico. Salud Factores relacionados con el estilo de vida. Factores sociales,sexuales y etnicos en la salud.

De acuerdo a U.S. Departament of Health and Human Services,1998. En terminos generales, a esta edad se sufren menos refriados e infecciones respiratorias que en la niñez.

Page 18: Psicologia del Desarrollo

Etapa fisica adulta El adulto Joven ya alcanzo su estatura maxima. ( Whitbpurne,1999). Los varones tienen mas masa muscular, ambos sexos alcanzan su

nivel maximo. En la Adultez joven la fuerza, la energia y la resistencia se hallan en su

mejor momento. La etapa 20 a los 25 años es cuando atleticamente se obtienen los

logros mas sobresalientes.

Michael Jordan Ingreso a la NBA a los 21 añosJordan, que llegó a la NBA en 1984 y se retiró en 2003 tras dos reapariciones en 1995 y 2001, puso punto y final a su carrera con 6 anillos de la NBA -6 trofeos al mejor jugador en cada una de esas Finales-, 5 premios al mejor jugador de la temporada y dos oros olímpicos (1984 y 1992), entre otros logros.

Page 19: Psicologia del Desarrollo

Britney Spears Imagen Juvenil , Britney Spear Inicia en el mundo del espectaculo a los 17

años. Lucho por mantener su imagen de una adolescente sana. Sus relaciones tan publicas indicaban que habia iniciado la etapa de

intimidad versus aislamiento de propuesta por Erikson. Era urgente la necesidad de cambiar su imagen de idolo juvenil a estrella

adulta del pop.

Page 20: Psicologia del Desarrollo

Factores relacionados con el estilo de vida. Tabaquismo: Es la causa principal de problemas de salud. En Estados Unidos,

mueren cerca de 430,000 personas cada año y los tratamientos medicos cuestan mas de 100,000 millones de dolares al año.

Consumo de Alcohol: Si tiene entre 25 a 44 años es problable que beba de vez en cuando. En la edad de la adultez joven, especialmente en las universitarios, es la borrachera, en Estados unidos es uno de los problemas de salud. ( Conductas antisociales).

Alimentacion: “ eres lo que comes”.

Page 21: Psicologia del Desarrollo

Dinamica Carbohidratos= 45 – 65%

Grasas = 15-20%

Proteinas = 35%

Indice de Masa Corporal. IMC=Peso/(Altura)2

Ejemplo Jorge: 88 kg/ (1.85x1.85)= 25.71

Page 22: Psicologia del Desarrollo

Referencias• Feldman, Robert (2007) Desarrollo psicológico a través de

la vida. Ed. Pearson Education Premiere Hall. México.

• Papalia, Diane (2010) Desarrollo humano. Ed. Mc Graw Hill. México.